TEAM up! International Education en Ser Padres
Ser Padres ha publicado un artículo sobre el Gap Year titulado «Año sabático para estudiar y trabajar: la opción que arrasa en Europa», un artículo sobre international education muy recomendable si tu hijo se encuentra en la situación que se describe en el siguiente párrafo.
Comienza la información comentando que al finalizar Bachillerato son muchos los jóvenes que se sienten un «poco perdidos con su futuro», ¿Voy a la universidad? ¿Hago un Grado Medio o Superior? ¿Me pongo ya a trabajar?… Y que «por suerte, existen opciones muy variopintas» como el Gap Year o año sabático en un país extranjero: «una alternativa para mejorar los idiomas y especializarse en un área», según señala la periodista Marta Moreno.
International Education
Al contrario de lo que pueda pensarse, como subraya este artículo, este año no está diseñado para descansar, sino para adquirir una visión sobre las posibles expectativas profesionales y preparase mejor la llegada a la universidad o estudios superiores. «Normalmente ese realizan en dos partes: la primera, aprendiendo inglés en una escuela, y la segunda, en la que acuden a un College o Universidad que ofrecen clases de diferentes áreas según la orientación futura del estudiante. Al acabar el curso, el joven incluso recibirá créditos por si finalmente decide acceder a la universidad canadiense. De lo contrario, podrá volver a su país de origen y seguir especializándose en ese área o continuar por otra vía en caso de que no le haya encajado demasiado lo que ha estudiado».
Estudiar y trabajar en Canadá
Habla también este artículo de Ser Padres de que además de esta opción, Canadá (uno de los destinos más elegidos para cursar un Gap Year) ofrece otra alternativa muy atractiva: que el estudiante trabaje en aquello que le gusta o para lo que se están formando, mientras lo hacen. «Pensamos que esta opción tiene dos ventajas muy destacadas por encima de las demás: se presenta como un incentivo para ellos y, además, se consolida como una salida para que los jóvenes puedan disfrutar de un aprendizaje práctico, muy ligado a la metodología aprendizaje-servicio (aprender mientras se ayuda de manera práctica a la sociedad)».
En este artículo se recogen valoraciones de uno de los asesores educativos de TEAM Up! International Education, Borja Ortega, experto en este tipo de programa y destino. En esta información, Borja explica como experto que “hay mucha oferta laboral, desde el sector servicios, hasta IT, pasando por administración y dirección de empresas o marketing, entre otros”. Además, añade que los salarios se mueven en la misma línea que los salarios mínimos inter profesionales que establece por Ley el país (y que se establece en 15 Canarian Dolars en Toronto, su capital).
¿Te interesa conocer más de estos dos programas? Accede aquí: Gap Year y/0 Estudiar y trabajar en Canadá