Listado de la etiqueta: EvAU

pruebas PCE

Cuando empiezan a cursar Bachillerato con la idea de estudiar un Grado superior en la Universidad, el 100% de los estudiantes tienen el foco puesto en un objetivo: la EvAU (o EBAU, según tu comunidad autónoma). Ese conjunto de hasta 7 exámenes que abre las puertas a los estudios superiores, y que son un quebradero de cabeza para la mayoría de estudiantes.

Pero, ¿qué pasaría si pudieras cambiar la EvAU por otra prueba que te permita igualmente acceder a la Universidad en España?

Esta es una opción a la que tienen acceso aquellos estudiantes que deciden estudiar Bachillerato en el extranjero. Tanto para quienes cursan primer y segundo año, como para los que cursen solo 2º de Bachillerato.

Sí, has leído bien. Puedes cursar solo 2º de Bachillerato en el extranjero y presentarte a las pruebas de acceso a la Universidad en España. ¿Cómo? Preparando la Prueba de Competencias Específicas (PCE) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y realizando el examen en cualquiera de los centros adscritos a la universidad, dentro y fuera de España.

Pruebas PCE de la UNED, una alternativa a la EvAU

Las pruebas PCE de la UNED son parecidas a la EvAU (o EBAU). Sirven como acceso a los estudios superiores universitarios en España, pero están destinadas a estudiantes que vienen de sistemas educativos extranjeros. La UNED es la institución encargada de gestionar el acceso a la Universidad en España de estos estudiantes.

¿En qué consisten las pruebas PCE?

¿Quieres estudiar Bachillerato en el extranjero y acceder a la Universidad en España?

El máximo de exámenes a realizar en las pruebas PCE son 6, y es el estudiante quien elige de cuáles examinarse. Esto le facilita optar por aquellas asignaturas para las que está mejor preparado.

Sin embargo, antes de realizar estas pruebas es importante que te informes sobre los requisitos que pide la Comunidad Autónoma en la que vayas a estudiar, así como el Grado al que busques acceder posteriormente.

Por otra parte, para preparar el temario de las pruebas PCE durante 2º de Bachillerato, los estudiantes internacionales tienen dos opciones: buscar los apuntes y estudiar por su cuenta, o hacerlo a través de una agencia.

Nosotros desde TEAM up!, cada 1 de noviembre comenzamos un curso online preparatorio en el que primero asesoramos a los estudiantes -dependiendo a qué universidad quieran ir y qué Grado quieran cursar-, para la selección de asignaturas, y posteriormente comienzan a preparar sus exámenes, con una lección nueva cada 22 días. Además, los padres pueden tener conocimiento de estos avances a través de notificaciones.

¿Y cómo se califican los resultados de estas pruebas? Es sencillo: se le sumará a la nota final de las pruebas PCE (que representa un 40% de la nota), la media ponderada de los dos cursos de Bachillerato (que son el 60% de la nota).

Y bien. Ahora que ya hemos explicado en qué consisten las pruebas PCE, queremos añadir algo importante a tener en cuenta: la realidad es que existen diferencias entre estudiar 2º de Bachillerato en Europa y hacerlo en Estados Unidos o Canadá. Te lo explicamos a continuación:

Cursar 2º de Bachillerato en Europa

En Europa el Bachillerato se cursa en bloque, es decir, es indivisible: puedes estudiar primer curso en España y segundo curso en una institución británica o irlandesa, por ejemplo, pero siempre para obtener tu certificado de Bachillerato deberás superar un examen específico según el país, y que contempla contenidos de ambos cursos.

sistema educativo de Irlanda

Siguiendo el ejemplo anterior, en Irlanda todos los estudiantes -nativos y extranjeros- deben superar el Leaving Certificate, un examen final que supone la nota del bloque completo de dos años de Bachillerato. En este artículo te explicamos cuáles son las diferencias del sistema educativo de Irlanda con el español.

En Reino Unido el procedimiento es el mismo, pero su examen recibe el nombre A-levels. Te dejamos también aquí otro artículo, por si quieres saber más sobre cómo afecta el Brexit a los estudiantes internacionales.

En ambos destinos, como comentábamos anteriormente, es imprescindible superar estos exámenes para convalidar los estudios de Bachillerato en España y así, tramitar el acceso a la Universidad.

Es por ello que no todos los colegios permiten que alumnos procedentes de otros sistemas educativos cursen primero y segundo por separado.

Cursar 2º de Bachillerato en Estados Unidos o Canadá

A diferencia de Europa, Estados Unidos y Canadá conciben los dos años de Bachillerato como cursos diferenciados y por tanto, podrías estudiar primero de Bachillerato en España y el equivalente a segundo en USA o Canadá y luego presentarte directamente a las pruebas PCE.

En este artículo de ofrecemos mucha más información sobre cómo estudiar 2º de Bachillerato en ambos destinos y qué ventajas y beneficios tiene examinarse de la «Selectividad para Extranjeros” (las pruebas PCE).

Te adelantamos que el sistema educativo anglosajón no solo se basa en examinarse de una asignatura tras otra, sino que se realizan trabajos grupales, se cuenta la participación, las presentaciones… Esto supone una menor carga memorística que facilita el aprendizaje y que los estudiantes consigan una buena nota media del curso, ¡muy importante para el acceso a la universidad!

pruebas pce

¡Ya sabes! Si pensabas que ya era tarde para empezar tus estudios en el extranjero porque ya habías empezado Bachillerato, ¡todavía estás a tiempo! Estudiar en el extranjero abre muchas puertas en el futuro laboral y profesional.

Si necesitas más información no te preocupes, nosotros te asesoramos. ¡Contacta con el equipo de asesores educativos de TEAM up!!

¿Qué pasa con la EvAU si estudias 2º de Bachillerato en EEUU o Canadá?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos formulan padres y estudiantes que se plantean cursar 2º de Bachillerato en EEUU o Canadá. ¿Qué pasa con la EBAU o EvAU? ¿Puede hacerse?

No hay problema. Se puede Estudiar 2º Bachillerato en Estados Unidos

Bachillerato en EEUU o Canadá y acceder a las evaluaciones de acceso a la universidad española. E incluso puede tener algunas ventajas.

En el ámbito europeo (Reino Unido, Francia, Irlanda) y en el Bachillerato Internacional, no se puede cursar 1º de Bachillerato en España y 2º en otro país. El Bachillerato se concibe como un bloque completo de dos años.

Sin embargo, el caso de Estados Unidos y Canadá es diferente: configuran sus dos últimos años como dos cursos independientes y por lo tanto sí es posible estudiar 2º de Bachillerato en Canadá y Estados Unidos para convalidar los resultados para presentarse a la EvAU, en el marco ofrecido por el Ministerio de Educación español.

Por lo tanto, estudiar Bachillerato en EEUU y Canadá es una opción convalidable al sistema español; hay que seguir unos requisitos en la elección de asignaturas y en la carga académica del año.

Examinarse de la EvAU en el extranjero puede tener ventajas

Aunque pueda parecer complicado estudiar 2º de Bachillerato en EEUU o Canadá, lo cierto es que incluso presenta interesantes ventajas. Por ejemplo, en los sistemas anglosajones generalmente las notas de los estudiantes internacionales son realmente buenas, por lo tanto, les ayuda en la media.

Los sistemas educativos del mundo anglosajón suponen una menor carga memorística. La nota se construye no solo con exámenes, sino con presentaciones, trabajos en grupo, participación en clase… Todo esto hace que los alumnos aprendan de una forma más fácil y que consigan una buena nota media de 2º de Bachillerato, nota que cuenta para el acceso a la universidad.

Inmersión escolar en el extranjero / ministay

¿Y qué pasa cuando el alumno vuelve a España? Algunas universidades privadas españolas no requieren que los alumnos se presenten a las pruebas de la EvAU. Sin embargo, otras universidades privadas y la mayoría de universidades públicas, sí exigen esta prueba para su admisión. En este caso, los alumnos que hayan cursado 2º de Bachillerato en EEUU o Canadá tendrán que examinarse de la EvAU a través de la UNED en alguna de las localidades en las que se hace este examen.

Los alumnos que están cursando su año escolar en Estados Unidos o Canadá pueden presentarse a esta prueba en Nueva York.

¡Pero no te preocupes! Antes, desde TEAM up!, te ayudaremos a prepararte (ofrecemos un curso de acceso a la universidad para la preparación de la prueba). Además, cada año nos desplazamos a Nueva York para acompañar durante estos días a nuestros alumnos. Nos encargamos de todos los trámites, fieles a nuestra filosofía «Siempre a tu lado».

Otra de las ventajas es que las pruebas de la UNED están pensadas para estudiantes que están fuera de España, y esto se tiene en cuenta a la hora de evaluarlos. Tienen además margen para elegir las asignaturas de las que se examinan, por lo tanto, pueden optar por aquellas en las que estén mejor preparados.

¿Cómo hago la EvAU si estudio 2º de Bachillerato en EEUU o Canadá?

La UNED, la Universidad Nacional a Distancia, es la institución que gestiona el acceso a la universidad para los alumnos que vienen de sistemas educativos extranjeros.

Se debe solicitar la realización de la prueba (PCE) a la UNED, que podrán realizar en cualquiera de los centros adscritos a esta universidad, en este caso en Nueva York. En esta prueba el alumno se examina de las troncales generales, una troncal de modalidad y, opcionalmente, dos optativas de modalidad.

Las PCE (Pruebas de Competencias Específicas) son los exámenes de acceso a la universidad para bachilleres no españoles y son el equivalente a los exámenes de selectividad, ahora EvAU o EBAU.

Se hace la media ponderada de los dos cursos de Bachillerato, que son el 60% de la nota final, y se le suma el resultado de la PCE.

¿Quieres más información sobre estudiar 2º de Bachillerato en EEUU y Canadá y cómo hacer la EvAU? ¡Pregúntanos!

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna duda? Estamos para ayudarte y resolver todas las dudas que te surjan.