Hablar algún idioma extranjero ha dejado ya de ser una opción. Es una necesidad para la empleabilidad de los jóvenes. El contexto global actual, la internacionalización empresarial y la creciente circulación de trabajadores entre diferentes países han hecho que las empresas se decanten cada vez más por contar con equipos multiculturales. Una tendencia que está contribuyendo a aumentar la demanda de idiomas en el conjunto de la oferta de empleo.
Así, según el Informe Infoempleo Adecco, el porcentaje de ofertas que requieren contar con algún idioma extranjero se ha incrementado en 1,7 puntos, hasta alcanzar el 34% del total de la oferta.
El inglés, el idioma extranjero más demandado por las empresas
Un año más, el inglés se reafirma como el idioma más demandado por las empresas en nuestro país. La lengua que domina el mundo de los negocios se mantiene como requisito imprescindible en el 89,1% de las ofertas en las que se solicita algún idioma, según este informe.
En el 89,1% de las ofertas en las que se solicita algún idioma extranjero, se requiere el inglés
Le sigue el francés y gana cuatro puntos con respecto al ejercicio anterior. Se requiere en el 15,15% de las ofertas en las que se especifica idioma, y más en comunidades autónomas como Navarra y Cataluña. En tercer lugar en los idiomas extranjeros se sitúa el alemán. En valores mucho más bajos encontramos el italiano y el portugués, solicitados en un 4% y un 3,9%, respectivamente
Señala también el Informe Infoempleo Adecco que las comunidades autónomas que solicitan más candidatos con conocimientos de idiomas extranjeros son, en orden descendente, Madrid, Canarias, Cataluña, Islas Baleares y País Vasco, todas por encima de la media nacional (32,25%).
Los universitarios, los más demandados
Lo que está claro es que un mercado laboral tan incierto como el actual necesita profesionales preparados y dotados de las competencias adecuadas. En este contexto, la formación en idiomas juega un elemento clave.
Según el informe citado, los titulados universitarios siguen siendo los candidatos más demandados por las empresas si tenemos en cuenta el nivel formativo. Son requeridos en el 38,8% de las ofertas de empleo.
Por titulaciones, Administración y Dirección de Empresas (ADE) reafirma su liderazgo en el ranking de las carreras más demandadas, recibiendo el 10,55% de las ofertas totales publicadas en España para candidatos con estudios universitarios.
¿Necesitas mejorar tu nivel de inglés? Contacta con nosotros y te propondremos diferentes ideas para lograrlo y vivir la experiencia de tu vida. Contacta aquí
https://www.teamup-education.com/wp-content/uploads/2021/06/job-interview-with-female-boss-75SGMYR.jpg12801920adminhttps://www.teamup-education.com/wp-content/uploads/2019/10/logo_teamup.pngadmin2021-06-23 14:25:472021-06-30 14:29:03El 34% de las ofertas de empleo requieren hablar algún idioma extranjero
¿Por qué es tan importante estudiar en el extranjro un año escolar? Diversos estudios han demostrado ya que en el cambiante y dinámico contexto laboral actual, poseer un título universitario ya no es suficiente para garantizar un buen desempeño profesional.
“El 77% de las empresas creen que hay un desajuste entre las competencias profesionales que necesitan y las que el sistema educativo ofrece”. Así lo ha revelado el estudio Las competencias profesionales del futuro: un diagnóstico y un plan de acción para promover el empleo juvenil después de la Covid-19, presentado por el profesor del IESE, Jordi Canals, y los investigadores María Luisa Blázquez y Roger Masclans.
En él se detalla la visión actual de 118 empresas encuestadas en relación a la brecha que existe en las competencias profesionales de los jóvenes, diferenciando entre conocimientos, capacidades y actitudes, y a sus necesidades futuras.
El 77% de las empresas creen que hay un desajuste entre las competencias profesionales que necesitan y las que el sistema educativo ofrece
Por eso desde TEAM up! Education queremos destacar la importancia de estudiar en el extranjero y su gran ayuda a la hora de desarrollar habilidades, rompiendo con este desajuste entre lo que las empresas necesitan y lo que encuentran en los jóvenes graduados.
Tal como explicó Elena Ortega, asesora educativa de TEAM up! Education, en un reportaje para La Razón, vivir un curso en el extranjero ayuda a desarrollar las llamadas soft skills: un conjunto de atributos personales que permiten a una persona tener una interacción eficiente y de calidad con los demás. «Son mucho más difíciles de adquirir que las hard skills o conocimientos teóricos», añade. «Su desarrollo está ligado con la inteligencia emocional, formándose mediante la experiencia, y por ello, convierten al trabajador que las posee en un recurso muy valioso».
Como padres debemos pensar en llenar la mochila de nuestros hijos con las habilidades necesarias, aquellas que los preparen para las profesiones del futuro y mejoren su empleabilidad, de manera que podamos ir alineando su formación con el empleo.
Según refleja el citado estudio, el 83 % de las empresas encuestadas tienen dificultades importantes para cubrir los puestos de trabajo. “No se encuentran o son escasos los perfiles que muestran las competencias necesarias para las empresas”.
Estudiar en el extranjero desarrolla las competencias más valoradas en el
ámbito laboral
El mayor problema se encuentra en que el sistema educativo no ha podido responder con la velocidad deseable a los retos planteados. Además, según este estudio, las empresas creen que en España existe una carencia de graduados en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), siendo el ratio de graduados en carreras STEM en España, un 21,9 %, es casi cuatro puntos porcentuales más baja que la de la media de la Unión Europea.
Se destaca que en 2023, competencias en las que ahora existen carencias como en la capacidad de comunicación (en un 58%), emprendimiento (50%), liderazgo (48%), negociación (48%), resiliencia (72%), iniciativa (48%) y visión en conjunto (46%), serán mucho más necesarias que en la actualidad, por lo que no solo está en la mano de los centros educativos, sino también de gobiernos, familias y empresas, aportar posibles soluciones.
Una de esas soluciones, que recae sobre las familias, son los estudios en el extranjero. Al terminar el curso escolar en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Irlanda, el estudiante habrá aprendido a gestionar emociones, sentimientos, situaciones y retos totalmente nuevos para él. Todo ello sin el apoyo directo de su núcleo familiar, lo que les ayudará a desarrollar unas habilidades a las que no tendrían que enfrentarse de manera ni parecida si estudiaran en España, y convirtiéndose así de verdad en personas autónomas.
Además, en lo académico, tal como nos lo confirman todos los estudiantes que han vivido esta experiencia con TEAM up!, Education la vivencia de estudiar en el extranjero es fantástica aunque es en lo personal donde se marca la diferencia. Y es que los estudiantes con competencias globales se muestran curiosos y comprometidos con el mundo; son personas capaces de investigar sobre aspectos que van más allá de su entorno y de comprender sus propias realidades culturales y las de los demás.
En definitiva se trata de un proceso de maduración y enriquecimiento personal que aporta al estudiante valores como la flexibilidad, el entendimiento, la tolerancia y la independencia.
El éxito en el trabajo procede en un 80% del desarrollo de las soft skills
El mercado laboral, como hemos visto, demanda habilidades además de conocimientos, por lo que se buscarán profesionales que además de preparación académica y habilidades tecnológicas, cuenten con habilidades sociales como la empatía, comunicación, capacidad transcultural, negociación, dotes de liderazgo, emprendimiento, adaptabilidad, aprendizaje continuo… Así como con inteligencia emocional; aptitudes profesionales que son fruto de la madurez que se comienza a desarrollar al cursar un año académico en el extranjero.
Las empresas demandan perfiles internacionales
Más allá del dominio de un segundo idioma, las empresas verán que los estudiantes se han interesado por su desarrollo, se han enfrentado a nuevos retos y que no se conforman con el camino más fácil.
Si queremos que nuestros hijos estén preparados para desenvolverse con soltura en este mundo nuevo y global, estudiar en otro país es un requisito indispensable para un futuro lleno de posibilidades. Las empresas demandan hoy perfiles internacionales, y eso significa personas con visión global y capacidad para desenvolverse con soltura en entornos también globales.
https://www.teamup-education.com/wp-content/uploads/2020/09/young-creative-businessman-at-the-office-P4XVZ6U.jpg12801920adminhttps://www.teamup-education.com/wp-content/uploads/2019/10/logo_teamup.pngadmin2020-09-18 07:48:312020-09-18 07:48:31Estudiar en el extranjero, clave para la empleabilidad futura de nuestros hijos
Seguro que muchas veces has preguntado a tus hijos: “¿qué quieres ser de mayor?” Y, probablemente, te responderán un día que bombero, futbolista, profesor o médico y al día siguiente que astronauta.
A medida que van creciendo, su confusión aumenta, hasta el punto de que el 51% de los preuniversitarios no tiene claro qué estudiar, según publicó el Job Lab CEU-Santander Universidades.
Trabajarán en profesiones que hoy no existen
Probablemente, nuestros hijos terminarán trabajando en profesiones que desconocemos. 8 de cada 10 jóvenes encontrarán un empleo relacionado con el mundo digital en trabajos que aún no existen. Algunas de las profesiones más demandadas serán: data scientist, chief digital officer, experto en big data, arquitecto experto en smart cities, director de contenidos digitales y gestor de riesgos digitales. Cualquiera de ellos, demanda perfiles profesionales cualificados y con un alto nivel de inglés.
Y mientras surgen nuevas profesiones, otras van desapareciendo. Según un estudio realizado por la Universidad de Oxford, en torno a 700 profesiones serán reemplazadas por máquinas en 20 años.
El 40% de los trabajos a los que aspiran los escolares españoles pueden haber desaparecido en 15 años, es decir, cuando estos se integren en un mercado laboral. Según publica El País, el listado en peligro de extinción es amplio: banca, seguros, mecánica, viajes, cuidados, Bolsa, comercio…
Los idiomas, una opción que abre puertas a carreras y profesiones
La clave para no quedar atrás es prepararse. El primer paso es la educación, pero una formación cada vez más orientada al mercado laboral. De hecho, 8 de cada 10 preuniversitarios valoran la demanda laboral de sus estudios.
En la educación de nuestros hijos tan importante como los contenidos académicos, son el desarrollo de las nuevas habilidades que demanda el mundo actual, cambiante y sin fronteras, como la formación en idiomas.
Estudiar y trabajar en Canadá, una manera excelente de preparar a nuestros hijos para el mercado laboral
Canadá ofrece una alternativa única y muy recomendable para ayudar a nuestros hijos a mejorar su empleabilidad mientras aprenden un idioma.
Este país, con uno de los mejores sistemas educativos del mundo, permite a los jóvenes que han finalizado Bachillerato trabajar mientras estudian. Pueden estudiar y trabajar con un visado de estudiante siempre y cuando el curso no sea de idiomas, es decir, que el estudiante realice otros tipos de curso como estudios universitarios, certificados o un career program.
A su regreso, estas prácticas remuneradas en su currículo serán muy bien valoradas en cualquier empresa europea.
En TEAM up! buscamos en Canadá la mejor propuesta personalizada para cada estudiante. Cursos desde 6 meses a 3 años de duración, en Vancouver, Toronto y Montreal. Un amplio portfolio de programas, que cubren prácticamente todas las áreas académicas más demandadas. Algunos programas de los ofertados, ofrecen prácticas en empresas de sectores relacionados con el curso estudiado.
Esta alternativa orientará al estudiante para decidir qué dirección de futuro tomar e influirá positivamente en su crecimiento personal y experiencia laboral.
También para universitarios recién titulados
Este tipo de programas se dirigen a estudiantes mayores de edad que acaban de terminar el Bachillerato, pero también a universitarios recién titulados, que buscan mejorar su inglés, una experiencia internacional, formarse o complementar sus estudios teniendo la posibilidad de tener una experiencia laboral internacional.
Estos cursos tienen una orientación eminentemente práctica, y son de muy alta calidad. Ofrecen muchísimas temáticas y especializaciones, y permiten que los estudiantes puedan combinarlo con un trabajo para poder mantenerse en el país.
¿Quieres saber más sobre la oferta educativa de Canadá? Descárgate nuestro dossier Canadá.
https://www.teamup-education.com/wp-content/uploads/2020/01/you-x-ventures-0K7GgiA8lVE-unsplash.jpg12801920adminhttps://www.teamup-education.com/wp-content/uploads/2019/10/logo_teamup.pngadmin2020-01-23 19:39:452020-01-27 11:32:36El 51% de los preuniversitarios no tiene claro qué estudiar
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.