El sistema educativo de Irlanda y sus diferencias con España
Irlanda es uno de los mejores destinos para que tus hijos aprendan inglés. Tiene uno de los mejores sistemas educativos de Europa, según el informe PISA, y es un país que le da una gran importancia a la educación.
En efecto, los irlandeses conciben la educación como un eje fundamental para alcanzar una sociedad moderna e inclusiva. El 93% de los alumnos obtienen el graduado en Secundaria superior, y el 4 % se gradúan en la universidad, según datos de la OCDE.
En Irlanda se reserva un cupo de plazas para los alumnos extranjeros, y la mayoría de los colegios ofrecen para estos alumnos clases de apoyo de inglés.
¿Cómo es el sistema educativo de Irlanda?
En Irlanda, la educación es obligatoria y gratuita desde los 6 a los 16 años, o hasta que el alumno haya completado 3 años del segundo nivel. Lo habitual, no obstante, es que los alumnos asistan a la escuela preescolar desde los cuatro años, y prosigan sus estudios después de los 16 hasta concluir el segundo ciclo de Secundaria.
El acceso a la etapa escolar no se realiza como en España. No se tiene en cuenta el año en el que han nacido el alumno, sino la edad que tiene cuando empieza el colegio.
En general, si lo comparamos con el sistema educativo español, el irlandés es bastante más práctico y fomenta más el desarrollo de habilidades. En este sistema, el alumno es el protagonista de un aprendizaje activo y personalizado.
Tras las clases, los colegios ofrecen actividades extraescolares y deportivas, que son muy recomendables para integrarse, tanto con alumnos irlandeses como demás estudiantes internacionales, para hacer amigos con aficiones comunes y mejorar en la práctica social del idioma. Estas actividades pueden ser deportivas o no. Existen -entre otros- clubes de música, arte o informática, además de los deportes más tradicionales como el rugby o el fútbol.
El sistema educativo de Irlanda presta mucha atención a la calidad de los docentes. El Ministerio observa y evalúa el primer año profesional de los profesores: si los considera competentes, les otorga la certificación; si no, deben seguir estudiando. Tras adquirir la certificación, los docentes son evaluados por los directores y la Junta de Administración de su escuela, y cada año deben asistir a un curso de formación.
El estudio de una lengua extranjera no es obligatorio en ninguna etapa y las clases de español, alemán o francés, por ejemplo, solo se ofertan a partir de Secundaria. Los estudiantes extranjeros pueden solicitar no estudiar irlandés si tienen más de doce años.
En cuanto al plan de estudios se refiere, las asignaturas que se cursan durante la etapa de la educación obligatoria son muy parecidas a las que se cursan en España. Hay que destacar que Irlanda es pionera en la introducción de las TIC en la escuela, ya en 1999 aparecían en el currículo de Primaria.
El año escolar en Irlanda
El año escolar en Irlanda es muy similar al español: dura 9 meses, desde finales de agosto hasta junio, y se divide en 3 trimestres. Existen dos periodos de vacaciones de 2 semanas, Navidad y Semana Santa, y otra semana más de vacaciones entre el primer y el segundo trimestre, el llamado mid-term break.
El modelo educativo irlandés contempla cuatro niveles educativos fundamentales:
- Primaria (Primary, de los 6 a los 12 años).
- Primer ciclo de Secundaria: es el Junior Cycle, corresponde a los estudios de Year 1, 2 y 3 hasta el Transition Year, y comprende de los 12 a los 15.
- Segundo ciclo de Secundaria: es el Senior Cycle, corresponde a los estudios de Year 5 y Year 6 y comprende de los 15 a los 18 años.
- Nivel universitario.
Educación Primaria
La educación primaria consta de ocho niveles: Junior infant, Senior infant, First class, Second class, Third class, Fourth class, Fifth class y Sixth class. El inglés (incluyendo literatura) y matemáticas son las asignaturas consideradas pilares en esta etapa.
Educación Secundaria
Los dos ciclos de educación secundaria en Irlanda se componen también de varios niveles:
- Junior Cycle: es el primer ciclo y tiene tres cursos que van desde los 12 a los 15 años. Aquí terminaría la educación obligatoria en Irlanda. Este ciclo se supera tras pasar un examen nacional que le da al alumno el Junior Certificate. Las asignaturas principales siguen siendo las matemáticas y el inglés/literatura inglesa. Y entre las optativas están geografía, historia, biología, química, física, economía, francés, informática, arte, etc, además de otras más enfocadas a lo práctico como cocina.
- Transition Year: corresponde en España a 4º de ESO. Es un año de transición sin exámenes que se cursa de manera opcional y voluntario al empezar el segundo ciclo de Secundaria para desarrollar distintas habilidades, realizar prácticas laborales y hacer un proyecto. Aquí te dejamos más información sobre este curso.
- Senior Cycle: desde los 15 a los 18 años. Correspondería a lo que en España son los cursos de 1º y 2º de Bachillerato. Los estudiantes deben cursar dos asignaturas obligatorias de nivel superior: inglés y matemáticas y elegir otras cuatro (francés, química, biología, física, geografía, historia, arte, económicas…) para sumar un total de 6 asignaturas.
Al terminar la educación Secundaria se obtiene el Leaving Certificate Examination o Leaving Cert, y al igual que ocurre con la EBAU en España, se necesita pasar este test para poder acceder a cualquier tipo de educación superior.
Convalidaciones
Hasta 4º de la ESO, el Transition Year en Irlanda, no es necesario realizar ninguna convalidación para los estudiantes españoles. A partir de aquí debe hacerse para el curso apropiado, eligiendo las asignaturas obligatorias (inglés y matemáticas) y las optativas que sean de su interés para la calificación. Si es tu caso, en TEAM up! nos ocupamos de este trámite.
¿Cómo son los colegios en Irlanda?
En Irlanda hay distintos tipos de colegios, la mayoría de confesión católica. Hay escuelas públicas y privadas de distintos tipos, idiomas y financiación. La mayoría son confesionales. Más del 90 % de los centros de educación Primaria son católicos.
Aunque la titularidad sea privada, el Estado subvenciona más del 90% de sus gastos a cambio de que cumplan con el currículo, las evaluaciones y los programas estatales fijados, y que sus profesores estén debidamente cualificados.
Aunque existen escuelas a las que niños y niñas pueden asistir juntos, en Irlanda aún es bastante común que existan colegios para niños y colegios para niñas.
PUBLIC SCHOOLS
Similares a los colegios concertados en España, son el tipo de escuela más popular en Irlanda y en el que estudian la mayoría de los irlandeses. Están repartidos por todo el país, en zonas urbanas y también rurales.
PRIVATE SCHOOLS
Son colegios de élite que destacan por su historia, sus resultados académicos y sus excelentes instalaciones.
Entre sus ventajas destaca el tamaño más reducido de las clases y un currículo académico de alto nivel que se combina con deportes, artes y servicio comunitario. Cuentan con muy buenas instalaciones.
Los requisitos de solicitud para las escuelas privadas son más estrictos y más exigentes que los de las escuelas públicas en términos de niveles académicos y dominio del inglés. Los estudiantes que deseen estudiar en una escuela privada, deben preparar la solicitud con suficiente tiempo de anticipación y deben tener un sólido historial académico.
¿Cuál es el plazo de matriculación?
En Irlanda no existe un periodo de matriculación concreto, pero se recomienda matricular a los nuevos alumnos lo antes posible, ya que en los colegios más demandados puede haber una lista de espera de incluso años.
Si estás decidido a que tu hijo estudie en uno de los mejores sistemas educativos del Europa, te recomendados nuestros programas académicos, en High School irlandés con familia de acogida o en internado.
Si estás buscando el mejor colegio para tus hijos, puedes consultar algunas de nuestras propuestas en este artículo, y en este otro post te ofrecemos una selección de los mejores internados en Irlanda. ¡También te animamos a ponerte en contacto con nuestro equipo de asesores, aquí!
Nuestro equipo de asesores te recomendará la mejor opción para tu hijo, y nosotros nos ocuparemos de todos los trámites.
Solicita información sobre nuestros programas educativos en Irlanda aquí.