Seis meses en el extranjero equivalen en un adolescente a 4 años de vida normal
Estos días, justo cuando nuestros estudiantes empiezan a vivir su experiencia internacional, su año escolar en EEUU, Canadá, Irlanda y Reino Unido, principalmente, leemos en El País este titular tan revelador: «Seis meses en el extranjero equivalen a 4 años de vida normal», firmado por Armando Aguilar.
En TEAM up! International Education no podemos estar más de acuerdo con el contenido de este artículo. Lógicamente, cada alumno regresará a su hogar con distintos niveles de madurez, pero lo que es innegable es que todos volverán a casa con una mente más abierta y cosmopolita, hablando un segundo idioma con fluidez y con una valiosísima cartera de conocimientos y aprendizajes.
Los beneficios de estudiar un año escolar en el extranjero
Los beneficios de estudiar en el extranjero no son solo académicos, sino que les ayudará enormemente a llenar su mochila de experiencias y habilidades. Así podrán desarrollar todo su potencial y aprenderán a minimizar sus debilidades.
Estudiar un año escolar en el extranjero es, sin lugar a dudas, una de las experiencias más enriquecedoras para un adolescente. Como señala el artículo, «se trata de una oportunidad de crecimiento que trasciende el ámbito académico para tocar las emociones que marcan un antes y un después en la formación de un estudiante. Toda una aventura que debe experimentarse al menos una vez en la vida».
Estudiar un curso de ESO o Bachillerato en el extranjero e interactuar en un escenario cultural desconocido les ayuda enormemente a desarrollar su confianza, seguridad y autonomía. Fuera de su zona de confort y lejos del paraguas protector de sus familias, nuestros hijos tienen que enfrentarse a sus dudas y miedos para tomar sus propias decisiones y afrontar en su día a día situaciones a las que nunca antes se habían enfrentado. Les permite estimular habilidades como la tolerancia, la autoconfianza, la responsabilidad o la resolución de problemas.
Un curso de ESO o Bachillerato en el extranjero desde 10.200 €
Por otro lado, el dominio de idiomas y la cultura internacional son ya requisitos clave para un mercado laboral cada día más exigente y globalizado.
Cuando las familias invierten en programas de estudio en el extranjero para sus hijos, están invirtiendo en el futuro de sus hijos, y esa inversión cada día está al alcance de más familias. ¿Sabías que puedes enviar a tu hijo al extranjero un año escolar desde 10.200 euros?
Si quieres más información, estamos a tu disposición.
Como dice Armando Aguilar en el artículo citado: «Llegó el momento de tomar el pasaporte y vivir la experiencia estudiantil que cambiará tu vida. Es dejarlo todo para ir por más».