¿Hay restricciones Covid para estudiar en el extranjero?
La mejora de la situación sanitaria ha hecho que miles de familias españolas pierdan el miedo a enviar a sus hijos a estudiar un año escolar en el extranjero. Muchos/as padres/madres se ponen en contacto con TEAM up! Education para interesarse sobre la situación actual de las restricciones COVID en los colegios de Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido y Canadá.
Lo primero que podemos decir es que la situación actual en estos países es bastante similar a la española. De hecho, los cursos en el extranjero de estudiantes españoles han recuperado los niveles prepandemia.
Las actividades han vuelto completamente a la normalidad
Las actividades han vuelto completamente a la normalidad. En el ámbito escolar se han extremado los controles y esto, unido a la vacunación de una parte de los escolares en destinos como Reino Unido, ha contribuido a que la situación de nuestros alumnos internacionales esté siendo normal y muy satisfactoria. Para mayor seguridad, algunos centros escolares realizan con cierta regularidad test de antígenos a los escolares.
EEUU ha relajado las restricciones
En el inicio de la pandemia, Estados Unidos no permitió durante un período de tiempo la entrada a personas que no tuvieran un visado. Al mejorar la situación, desde este 1 de noviembre, ya admite la entrada al país sin necesidad de tener un visado.
En los espacios cerrados es obligatorio el uso de mascarilla. Si el alumno está vacunado y ha estado en contacto estrecho con un infectado, no es necesario aislamiento o cuarentena.
Reino Unido, normalidad en los colegios
En el caso de Reino Unido, el país ha ido eliminando las restricciones progresivamente. Desde el 4 de octubre, todos los viajeros provenientes de un país que NO esté incluidos en su lista roja -como España- y que cuenten con la doble pauta de vacunación, sólo deberán reservar una prueba COVID para el segundo día de su llegada, además de rellenar el llamado Passenger locator Form.
Este curso se ha eliminado el sistema de burbujas en los colegios y desde septiembre los alumnos no tienen que mantener distancia social, mascarillas ni escalonar entradas y salidas.
Los menores de 18 años no tienen que aislarse si han sido contactados por la aplicación del NHS (sistema sanitario público) por haber estado en contacto con un caso positivo. Si se da ese escenario, el alumno en cuestión debe hacerse un test PCR, aunque puede continuar asistiendo a las clases a menos que desarrolle síntomas o dé positivo por coronavirus.
Irlanda, qué debes saber
Desde el día 25 de septiembre el gobierno irlandés ha tomado la medida de que cualquier turista que llegue a Irlanda desde cualquier país del mundo puede entrar sin tener que hacer cuarentena.
Los requisitos para viajar a Irlanda han pasado de un sistema de semáforo rojo, ámbar y verde, a una única lista roja de países y medidas de viaje simplificadas para las llegadas desde el resto del mundo.
Para aquellos que viajen desde países que no se encuentren en la lista roja se aplicará el siguiente requisito: Estar vacunados con la pauta completa con al menos 14 días de antelación al viaje. Como prueba de vacunación se acepta el Certificado Digital Covid de la UE. Además del certificado de vacunación, es necesario reservar y pagar con antelación una prueba de COVID-19 que se realizará el 2º día desde la llegada o antes.
Los niños con edades comprendidas entre los 12 y los 17 deberán disponer de una PCR negativa para viajar a Irlanda, estar vacunados o haber pasado la enfermedad.
Más información en este enlace.
Canadá, apertura para viajeros vacunados
Los viajes internacionales a Canadá están permitidos para viajeros vacunados. Hay excepciones para los ciudadanos no vacunados y los que viajan por «motivos esenciales», como viajes para trabajadores extranjeros temporales, estudiantes internacionales y razones compasivas.
Desde el 5 de julio de 2021, si estás vacunado con la pauta completa y viajas a Canadá, no tendrás que hacer cuarentena. Se requieren mascarillas en entornos cerrados y se recomiendan cuando no se pueden respetar las reglas de distanciamiento social.
En este enlace puedes encontrar la información oficial.
Reserva tu programa
Si ya has tomado la decisión de darle a tu hijo/a la oportunidad de vivir una experiencia única en el extranjero, no te preocupes. Si haces tu reserva y en algún país la situación se complica, estamos aquí para ayudarte a modificar tus planes.
Si no sabes qué país y/o programa elegir para tu hijo/a, puedes descargar en este enlace nuestro dossier con información que te ayudará a tomar esa decisión.