Qué ver y qué hacer en Vancouver
¿Sabías que puedes solicitar un permiso de trabajo en Canadá con tu visado de estudios? Esto te va a permitir trabajar en Canadá mientras estudias y/o, dependiendo del programa, tener prácticas remuneradas. Te vas al extranjero, aprendes un idioma y haces unas prácticas laborales. Cuando vuelvas, ¡seguro que no te faltan ofertas de empleo!
Un destino estupendo para vivir esta experiencia es Vancouver. Si estás pensando en viajar a estar ciudad ya sea para visitarla como turista o para estudiar allí una temporada, te contamos qué ver y qué hacer en Vancouver.
Estudia y trabaja en Canadá
Se puede estudiar y trabajar en Canadá con un visado de estudiante siempre y cuando el curso no sea de idiomas, es decir, que el estudiante realice otros tipos de cursos como estudios universitarios, Certificados o un Career Program.
Esta alternativa es muy recomendable si quieres estudiar y trabajar en Canadá. Hablamos de trabajos de calidad, que cualifican al estudiante para su futuro profesional y facilitan su empleabilidad.
Este tipo de programas se dirigen a estudiantes mayores de edad que acaban de terminar el bachillerato, pero también a universitarios recién titulados, que buscan mejorar su inglés, una experiencia internacional, formarse o complementar sus estudios teniendo la posibilidad de tener una experiencia laboral internacional.
Ofrecen muchísimas temáticas y especializaciones y permiten que los estudiantes puedan combinarlo con un trabajo para poder mantenerse en el país. Desde Ventas y Marketing, Social Media o Logística hasta cursos de Negocio Internacional o para ser entrenador de diferentes deportes.
¿Quieres vivir esta experiencia? Te ayudamos, pregúntanos aquí
TEAM up! International Education cuenta con más de 90 acuerdos para estudiar y trabajar en Canadá entre universidades y Colleges privados y públicos.
¿Dónde? Algunos de los destinos más atractivos de para vivir, estudiar y trabajar en Canadá son Toronto, Vancouver, Montreal y Whistler, aunque contamos con acuerdos repartidos por todo el país.
Hoy vamos a hablar de una de vuestras ciudades favoritas, Vancouver.
Qué ver y qué hacer en Vancouver
Hay mucho que ver y que hacer en Vancouver, tanto si la visitas unos días como si pasas allí una temporada.
Vancouver es reconocida como una de las mejores ciudades para vivir del mundo. Ofrece un sinfín de posibilidades, perfectas para cada tipo de viajero y/o estudiante. Tiene montaña; tiene mar; muchos museos; buena gastronomía… ¿Y lo mejor? Es una ciudad cosmopolita y abierta, ya que fue construida por inmigrantes en su mayoría de descendencia asiática.
Cuenta además con una oferta deportiva y cultural muy importante.
Veamos esos imprescindibles para saber qué hacer en Vancouver:
Callejear por Gastown
En el barrio de Gastown podemos encontrar una de las zonas más antiguas de la ciudad, con edificios de típica arquitectura inglesa. Es una de las zonas más animadas de Vancouver con muchos cafés, restaurantes y tiendas, por ello, perderse por sus calles es una delicia.
Quizás lo más conocido del barrio es su reloj de Vapor, el Steam, una de las atracciones turísticas de Vancouver. Cada 15 minutos da los cuartos a modo de silbato.
Caminando, entre el distrito financiero y Gastown encontrarás uno de los barrios chinos más antiguos de Norte América. Tampoco te lo puedes perder.
Tampoco dejes de visitar Yaletown con su estilo hípster y sus preciosos edificios de ladrillo. Comenzó siendo un área industrial, llena de almacenes y fabricas, pero poco a poco se fue modernizando y llenándose de bares, restaurantes y tiendas.
Recorrer Stanley Park
Stanley Park es uno de los parques urbanos más grandes de América del Norte, con preciosos espacios ajardinados, caminos, senderos y recorridos para pasear o montar en bici. Su fauna (águilas, mapaches, ardillas..) es también impresionante.
El parque tiene playas como la Third beach en la que puedes darte un baño. También te sumergirás en la cultura de los pueblos nativos de esta zona. Encontraras varios totems y réplicas de su arte.
Subir a Grouse Mountain
Subir al Grouse Mountain es otra de las experiencias que no te puedes perder en Vancouver. Es la montaña más cercana a la ciudad. Las vistas son espectaculares y en verano puedes subir andando; en invierno es una estación de esquí.
Si te gusta el trekking, te recomendamos hacer el Grouse Grind Hike, un sendero que conecta el norte de Vancouver con la impresionante cima de la Grouse Mountain.
El mercado de Grandville Island
Se encuentra en la Isla de Grandville, que antiguamente era una zona industrial y se ha reconvertido en un área de ocio. Encontrarás puestos de fruta y verdura y otros productos locales, restaurantes y mucho ambiente.
El puente suspendido de Capilano
Una de las atracciones más turísticas es caminar por el puente suspendido sobre el río Capilano a una altura de 70 metros y con una longitud de 130 metros.
El atardecer desde English Bay
Una de las playas más famosas que ver en Vancouver es English Bay Beach. Los locales acuden allí a hacer deporte y en verano a bañarse y a hacer barbacoas. Imprescindible ver el atardecer desde aquí.
Además allí podrás ver dos monumentos interesantes: el Inukshuk, símbolo de los inuit canadienses, y una serie de esculturas denominadas A-maze-ing Laughter, que representan a unos divertidos gigantes chinos.
Para muchos, sin embargo, la mejor playa de Vancouver no es ésta; es Kitsilano Beach.
Catedral del Santo Rosario
La catedral del Santo Rosario sorprende por ese contraste al verlo incrustado entre tantos rascacielos. Fue construida encima de una anterior iglesia del mismo nombre y empezó a construirse en 1899.
Lynn Canyon Park
El Lynn Canyon Park cubre 250 hectáreas de increíble naturaleza en el Distrito Norte de Vancouver con numerosos senderos, caminos y su impresionante puente colgante, escenario de numerosas series de televisión.
Subir al Vancouver Lookout
Desde aquí, a 170 metros de altura, se ve toda la ciudad en 360 grados. En días claros, se ve hasta Vancouver Island o el Mount Baker en Estados Unidos.
Pasar unos días en Vancouver Island
Con más de 32.000 kilómetros cuadrados, tiene muchos atractivos turísticos. Por ejemplo, la ciudad de Victoria, con aires coloniales.
La oferta de Vancouver es infinita: te recomendamos también el Canada Place, uno de los edificios más peculiares y llamativos de Vancouver. Es la terminal de grandes barcos desde donde parten los cruceros a Alaska. No puedes perderte tampoco el jardín botánico o algunos de sus museos, como el Museo de la Ciencia (Science World); el Museo de Antropología o el Vancouver Art Gallery, entre muchos otros.
¿Te gustaría estudiar en Vancouver? Contacta con nuestros asesores aquí