Los estudiantes internacionales tienen muchas más posibilidades de ser multilingües
Afirma la profesora de lingüística Dawn Bikowski que la mayoría de los estudiantes internacionales acaban conociendo varios idiomas, entre otras cosas porque durante su experiencia internacional conviven con alumnos de diferentes culturas. Hablan varios idiomas y van a lugares fascinantes porque esta experiencia les abre las puertas del Mundo.
“El objetivo final de muchos educadores cuando enseñan un idioma, dice Bikowski, no es necesariamente que los estudiantes se vuelvan bilingües, sino empujarlos fuera de su zona de confort”.
«Cuando aprendes otro idioma y en un país diferente al tuyo, aprendes a pensar y a comunicarte de formas diferentes”. Además, los estudiantes internacionales son más competentes desde el punto de vista intercultural, explica.
Sin olvidar, por supuesto, que los idiomas multiplican la empleabilidad de los estudiantes. «Todas las empresas buscan personas bilingües. Si tienes talento con tu segunda lengua, puedes conseguir fácilmente un trabajo».
Carla Rodríguez, una estudiante que llegó hace unos meses a Estados Unidos de la mano de TEAM up! International Education asegura que cuando llegó «lo más difícil fue hablar cara a cara. Estaba nerviosa, pero he mejorado muchísimo día a día, y estoy feliz».
Los estudiantes internacionales y su interés por los idiomas
Lo que está claro es que las experiencias internacionales inspiran la pasión de los estudiantes por los idiomas. Paula Rodés tuvo su primera experiencia de estudio en el extranjero a los 14 años. Hoy ya está finalizando un Grado de Educación Superior. Aunque recuerda sus nervios de los primeros días, dice que rápidamente hizo amigos, se sintió cómoda hablando en inglés y descubrió su pasión por los viajes y los idiomas. “También me encanta poder acceder a algunos de los mejores libros y películas en su idioma original”.
Pero quizá la parte más gratificante del aprendizaje de idiomas sea también la más obvia: la comunicación. “Se llega a conocer a alguien a un nivel mucho más profundo si eres capaz de comunicarte con él en su lengua materna y, mejor aún, en varios idiomas: hablar diferentes lenguas permite a las personas expresar diferentes partes de sí mismas”.
La economía globalizada sigue impulsando el conocimiento de lenguas extranjeras
La práctica totalidad de los estudiantes con inquietudes tienen una cosa en común: el deseo de llegar a dominar un idioma distinto de su lengua materna, y posiblemente varios idiomas. Para la mayoría de estos estudiantes, «deseo» no es una palabra contundente; «exigencia» es más adecuada.
La verdadera comprensión de otras culturas ha pasado a convertirse en una necesidad en el mundo globalizado. Por ello, cada año aumenta considerablemente el número de adolescentes que se sienten cada vez más atraídos por cursar un año escolar en el extranjero. Y el de familias que deciden enviar a sus hijos/as a estudiar a otro país.
La comunicación multinacional va más allá del idioma; se trata de que los estudiantes conozcan la cultura de otro país y adquieran una visión del mundo internacional.