El 34% de las ofertas de empleo requieren hablar algún idioma extranjero
Hablar algún idioma extranjero ha dejado ya de ser una opción. Es una necesidad para la empleabilidad de los jóvenes. El contexto global actual, la internacionalización empresarial y la creciente circulación de trabajadores entre diferentes países han hecho que las empresas se decanten cada vez más por contar con equipos multiculturales. Una tendencia que está contribuyendo a aumentar la demanda de idiomas en el conjunto de la oferta de empleo.
Así, según el Informe Infoempleo Adecco, el porcentaje de ofertas que requieren contar con algún idioma extranjero se ha incrementado en 1,7 puntos, hasta alcanzar el 34% del total de la oferta.
El inglés, el idioma extranjero más demandado por las empresas
Un año más, el inglés se reafirma como el idioma más demandado por las empresas en nuestro país. La lengua que domina el mundo de los negocios se mantiene como requisito imprescindible en el 89,1% de las ofertas en las que se solicita algún idioma, según este informe.
En el 89,1% de las ofertas en las que se solicita algún idioma extranjero, se requiere el inglés
Le sigue el francés y gana cuatro puntos con respecto al ejercicio anterior. Se requiere en el 15,15% de las ofertas en las que se especifica idioma, y más en comunidades autónomas como Navarra y Cataluña. En tercer lugar en los idiomas extranjeros se sitúa el alemán. En valores mucho más bajos encontramos el italiano y el portugués, solicitados en un 4% y un 3,9%, respectivamente
Señala también el Informe Infoempleo Adecco que las comunidades autónomas que solicitan más candidatos con conocimientos de idiomas extranjeros son, en orden descendente, Madrid, Canarias, Cataluña, Islas Baleares y País Vasco, todas por encima de la media nacional (32,25%).
Los universitarios, los más demandados
Lo que está claro es que un mercado laboral tan incierto como el actual necesita profesionales preparados y dotados de las competencias adecuadas. En este contexto, la formación en idiomas juega un elemento clave.
Según el informe citado, los titulados universitarios siguen siendo los candidatos más demandados por las empresas si tenemos en cuenta el nivel formativo. Son requeridos en el 38,8% de las ofertas de empleo.
Por titulaciones, Administración y Dirección de Empresas (ADE) reafirma su liderazgo en el ranking de las carreras más demandadas, recibiendo el 10,55% de las ofertas totales publicadas en España para candidatos con estudios universitarios.
¿Necesitas mejorar tu nivel de inglés? Contacta con nosotros y te propondremos diferentes ideas para lograrlo y vivir la experiencia de tu vida. Contacta aquí