Con la Visa J1 puedes estudiar, hacer prácticas profesionales en empresas, instituciones, trabajar en la enseñanza o pasar períodos de formación profesional. También, podrás hacer programas de intercambio y empleo de verano para estudiantes universitarios y Au Pairs.
Para obtener la visa J1 el interesado deberá contactar con una Empresa o institución Anfitriona Certificada que pueda avalar su estancia en los Estados Unidos, y verificar si existe alguna posición disponible con la que pueda colaborar durante el intercambio profesional. Las prácticas tendrán una máxima duración de 18 meses yy podrás trabajar hasta un máximo de 60 horas a la semana en cualquier trabajo aprobado por el programa.
Una vez aprobada esta evaluación previa, y se haya realizado una propuesta al candidato, la empresa anfitriona extenderá la Forma DS-2019, que es el documento básico con el que el candidato puede comenzar su solicitud de su Visa J-1 en la Embajada de los Estados Unidos que le corresponda, según su país de origen.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos será quien capacite a las empresas la entrega del Certificado de Elegibilidad de Visitante Extranjero.
Por otro lado la Visa F1 es la adecuada para ir desde España a Estados Unidos como estudiante de tiempo completo en cualquier institución académica (por ejemplo, para estudiar High School). Es la requerida para estudiar inglés en Estados Unidos, o cursar programas intensivos (de más de 18 horas de clases por semana) por lo que, aunque tu país tenga el acuerdo del permiso ESTA o ya poseas la visa de turista, debes tener la visa F-1 para poder tomar un curso intensivo de inglés. Sin embargo, con el permiso ESTA o con visa de turista, puedes tomar un programa part-time (menos de 18 horas a la semana).
En su proceso, y después de que seas aceptado por la institución, esta enviará el formato I-20 para solicitar la VISA. Como requisitos indispensables, se deberá demostrar ser solvente económicamente y que el estudiante podrá mantenerse por sí mismo en el país americano. También, en la mayoría de los cursos de inglés no se pide un nivel mínimo de inglés, dado que ofrecen distintos niveles de enseñanza, incluyendo un nivel básico. El nivel de inglés se mide durante la semana de orientación o primer día de clases con un examen de nivelación. Algunas instituciones no cuentan con niveles de inglés básico. Consúltalo con nosotros antes de inscribirte.