¿Están nuestros hijos preparados para las mayores oportunidades de la historia?
Estamos en la era con mayores oportunidades de la historia de la humanidad, según el director de Singulary University, Peter Diamandis. En la misma línea, el experto en inteligencia emocional, Luis Galindo, afirmaba hace unos días que “vuestros hijos van a vivir un mundo lleno de posibilidades». Pero, en ese mundo -añadió- «se da una paradoja dramática»: el paro. «Las empresas buscan talento juvenil, pero no lo hay”. Dijo también que «aquellos que han trabajado su formación trabajan donde quieren”.
Peter Diamandis:
Un año escolar en el extranjero, la mejor manera de prepararse par el futuro
Estudiar en otro país abre a nuestros hijos las puertas del mercado laboral y de ese futuro lleno de posibilidades. Estar preparados para desenvolverse con soltura en un mundo nuevo y global, es un requisito ineludible. Por esta razón, cada día más familias optan por completar la formación de sus hijos con una estancia en otro país. Estudiar en otro país es además una experiencia muy enriquecedora para la vida personal y académica de nuestros hijos.
Cursar un año escolar en el extranjero, o un trimestre, es la manera más eficaz de aprender un idioma. Supone una inmersión total y un aprendizaje constante, pero también es un proceso de maduración y enriquecimiento personal que aportará al estudiante valores como la flexibilidad, el entendimiento, la tolerancia y la independencia.
Año escolar en el extranjero: ¿En Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido?
Esta es una de las primeras preguntas que suelen formularse las familias que acuden a TEAM up! en busca de asesoramiento, y nuestra respuesta es siempre la misma: depende de cada estudiante, sus necesidades y objetivos. De ahí, la importancia de diseñar un «traje a medida» de cada alumno para que saque el máximo provecho de esta experiencia, y por supuesto, para que sea feliz. ¿Necesitas nuestra ayuda?
Año escolar en Canadá
Canadá es un destino excelente para cursar un trimestre o un año escolar en el extranjero. Su calidad educativa es envidiable. De hecho, su sistema educativo es uno de los mejores del Mundo, según el informe PISA.
Sobresale por encima de la media gracias a su excelente metodología. Canadá potencia el talento; valora el esfuerzo y el trabajo en equipo. Cada alumno debe desarrollarse hasta alcanzar su máximo potencial.
En Canadá existe una gran variedad de colegios, regidos por Distritos. Las escuelas canadienses tienen un gran prestigio a nivel internacional debido a la alta cualificación de los cursos que imparten.
Los canadienses además son únicos en el fomento de los deportes al aire libre: esquí, hockey sobre hielo, equitación, piragüismo, escalada…
Descarga nuestro dossier Canadá
Año escolar en Irlanda
El sistema educativo de Irlanda es uno de los mejores de Europa, más flexible y práctico que el español. Todos sus cursos son convalidables con el sistema español.
Irlanda está muy por encima de España en el informe PISA de educación mundial, y también por encima de la mayoría de los países europeos.
Los cursos escolares en Irlanda están divididos por dos ciclos: Junior y Senior. No se entra en los cursos escolares por el año de nacimiento, sino por la edad del niño. Para cursar primero de Primaria hay que tener los 6 años cumplidos el 1 de septiembre, y para cursar primero de Secundaria es necesario tener 12 años cumplidos ese día.
Irlanda obtiene además muy buenos resultados en muchas medidas de bienestar general y calidad de vida. Además, tenemos muchas cosas en común; por ejemplo, la familia está en el centro de la vida irlandesa, al igual que pasa en España. Y está a dos horas de avión, un aspecto importante para muchos padres que deciden enviar a sus hijos a estudiar inglés al extranjero.
Descarga nuestro dossier Irlanda
Año escolar en Reino Unido
El Reino Unido es famoso por sus prestigiosos internados y magníficos colegios. Es el destino ideal para los estudiantes más jóvenes ya que en sus internados aceptan a estudiantes a partir de 8 años.
Su calidad educativa es intachable. Cuenta con un sistema de alto rendimiento situado en rankings internacionales de educación, con resultados por encima de la media de la OCDE.
La forma de enseñar se basa en trabajar las competencias. Se apuesta por la creatividad, la autonomía y la interactividad. Se promueve y practica la investigación, el trabajo colaborativo y el trabajo por proyectos. Por lo tanto, se focaliza más en lo práctico que en el memorizar de toda la vida.
En el Reino Unido hay dos tipos de centros educativos: Los públicos (State Schools) y los privados (Independent Schools o Public Schools).
Las clases suelen ser mucho más reducidas que en España, con una media de 9 alumnos por aula, y por ello, la enseñanza es más personalizada.
El año escolar inicia en septiembre hasta julio, y está segmentado en tres etapas. La primera etapa entre septiembre y Navidad; la segunda, entre enero y Pascua de Resurrección, y la tercera entre abril a julio. Cada etapa dura 12 semanas, y comprende una semana de vacaciones.
Descarga nuestro dossier Reino Unido
Año escolar en Estados Unidos
El sistema académico de Estados Unidos es el mejor del mundo. Se centra en motivar al estudiante y guiarle en el camino de la consecución de objetivos. No consiste tanto en “hincar los codos” sino en trabajar por proyectos o en equipos. Al alumno le resulta sencillo; no se da cuenta prácticamente de que está estudiando.
El sistema educativo americano comprende 12 cursos (grados) hasta el comienzo de enseñanzas superiores como el college o la universidad. Dependiendo del grado en cuestión existen determinadas asignaturas troncales (de matriculación obligada) y asignaturas optativas. Según avanza el grado, la variedad de asignaturas que puede ofrecer un «High School» puede ser muy extensa.
Uno de los puntos fuertes del sistema educativo de Estados Unidos es la gran importancia que se concede a las actividades extra escolares, con protagonismo de las deportivas, especialmente el fútbol americano y el baloncesto. También son muy populares los clubs de debate, los periódicos del colegio, el voluntariado y las orquestas. Otro punto a su favor es que las instituciones educativas disponen de magníficas instalaciones y muchos recursos.