Estudiar 2º de Bachillerato en Estados Unidos

¡Estudiar 2º Bachillerato en Estados Unidos con Team Up! Descubre una experiencia educativa única llena de posibilidades. Amplía tu perspectiva, adquiere habilidades destacadas y accede a prestigiosas universidades. ¡Únete a nosotros para un futuro exitoso!

En Team Up sabemos que tu bachillerato es fundamental para tu futuro académico y profesional. Enriquécelo estudiando en Estados Unidos. Explora la emocionante oportunidad de cursar tu 2º Bachillerato en este país lleno de posibilidades.

Las escuelas estadounidenses son reconocidas por su excelencia académica y enfoque integral. Accede a programas rigurosos y a una amplia gama de asignaturas para ampliar tus conocimientos y desarrollar habilidades. Cuenta con profesores altamente cualificados que apoyarán tu crecimiento académico.

Al graduarte del 2º Bachillerato en Estados Unidos, tendrás ventaja para acceder a prestigiosas universidades en todo el mundo. El sistema educativo valora el pensamiento crítico, la creatividad y el liderazgo, habilidades que desarrollarás durante tu estancia. Obtén una ventaja competitiva para tu futuro académico y profesional.

En Team Up, estamos comprometidos con tu éxito y te brindaremos apoyo integral. Desde la selección de la escuela adecuada hasta el asesoramiento en el proceso de solicitud y adaptación, estaremos contigo en cada paso. Únete a Team Up y prepárate para un futuro exitoso y lleno de oportunidades.

En TEAM up!, adaptamos nuestros programas de intercambio a las necesidades y preferencias individuales de cada alumno. Trabajamos con una extensa red de colegios y familias anfitrionas en todo Estados Unidos, lo que nos permite ofrecer una amplia gama de opciones para estudiar bachillerato en EE. UU. Ya sea que desees estudiar en un colegio público o privado, en una ciudad grande o pequeña, o en un entorno rural o urbano, te ayudaremos a encontrar la mejor opción para ti.

Lo que nos distingue en TEAM up! es nuestro enfoque personalizado, brindando asesoramiento tanto educativo como emocional para los alumnos y sus familias. Estamos a tu lado en todo momento para garantizar que tu experiencia de estudio sea un éxito.

Detalles técnicos

Duración10 meses
Cursos2º de Bachillerato
¿Cuándo empieza el curso?Finales de agosto o principios de septiembre
VisadoJ1 o F1

¿Por qué estudiar 2º de Bachillerato en USA?

¡Descubre una experiencia educativa única estudiando 2º Bachillerato en Estados Unidos y preparándote la selectividad con Team Up!

Estudiar 2 de Bachillerato en Estados Unidos te brindará una perspectiva global y te abrirá las puertas a un mundo de oportunidades. Imagina sumergirte en una cultura diversa, mejorar tu dominio del inglés y adquirir habilidades que te destacarán tanto académica como profesionalmente. Nos enorgullece ofrecerte esta experiencia única en Team Up, una experiencia que transformará tu vida.

Las instituciones educativas estadounidenses son reconocidas por su excelencia académica y su enfoque integral en la formación de los estudiantes. Durante tu estancia, tendrás acceso a programas educativos rigurosos y a una amplia variedad de asignaturas que ampliarán tus conocimientos y desarrollarán tus habilidades. Además, contarás con profesores altamente capacitados que te brindarán apoyo en tu crecimiento académico.

Al finalizar tu segundo año de Bachillerato en Estados Unidos, estarás en una posición privilegiada para acceder a prestigiosas universidades en todo el mundo. El sistema educativo estadounidense valora el pensamiento crítico, la creatividad y el liderazgo, habilidades que podrás desarrollar y destacar durante tu estancia. Obtendrás una ventaja competitiva en tu futuro académico y profesional.

En Team Up, estamos comprometidos con tu éxito y te brindaremos un apoyo integral en cada etapa del proceso. Desde la selección de la institución educativa más adecuada a tus intereses y objetivos, hasta el asesoramiento en el proceso de solicitud y adaptación a tu nuevo entorno, estaremos a tu lado.

Beneficios de estudiar 2º de Bachiller en Estados Unidos

Capacidad de hablar inglés en cualquier entorno

Durante el programa de intercambio, tu hijo se sumergirá en el idioma inglés, convirtiéndolo en su principal medio de comunicación. Esta inmersión lingüística le permitirá desenvolverse sin dificultades en diversos ámbitos, como el educativo, profesional, social y más. Al regresar, tendrá un dominio fluido y natural del inglés.

Excelencia académica

El sistema educativo de Estados Unidos goza de gran prestigio internacional. Los títulos obtenidos en este país son reconocidos por España y el proceso de convalidación es fácil de realizar con TeamUp y nuestra facilitación para la inscripción y preparación de la PCE mediante la UNED. En Team Up, te brindamos asesoramiento y apoyo para gestionar este proceso, contando siempre con uno de nuestros asesores a tu disposición.

Diversidad Cultural

Explorarás nuevas culturas y perspectivas. En Estados Unidos, conviven diversas comunidades con costumbres únicas, y al interactuar con personas tan diversas, ampliarás tu capacidad de empatía y comprensión.

Os asesoramos en todo momento

Tu hijo dispondrá de un coordinador local exclusivo, con quien mantendrá comunicación constante. Recibirás informes mensuales detallando el progreso académico y emocional de tu hijo. Además, ofrecemos un servicio de atención de emergencias disponible las 24 horas del día.

Oportunidades Profesionales

Disfrutarán de mayores perspectivas laborales, tanto en España como en el ámbito internacional. Al realizar el intercambio durante el primer año de bachillerato, tendrán una visión más clara de su futura profesión. Además, establecerán numerosos contactos que les serán útiles para acceder a empleos de mayor calidad en el futuro.

Grupos reducidos y enseñanza más personalizada

En cada clase, el número de estudiantes oscila entre 10 y 20. Los profesores fomentan la participación de todos, generando lecciones interactivas. Además, establecen relaciones mucho más estrechas con los alumnos.

Gran flexibilidad en los estudios

Los estudiantes tienen la flexibilidad de elegir la cantidad de asignaturas que deseen cursar por semestre. De esta manera, tu hijo podrá equilibrar fácilmente sus estudios con las actividades extracurriculares y sumergirse en la cultura estadounidense.

Becas deportivas

Encontrarán oportunidades para equilibrar los estudios con la práctica deportiva. Estados Unidos ofrece una amplia variedad de becas deportivas, tanto completas como parciales. Si estás interesado, contáctanos y te brindaremos asesoramiento personalizado para ayudarte a elegir la mejor opción.

Aquí encontrarás información adicional y comparar las equivalencias con el sistema español:

Bachillerato internacional y selectividad

Aprovecha al máximo tu rendimiento académico y amplía tus perspectivas al optar por cursar el segundo año de Bachillerato en Estados Unidos. En TeamUp, te presentamos una propuesta incomparable para elevar tus calificaciones y aumentar tus oportunidades de éxito en los exámenes de ingreso a la universidad. Permítenos convencerte de los beneficios que obtendrás al elegir Estados Unidos como tu destino educativo.

Estados Unidos es reconocido a nivel mundial por su sistema educativo de alta calidad y excelencia académica. Al sumergirte en el entorno educativo estadounidense durante el último año de Bachillerato, te adentrarás en un ambiente enriquecedor que fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y el desarrollo integral de los estudiantes.

Una de las principales ventajas de estudiar en Estados Unidos radica en la oportunidad de mejorar tus calificaciones académicas. El sistema educativo estadounidense se basa en una evaluación continua y en la participación activa del estudiante en su proceso de aprendizaje. Esto te permitirá alcanzar un mayor nivel de comprensión y dominio de los temas estudiados, lo cual se reflejará en un mejor rendimiento académico y un aumento en tus calificaciones.

Mejorar tus calificaciones te brindará una preparación sólida y confianza para enfrentar la PCE (EBAU internacional), la prueba oficial y obligatoria para el acceso a la universidad española para los estudiantes internacionales. La PCE le ofrece las siguientes ventajas:

  • Enfoque en campos de interés
  • Mayor adaptabilidad en el plan de estudios
  • Más nivel de análisis y exigencia
  • Reconocimiento a nivel global
  • Superioridad competitiva

Curso de preparación para la PCE

Para los estudiantes que cursen 2 bachillerato en Estados Unidos tendrán la opción de realizar un curso online de preparación para la Prueba de Competencia Específica (EBAU internacional) que proporcionamos desde TeamUp. Es más, también gestionamos la inscripción a la PCE vía UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
Sin embargo, los beneficios de estudiar en Estados Unidos no se limitan únicamente a tus calificaciones. También tendrás la oportunidad de sumergirte en una cultura diversa y enriquecedora, interactuar con estudiantes de todo el mundo y desarrollar valiosas habilidades interculturales. Además, podrás explorar los impresionantes paisajes naturales de Estados Unidos y participar en emocionantes actividades extracurriculares, lo que contribuirá a tu crecimiento personal y enriquecimiento académico.

En resumen, elegir estudiar el último año de Bachillerato en Estados Unidos te brinda una educación de calidad, la oportunidad de mejorar tus calificaciones académicas y una ventaja competitiva en los exámenes de ingreso a la universidad. Aprovecha esta experiencia única para expandir tus horizontes, desarrollar habilidades fundamentales y abrirte camino hacia un futuro académico y profesional exitoso. ¡No pierdas la oportunidad de unirte a la comunidad de estudiantes internacionales que han elegido Estados Unidos como su destino educativo!

Localizaciones disponibles para estudiar curso escolar en EEUU

Para realizar un año escolar en Estados Unidos, los estudiantes tienen la opción de elegir entre diversos distritos escolares en todo el país. En el mapa resaltamos los estados más solicitados para cursar un año académico.

opciones donde estudiar año escolar en estados unidos

Familias

Convivir con una familia te sumerge en la cultura estadounidense. En TEAM up!, contamos con colaboradores encargados de visitar personalmente a las familias, inspeccionar sus hogares y asegurarse de que cumplan con todos los requisitos. Tu hijo se convertirá en parte de la familia estadounidense.

Solicitamos una presentación para encontrar el ajuste perfecto entre una familia estadounidense y tu hijo. Tomamos en cuenta sus intereses y hobbies para lograrlo. Las familias anfitrionas también valoran compartir intereses con los estudiantes, ya que esto fortalece la relación. Además, tienen un interés genuino en conocer diferentes culturas.

Dependiendo del programa elegido, existen dos modalidades de familias. En el programa J1, las familias de acogida son voluntarias y no reciben ninguna compensación económica. En cambio, si se opta por el programa F1, las familias sí reciben una remuneración financiera.

Residencia

Los jóvenes que eligen residir en un internado comparten el día a día con otros compañeros y el personal del centro. La seguridad en el campus es de suma importancia, y las instalaciones deportivas juegan un papel destacado. Además, muchos de ellos organizan excursiones anuales a lugares de interés como Nueva York, Washington o California. También es importante mencionar que existe una amplia variedad de internados en Estados Unidos. Algunos centros pueden ser más estrictos, mientras que otros más flexibles; algunos son mixtos y otros exclusivamente para un género, e incluso pueden requerir un historial académico destacado.

En todos ellos, los jóvenes encontrarán áreas de estudio para realizar sus tareas, salas de entretenimiento con televisión y diversos juegos, e incluso una pequeña cocina. Algunos internados también ofrecen clases de apoyo en inglés para estudiantes internacionales.

Tipos de colegios

Hay tres tipos distintos de colegios disponibles: colegios públicos, colegios privados e internados (colegios residenciales internos).

Los institutos de educación secundaria (High Schools) cubren los últimos cuatro años antes de ingresar a la universidad. Utilizan métodos más innovadores que en España al combinar teoría y práctica. Además, son conocidos por ofrecer una amplia gama de actividades extracurriculares para que los estudiantes desconecten de las clases y hagan nuevas amistades a través de una variedad de deportes.

En el High School, el alumno aprenderá a pensar por sí mismo y a ser independiente. Estará inmerso en un ambiente internacional que lo ayudará a crecer como persona y a adoptar una mentalidad más abierta hacia la vida.

Durante su estancia en Estados Unidos, el estudiante tendrá la oportunidad de viajar por los diferentes estados del país, ya sea con su high school o con la familia anfitriona. Por eso, recomendamos que el joven aproveche al máximo estas experiencias, ya que cuanto más explore, más aprenderá sobre la cultura y el idioma del país.

Actividades extraescolares

Para fomentar una integración más rápida y efectiva, recomendamos que tu hijo elija participar en actividades extracurriculares. Ya sea un deporte o una actividad cultural como el teatro o la banda de música, le permitirá hacer nuevas amistades y practicar su inglés de manera natural.

La variedad de deportes disponibles dependerá de la zona y del instituto de educación secundaria (High School). Algunos deportes comunes incluyen béisbol, fútbol, baloncesto, tenis, hockey, golf, fútbol americano, atletismo, natación y esquí, entre otros. Además, algunos institutos ofrecen programas deportivos especiales para estudiantes que se destacan en su disciplina a nivel competitivo.

Calendario de un año escolar en Estados Unidos

Al igual que en España, en 2 de Bachillerato en Estados Unidos tiene una duración aproximada de 9 meses y medio. El curso escolar finaliza a finales de mayo o mediados de junio, dependiendo del estado, y las clases se llevan a cabo de lunes a viernes.

A continuación se detallan los días no lectivos en Estados Unidos:

Labor Day Weekend: fin de semana largo que se celebra el primer fin de semana de septiembre.
Thanksgiving (Día de Acción de Gracias): tercera semana de noviembre.
Winter Break (Navidad en Estados Unidos): 6 semanas que abarcan desde el 8 de diciembre hasta el 14 de enero.
Martin Luther King Day: 15 de enero.
Spring Break (Vacaciones de primavera): una semana en marzo, que varía según la universidad.
Spring Holiday: puente que comienza el 30 de marzo.
Summer Break (Vacaciones de verano): más de 3 meses, desde principios de mayo hasta finales de agosto.

Requisitos para estudiar 2º de Bachiller en Estados Unidos

  • Edad entre los 16 y los 18 años.
  • Buen nivel de inglés y buen desempeño académico.
  • Buena actitud, disposición para compartir con una familia en la zona y el colegio asignados.
  • Sin alergias y ni problemas graves de salud.

Visa necesaria para estudiar 2º de Bachiller en Estados Unidos

Para poder estudiar segundo de bachillerato en Estados Unidos, necesitarás obtener un visado de estudiante. Hay dos opciones disponibles para aquellos estudiantes que deseen hacer un intercambio en Estados Unidos para cursar primero de bachillerato: el programa F1 y el programa J1.

La visa F1 está diseñada específicamente para estudiar en EEUU. Permite a los estudiantes extranjeros permanecer en el país hasta cinco años y les brinda la libertad de elegir el centro y el estado donde estudiar. Este tipo de visado es válido tanto para realizar un intercambio en una escuela secundaria como para estudiar en una universidad u otro programa académico en Estados Unidos. La visa F1 es emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Desde Team Up! recomendamos esta visa, ya que permite a los jóvenes que van a estudiar bachillerato en Estados Unidos disfrutar de la experiencia y aprender inglés sin preocuparse por la renovación del visado.

La visa J1 también es válida para visitantes de intercambio en Estados Unidos. En este caso, el estudiante puede permanecer en el país hasta que termine el periodo de clases, más un mes adicional de gracia. Durante esos treinta días, el estudiante tiene la oportunidad de viajar por el país.

En TeamUp!, te brindamos apoyo durante todo el proceso para obtener el visado. Te asesoramos sobre el tipo de permiso adecuado para el intercambio que deseas realizar. Explicamos de manera clara los pasos a seguir. Y si encuentras algún problema para obtener el visado, te ayudamos a solucionarlo.

Convalidación de estudios

Para obtener la convalidación de estudios en Estados Unidos, es necesario seguir las regulaciones establecidas por el Ministerio de Educación en España. Si decides cursar segundo de bachillerato en el extranjero, será necesario realizar la convalidación de los estudios.

Los requisitos son los siguientes:

  1. Realizar el año escolar en un centro acreditado. Todos los colegios con los que colaboramos cumplen con esta condición.
  2. No tener suspensos en ninguna asignatura durante el intercambio.
  3. El estudiante debe haber cursado las 4 asignaturas que se encuentran en la lista proporcionada por el Ministerio de Educación y Ciencia. Es importante que el estudiante se matricule de estas asignaturas durante todo el curso, ya que no se podrán convalidar si son cursadas solo durante un trimestre o semestre.

Coste de estudiar segundo de bachiller en Estados Unidos

El presupuesto está sujeto a los siguientes factores:

  1. Tipo de institución educativa deseada (escuela pública, privada o internado).
  2. Seguro médico. Algunos visados requieren seguro médico, pero nuestros coordinadores te brindarán asistencia en ese proceso para que no te preocupes.
  3. Preferencia de alojamiento (familia o residencia).
  4. Costo de las comidas. Dependiendo del tipo de intercambio, la alimentación puede estar incluida o no.

Contarás con un asesor de TEAM up! que te ayudará a seleccionar el programa perfecto según tus necesidades y que se ajuste a tu presupuesto.

Preguntas frecuentes sobre estudiar 2º de Bachiller en Estados Unidos

¿Puede el estudiante escoger la ciudad o zona a la que viajará?

Te ofrecemos la posibilidad de seleccionar la región del país que prefieras. Esta opción se conoce como «Selección de Región» y está disponible mediante el pago de una tarifa adicional.

¿Cuándo se sabrá la familia y colegio asignados?

La disponibilidad de esta información varía según la fecha en que te inscribas en el programa. Cuanto antes completes el proceso, más pronto podremos proporcionarte los detalles del colegio y la familia. Sin embargo, no hay una fecha exacta establecida. A más tardar, los estudiantes recibirán estos datos antes del 31 de agosto o a principios de septiembre.

¿Qué diferencia existe entre el programa de realizar bachillerato con visado J1 o F1?

Las visas J-1 y F-1 presentan diferencias significativas. La visa J-1 solo puede solicitarse una vez y se caracteriza por la participación de familias voluntarias. Además, se enfoca en colegios públicos y suele tener un precio más accesible, lo que lo convierte en una opción muy solicitada. Por otro lado, con la visa F-1 es posible estudiar en una institución pública y optar por alojamiento en una familia de pago. También brinda la posibilidad de matricularse en un high school privado y elegir entre alojamiento en familia o en una residencia. Estos últimos suelen tener un costo más elevado, que varía según el prestigio del high school público.

¿Cuándo es mejor hacer la inscripción de mi hijo/a en el programa 2º de Bachillerato en Estados Unidos?

Mientras más pronto sea, podremos evaluar el nivel de inglés de su hijo/a y determinar si es aceptado en el programa para estudiar bachillerato en Estados Unidos. Además, podrá recibir con anticipación los detalles sobre la familia anfitriona con la que vivirá, lo que le permitirá solicitar su visado con suficiente tiempo y preparación.

¿Con el bachillerato internacional hay que hacer selectividad?

En caso de que un estudiante haya completado el bachillerato en el extranjero y desee ingresar a una universidad en España, es probable que deba cumplir con los requisitos de admisión establecidos tanto por la institución universitaria como por el Ministerio de Educación del país. Estos requisitos pueden incluir la presentación de documentación académica, como certificados de estudios y calificaciones obtenidas en el extranjero, así como la realización de exámenes de convalidación o pruebas específicas según las normativas vigentes.

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna duda? Estamos para ayudarte y resolver todas las dudas que te surjan.