ESO o Bachillerato en EEUU, las 10 preguntas más frecuentes
¿ESO o Bachillerato en Estados Unidos? ¿Estás planteándote esta opción? Debes saber que no se trata solamente de estudiar un año escolar en Estados Unidos, si no que supondrá para ti una mochila llena de nuevas experiencias y aprendizajes. Conocerás gente nueva; podrás sumergirte en la cultura del país; aprender o perfeccionar un idioma; realizar muchas actividades y recorrer un camino inolvidable. Crecerás como persona y seguro que esta vivencia cambiará tu vida.
En este post, damos respuesta a las 10 preguntas más frecuentes que nos plantean los estudiantes que quieren hacer un curso de ESO o estudiar Bachillerato en Estados Unidos.
1. ¿Estados Unidos es una buena elección para estudiar un año escolar?
Si tu preferencia para estudiar un año escolar en el extranjero es Estados Unidos, ¡buena elección! Es el destino para estudiantes internacionales más popular desde hace años.
Estudiar ESO y Bachillerato en Estados Unidos significa hacerlo en un país de variedad, diversidad y oportunidad, con un histórico poder de atracción. EE.UU. es cuna de los mejores internados del mundo y cantera de las universidades más prestigiosas. Es, además, el mayor receptor de estudiantes extranjeros.
Los colegios en EE.UU. se ven enriquecidos por sus alumnos internacionales, lo que mejora la experiencia en su conjunto y dota a los colegios de un entorno más global. Otra alternativa sería estudiar Bachillerato en Canadá, que es más económico que USA y también cuenta con un prestigioso sistema educativo.
2. ¿Cómo es el modelo educativo de Estados Unidos?
El sistema académico de Estados Unidos está considerado como el mejor del mundo. Se centra en motivar al estudiante y guiarle en el camino de la consecución de objetivos.
El mejor sistema educativo del mundo
Es fundamentalmente práctico y permite a los participantes elegir aquellas asignaturas que más le interesen. El alumno participa activamente en las clases, se requiere su opinión, se le escucha y se le respeta. Se fomenta la comunicación directa entre alumno y profesor. Es un enfoque activo de la educación en el que se valora más el trabajo constante que los resultados de los exámenes.
El sistema educativo está descentralizado dado que la gestión y financiación escolar es un asunto dependiente de cada uno de sus 50 estados y las diferentes comunidades locales. A diferencia del sistema educativo en España, los colegios están gestionados, regulados y financiados por el distrito escolar al que pertenezcan.
3. ESO y Bachillerato en Estados Unidos, ¿compartimos asignaturas?
En este tema, el sistema educativo de Estados Unidos es bastante diferente del español. Hay una serie de asignaturas obligatorias en cada curso y el alumno debe elegir otras optativas según sus intereses.
La oferta de asignaturas optativas es muy amplia y variada, y diferentes a las de España. Puede incluir opciones tan diversas como economía, comunicación, música, fotografía…
Se “aprende practicando”, y el alumno es el protagonista activo de su formación. Los trabajos y deberes son tan importantes como la nota de los exámenes.
4. ¿Cómo es el calendario escolar en Estados Unidos?
Si quieres estudiar ESO en Estados Unidos tienes que saber que allí el curso escolar tiene una duración de unos 9 meses y medio. El bachillerato dura lo mismo. El calendario escolar es muy variable y depende de la zona o colegio. Normalmente el curso comienza a finales de agosto / principios de septiembre y termina entre finales de mayo y mediados de junio.
El año escolar en Estados Unidos se divide en dos semestres, con una media de 18 semanas cada uno, aunque algunos colegios pueden tener 3 trimestres.
Las clases empiezan a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 15:30 h de lunes a viernes. Duran 50 minutos y el alumno tiene que cambiar de aula y compañeros en cada asignatura.
5. ¿Podré convalidar mis estudios?
No tienes que preocuparte. TEAM up! International Education se encargará de todo.
Para la convalidación de los estudios de año escolar realizados en Estados Unidos es necesario seguir la normativa establecida por el Ministerio de Educación en España.
No es necesaria para los estudios hasta 3° ESO. Únicamente es preciso incorporarse en el centro de estudios en el curso que le corresponda según la edad y habiendo superado completamente el curso académico anterior. Sí tienes que convalidar los estudios desde 4° de ESO hasta 2° de Bachillerato.
Los requisitos son:
- Estudiar el curso en un centro acreditado.
- Superar todas las asignaturas del curso.
- Que el estudiante tenga cursadas 4 asignaturas del listado que facilita el Ministerio de Educación y Ciencia.
TEAM up! International Education asesorará al alumno sobre esas asignaturas y tras la finalización del curso escolar en Estados Unidos, se encargará de todos los trámites y de la documentación para realizar la convalidación.
Sabemos que ésta es una de las dudas que más os preocupan, pero recuerda que estamos aquí para ayudarte.
6. ¿Cómo son los colegios en Estados Unidos?
Estados Unidos cuenta con tres tipos de colegios diferentes: Los colegios públicos, los colegios privados y los colegios residenciales internos, más conocidos como internados.
Los High Schools estadounidenses ofrecen un plan de estudios muy variado, una enseñanza de gran calidad y son famosos en el mundo entero por sus estupendas instalaciones y la vida social, deportiva y cultural que ofrecen a sus alumnos.
Para los adolescentes norteamericanos el High School es el centro de su vida social, académica y deportiva.
Descarga el dossier Estados Unidos y conoce nuestra selección de colegios
7. ¿Cuál es la equivalencia de estudios entre Estados Unidos y el sistema español?
- 12-13 años: 1º de ESO España – Grado 7 EE.UU.
- 13-14 años: 2º de ESO España – Grado 8 EE.UU.
- 14-15 años: 3º de ESO España – Grado 9 EE.UU.
- 15-16 años: 4º de ESO España – Grado 10 EE.UU.
- 16-17 años: 1º de Bachillerato España – Grado 11 EE.UU.
- 17-16 años: 2º de Bachillerato España – Grado 12 EE.UU.
8. ¿Podré disfrutar de actividades extraescolares?
Las actividades extraescolares son una parte esencial en la vida de los estudiantes americanos.
Podrás participar en deportes, clubes, banda de música, teatro, debate y muchas actividades más. Es importante que participes en actividades ya que hará más fácil tu integración.
Estados Unidos es el lugar ideal para hacer deporte con los nuevos amigos y compañeros. Hay que aprovechar cualquier oportunidad para practicar deportes, asistir como espectador o colaborar en la gestión de un equipo. La oferta de deportes dependerá de la zona y del High School, pero entre los favoritos están: béisbol, fútbol, baloncesto, tenis, jockey, golf, fútbol americano, atletismo, vela, natación y esquí, entre otros.
Algunos colegios seleccionados por TEAM up! International Education ofrecen programas deportivos para estudiantes que practican algún deporte a un alto nivel, permitiendo a estos estudiantes vivir una experiencia única estudiando en USA un año escolar mientras continúan su formación y desarrollo deportivo.
9. ¿Y las familas americanas?
El compartir el día a día con una de nuestras familias de acogida es la forma ideal de lograr una integración plena. Te dará la oportunidad de conocer de primera mano el país, su gente, su cultura y su estilo de vida.
Las familias de acogida pueden ser voluntarias (programa J1), que participan en el programa de forma totalmente altruista sin recibir ningún tipo de contraprestación económica por alojarte en su hogar durante un curso completo, o bien remuneradas (programa F1).
Nuestros colaboradores en EE.UU. visitan e inspeccionan personalmente los hogares de las familias anfitrionas candidatas, que, además, deben cumplir con las normas que establece el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Por lo general, las familias americanas no viven en grandes núcleos de población, sino en los alrededores o en localidades más pequeñas. Esto garantiza un entorno más seguro y accesible para el participante.
10. ¿Dónde puedo asesorarme para estudiar el próximo año en Estados Unidos?
¿Tienes más dudas? Estamos aquí para ayudarte
Para más información, llámanos (+34 649 49 34 65), escríbenos (hola@teamup-education.com) o descárgate nuestro dossier USA aquí