El 51% de los preuniversitarios no tiene claro qué estudiar
Seguro que muchas veces has preguntado a tus hijos: “¿qué quieres ser de mayor?” Y, probablemente, te responderán un día que bombero, futbolista, profesor o médico y al día siguiente que astronauta.
A medida que van creciendo, su confusión aumenta, hasta el punto de que el 51% de los preuniversitarios no tiene claro qué estudiar, según publicó el Job Lab CEU-Santander Universidades.
Trabajarán en profesiones que hoy no existen
Probablemente, nuestros hijos terminarán trabajando en profesiones que desconocemos. 8 de cada 10 jóvenes encontrarán un empleo relacionado con el mundo digital en trabajos que aún no existen. Algunas de las profesiones más demandadas serán: data scientist, chief digital officer, experto en big data, arquitecto experto en smart cities, director de contenidos digitales y gestor de riesgos digitales. Cualquiera de ellos, demanda perfiles profesionales cualificados y con un alto nivel de inglés.
Y mientras surgen nuevas profesiones, otras van desapareciendo. Según un estudio realizado por la Universidad de Oxford, en torno a 700 profesiones serán reemplazadas por máquinas en 20 años.
El 40% de los trabajos a los que aspiran los escolares españoles pueden haber desaparecido en 15 años, es decir, cuando estos se integren en un mercado laboral. Según publica El País, el listado en peligro de extinción es amplio: banca, seguros, mecánica, viajes, cuidados, Bolsa, comercio…
Los idiomas, una opción que abre puertas a carreras y profesiones
La clave para no quedar atrás es prepararse. El primer paso es la educación, pero una formación cada vez más orientada al mercado laboral. De hecho, 8 de cada 10 preuniversitarios valoran la demanda laboral de sus estudios.
En la educación de nuestros hijos tan importante como los contenidos académicos, son el desarrollo de las nuevas habilidades que demanda el mundo actual, cambiante y sin fronteras, como la formación en idiomas.
Estudiar y trabajar en Canadá, una manera excelente de preparar a nuestros hijos para el mercado laboral
Canadá ofrece una alternativa única y muy recomendable para ayudar a nuestros hijos a mejorar su empleabilidad mientras aprenden un idioma.
Este país, con uno de los mejores sistemas educativos del mundo, permite a los jóvenes que han finalizado Bachillerato trabajar mientras estudian. Pueden estudiar y trabajar con un visado de estudiante siempre y cuando el curso no sea de idiomas, es decir, que el estudiante realice otros tipos de curso como estudios universitarios, certificados o un career program.
A su regreso, estas prácticas remuneradas en su currículo serán muy bien valoradas en cualquier empresa europea.
En TEAM up! buscamos en Canadá la mejor propuesta personalizada para cada estudiante. Cursos desde 6 meses a 3 años de duración, en Vancouver, Toronto y Montreal. Un amplio portfolio de programas, que cubren prácticamente todas las áreas académicas más demandadas. Algunos programas de los ofertados, ofrecen prácticas en empresas de sectores relacionados con el curso estudiado.
Esta alternativa orientará al estudiante para decidir qué dirección de futuro tomar e influirá positivamente en su crecimiento personal y experiencia laboral.
También para universitarios recién titulados
Este tipo de programas se dirigen a estudiantes mayores de edad que acaban de terminar el Bachillerato, pero también a universitarios recién titulados, que buscan mejorar su inglés, una experiencia internacional, formarse o complementar sus estudios teniendo la posibilidad de tener una experiencia laboral internacional.
Estos cursos tienen una orientación eminentemente práctica, y son de muy alta calidad. Ofrecen muchísimas temáticas y especializaciones, y permiten que los estudiantes puedan combinarlo con un trabajo para poder mantenerse en el país.
¿Quieres saber más sobre la oferta educativa de Canadá? Descárgate nuestro dossier Canadá.