¿Será seguro estudiar en el extranjero el curso que viene?
¿Será seguro estudiar en el extranjero el curso que viene? Seguro que si estabas pensando enviar a tu hijo a estudiar fuera el próximo año escolar, te estás planteando esta pregunta a causa del Covid19.
Parece que ni la experiencia del curso que ahora termina, ni las perspectivas de que la pandemia va para largo ha disminuido el interés por los programas en el extranjero.
Todos los países receptores de estudiantes están implantando medidas que garanticen el comienzo de los cursos académicos en las fechas previstas, estableciendo, en algunos casos normas de distanciamiento social que no diferirán mucho de lo que sucederá en nuestro país.
Las organizaciones con las que TEAM up! International Education colabora en los países de destino, están trabajando duramente para recibir a los estudiantes internacionales a principios de otoño. En todos los países están previstos planes de contingencia, por si fuera necesario combinar el aprendizaje presencial y remoto, de forma similar a lo que se prevé para España, y todas las familias anfitrionas están preparadas para esta nueva normalidad, desde el primer recibimiento y periodo de introducción, que se prevé será más intenso que en años anteriores, hasta un posible caso de enfermedad leve y aislamiento por COVID.
Por tanto, aquel que tenga el proyecto de realizar un programa de año académico en el extranjero, podrá continuar con los planes previstos.
“En nuestro caso, la principal prioridad de TEAM up! es la seguridad de nuestros estudiantes y sólo les animaremos a planificar este tipo de programas si estamos seguros de que el escenario es seguro”.
COVID 19, estudiar en Reino Unido
Desde el de 1 de junio, las escuelas en el Reino Unido reabrieron sus aulas con capacidad reducida para completar el año académico. El gobierno del Reino Unido pretende que todas las escuelas y colegios estén abiertos para comenzar en septiembre el año académico 2020/21.
En cuanto al distanciamiento social, se estima que a lo largo del verano vaya disminuyendo y la llamada nueva normalidad sea lo más llevadera posible.
En estos momentos, Reino Unido exige que todo aquel que llegue a su país cumpla una cuarentena de 14 días. Si bien no es probable que esta política no se aplique a finales de agosto, si se espera que los estudiantes se auto-pongan en cuarentena, apoyados por la familia anfitriona.
El Ministerio de Educación ha adelantado algunos cambios que afectarán a los colegios:
- Limpieza profunda y continúa de las instalaciones escolares.
- Suministro de gel para higiene de manos dentro de las escuelas.
- Clases con menos alumnos.
- Tiempos de pausa escalonados o tiempos de inicio y finalización, para reducir el número de alumnos en las instalaciones.
COVID 19, estudiar en Irlanda
El Gobierno irlandés ha fijado como la etapa final de su plan de confinamiento el 20 de julio. Desde esta fecha en adelante, todos los sectores de la sociedad irlandesa estarán operativos, pero con distanciamiento social y otros pautas de seguridad introducidas. Se espera que tanto las escuelas primarias como las secundarias en Irlanda abrirán a principios de septiembre, eso sí, con nuevos protocolos y reglas que garanticen la seguridad de los estudiantes y el personal. Las nuevas infecciones en Irlanda son actualmente muy bajas, y muy por debajo de la tasa R1.
Los requisitos actuales establecen que todas las personas que lleguen a Irlanda deben ponerse en cuarentena durante dos semanas, aunque esperamos que este requisito sea anulado durante el mes de agosto. Si es necesario, los estudiantes estarán en cuarentena con sus familias anfitrionas y no asistirán a la escuela durante este tiempo.
El 12 de junio de 2020, el Ministro de Educación irlandés anunció que se esperaba que todos los estudiantes para volver al aprendizaje en el aula para el año escolar 2020/2021.
Después de una cuidadosa consideración, el gobierno irlandés ha decidido que los estudiantes no necesitarán mantenga una distancia de uno o dos metros de los compañeros de clase con los que tienen contacto directo.
El gobierno irlandés está trabajando actualmente con las juntas escolares irlandesas para desarrollar protocolos y nuevas normas para los colegios, en línea con los mencionados para UK.
COVID 19, estudiar en Canadá
El gobierno canadiense actualmente exige que todos los viajeros que ingresen a Canadá se auto-aíslen por 14 días. A diferencia de otros países, nuestra empresa canadiense está organizando una estancia conjunta que sirva como Orientación para todos los estudiantes internacionales. Con esta Jornada de Orientación, se les da la bienvenida a todos a Canadá, se les prepara para el curso y la experiencia a la que se enfrentan y a la vez se cumple con la exigencia de aislamiento del gobierno canadiense.
En Canadá, el número de casos infectados por el COVID 19 continúa disminuyendo constantemente en todas las provincias. Canadá sigue siendo uno de los países líderes en términos de porcentaje de la población analizada y ha aumentado esta métrica del 4% al 5% en las últimas semanas.
Todas las provincias continúan reabriendo gradualmente sus economías. Todas las provincias están trabajando en planes para el nuevo año escolar que comienza en septiembre. A finales de este mes se anunciarán nuevos protocolos y normas para la vida escolar en otoño.
Las cosas están cambiando casi a diario y estamos comenzando a ver signos positivos, por ejemplo, en el procesamiento de visados y la reanudación gradual de los vuelos.
COVID 19, estudiar en Estados Unidos
Durante el día 22 de junio de 2020, el presidente Trump, emitió una proclamación de inmigración donde se prohibió la entrada a personas en posesión de muchos tipos de visa a los EE. UU. Esta proclamación mencionaba la famosa visa J-1 pero para programas de trabajo, y NO para programas educativos, como el año escolar. Esta es una excelente noticia para los estudiantes de secundaria y bachillerato, ya que significa que aún pueden participar en el próximo año escolar 2020-2021 e iniciar sus estudios en USA.
Desde el 12 de marzo de 2020, la Embajada de Estados Unidos en Madrid canceló las citas para las solicitudes del visado. A mediados del mes de julio se prevé que las embajadas estadounidenses recuperen su “actividad normal” y abran sus puertas para realizar las gestiones de los visados. Con esta medida también se da vía libre también a la gestión de los denominados visados F1.
De todos modos, tendremos que ver como evoluciona la situación, y que no haya inconvenientes de ultima hora ya que aun sigue en vigor “La proclamación presidencial 9993” donde se suspende la entrada a ciudadanos extranjeros. Esto significa que incluso si se esta en posesión de un visado no se podrá viajar a los Estados Unidos. En las próximas semanas el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado tendrán que pronunciarse para regularizar y permitir la entrada de estudiantes internacionales.