¿Cómo es el Sistema educativo de Canadá?
Como siempre decimos, vivir la experiencia de estudiar en un país extranjero, ya sea un año o semestre escolar, ¡es una experiencia única! Los estudiantes se sumergen en una nueva cultura con otras costumbres y por supuesto, en otro idioma.
Salir de la zona de confort y vivir experiencias fuera del entorno del hogar es vital para que nuestros hijos/as puedan formarse y desarrollarse de una forma más globalizada, además de mejorar sus soft skills.
Uno de los destinos por los que más nos consultan padres y estudiantes es Canadá. El sistema educativo de Canadá es uno de los mejores del Mundo. Según los excelentes resultados obtenidos en distintos informes PISA, lleva ya muchos años posicionándose entre el top 10 mundial entre los 70 países mejor valorados.
Si en vuestra familia habéis empezado a pensar en Canadá como uno de los posibles destinos en los que estudiar un curso escolar, hoy os traemos cierta información que es fundamental sobre su nivel educativo.
El sistema educativo de Canadá, uno de los mejores del Mundo
En Canadá una de las prioridades es la educación, por ello buscan la disciplina y excelencia académicas. Tanto es así que, a lo largo de los últimos años -gracias a sus excelentes resultados en los distintos informes PISA- el sistema educativo canadiense ha ido ganando un enorme protagonismo, con puntuaciones bastante por encima de la media europea y considerablemente superiores a sus vecinos, los Estados Unidos.
El país canadiense se divide en 10 provincias que imparten su enseñanza de forma descentralizada. La escolaridad obligatoria no incluye la etapa de preescolar, por lo que transcurre desde los 6 años a los 16 o 18, según la provincia en la que nos encontremos. Las etapas educativas en Canadá se dividen en:
- Pre-School: de 2 a 5 años, es educación no obligatoria.
- Elementary School: de 6 a 11 años. De Grado 1 a Grado 6.
- Junior High School: de 12 a 14 años. De Grado 7 a Grado 9.
- Senior High School: de 15 a 18 años. De Grado 10 a Grado 12.
Sin embargo, independientemente de la provincia en la que nos encontremos, el curso escolar tiene una duración de 10 meses dividido en dos semestres: de septiembre a enero y de febrero a junio. Durante este tiempo, los estudiantes cursarán un total de 8 asignaturas (4 por semestre) a las cuales asistirán junto a diferentes compañeros de clase, que variarán dependiendo la asignatura. (Debido a esta gran afluencia entre clases, en Canadá a diferencia de España, son los profesores quienes tienen un aula establecida durante el curso, y los alumnos se mueven en función de su horario escolar).
A esta forma que tienen de funcionar los colegios en Canadá se lo conoce como «Sistema de bloques«. El alumnado se centra en 4 materias de forma más constante, lo que facilita el aprendizaje y ayuda a comprender e interiorizar mediante la práctica constante.
Los horarios de las clases siempre son por la mañana. En este destino lo más común es dedicar las tardes no solo a las tareas de clase sino a practicar deportes, participar en clubs y también a pasar el tiempo con la familia y los amigos.
Por otra parte, la metodología de aprendizaje también varía considerablemente frente al sistema educativo español: en Canadá, la práctica y la participación activa son dos pilares fundamentales en el proceso de aprendizaje. Asimismo, la interacción entre el alumnado y los profesores es algo que se tiene mucho en cuenta, así como el esfuerzo que pone cada estudiante en conseguir sus metas.
Ahora bien, escoger en qué colegio estudiar en Canadá puede no ser fácil, por lo que desde TEAM up! queremos ayudaros a elegir la mejor opción. En este post hemos recogido una selección de los mejores colegios para tu hijo/a según nuestro criterio: los mejores colegios de Canadá.
¿Cómo es vivir en Canadá?
Entre las preguntas más habituales que recibimos cuando las familias se plantean Canadá como destino para estudiar un curso escolar en el extranjero se encuentran: cómo es allí la vida, cómo es su gente, qué visado necesito o qué tan cara es el país para vivir.
Canadá es un país multicultural en el que destaca el carácter hospitalario de sus habitantes y es un destino muy seguro para aprender idiomas. De hecho, es el país más seguro de América y el 3º del Mundo.
Además de su alto nivel educativo, no debemos olvidar hay que olvidar otros atractivos emblemáticos de este país, tanto turísticos como culturales. Quienes deciden estudiar en Canadá puede disfrutar de miles de Km de naturaleza salvaje, con más de 40 reservas naturales, glaciares, bosques de ensueño, unas pistas de esquí valoradas entre las primeras del Mundo y ciudades llenas de encanto como Vancouver, Quebec, Montreal, Toronto y Ontario.
Además, es un destino especialmente preferido por aquellos que disfrutan de practicar deportes de invierno. Los canadienses son únicos en el fomento de los deportes al aire libre: esquí, hockey sobre hielo, equitación, piragüismo, escalada…
Finalmente, aunque vivir en Canadá no es barato, este país ofrece una opción única: Permite a los jóvenes trabajar en un empleo de calidad mientras estudian. A su regreso, estas prácticas remuneradas en su currículo serán muy buen valoradas en cualquier empresa europea. Te lo explicamos a continuación:
Estudia + Trabaja en Canadá
Canadá presenta esta opción para estudiantes que han finalizado sus estudios de 2º de Bachillerato y quieren realizar prácticas mientras continúan sus estudios. Pero ¿cuánto cuesta vivir en Canadá? ¿Es posible que un estudiante estudie y trabaje en este país teniendo en cuenta el coste de vida? Efectivamente, sabemos que usualmente el coste de vida en este país es elevado, aunque se también se cobra en proporción.
Normalmente los Colleges en Canadá privados son más económicos para los estudiantes internacionales que los Colleges públicos, pero son muchas las diferencias y ventajas de cada uno de ellos. Te la explicamos con más detalle en este artículo.
Aunque cada provincia tiene el poder para determinar el salario mínimo profesional, en general las ciudades más caras para vivir y estudiar en Canadá son Toronto, Vancouver o Victoria, mientras que las más económicas son Hamilton, en Ontario o Surrey en British Columbia. En este artículo te ampliamos toda la información.
En TEAM up! Education actualmente contamos con más de 90 acuerdos para estudiar y trabajar en Canadá entre universidades y colleges privados y públicos. Ofrecemos una amplísima variedad y oportunidades de estudio.
La duración de estos cursos para estudiar y trabajar en Canadá oscila desde los 6 hasta los 48 meses, y se dividen generalmente en dos periodos: la primera parte consta de clases impartidas por una institución y en su tiempo libre, el estudiante tiene la posibilidad de trabajar 20 horas a la semana. En el segundo periodo el estudiante realiza prácticas relacionadas con el programa estudiado.
Si necesitas saber más acerca de cursar un Año o escolar, o Estudiar y trabajar en Canadá, puedes solicitarnos aquí toda la información.