Ventajas de estudiar 3º ESO en Estados Unidos con el programa F1

3º ESO en Estados Unidos es un magnífico año escolar para estudiar en el extranjero, un curso perfecto para realizar una inmersión total en otro idioma y para empezar a adquirir madurez y autonomía fuera de la zona del confort del estudiante.

En TEAM up! contamos con diferentes programas para estudiar 3º ESO en Estados Unidos desarrollados durante años, con excelentes resultados y la plena satisfacción de los estudiantes y sus familia. De hecho, el 99% de los alumnos que ya han estudiado un año escolar en Estados Unidos con nosotros “repetirían sin dudarlo y la consideran la experiencia de su vida”.

El año escolar para estudiar 3º ESO en Estados Unidos es un programa que facilita a los estudiantes aprender y dominar una segunda lengua, a través de una experiencia de inmersión completa. Además, les permite practicar deportes y vivir la experiencia de sumergirse en otra cultura y estudiar en un sistema educativo diferente al español.

En Estados Unidos ee da más importancia al pensamiento crítico, y al saber razonar y resolver problemas de manera autónoma que no el memorizar y soltar toda la información.

El sistema educativo de Estados Unidos es uno de los más prestigiosos del mundo. Los títulos estadounidenses están reconocidos internacionalmente y la convalidación es muy sencilla. En TEAM up! te guiamos en el proceso.

Ventajas de estudiar 3º ESO en Estados Unidos con el programa F1

¿Qué se necesita para estudiar 3º ESO en Estados Unidos?

Para estudiar 3º ESO en Estados Unidos, hay 2 posibilidades:

  • Con un programa subvencionado por el Gobierno americano (High School USA en familia):  Programa J1.
  • Con un programa no subvencionado (High School USA en familia o en boarding): Programa F1.

Estos programas reciben estos nombres por el tipo de visado que requieren. En un post anterior ya hablamos del Programa J1, hoy nos centraremos en el Programa F1.

Programa F1 con familia de acogida

Al estudiar 3º ESO en Estados Unidos con el Programa F1 en High School americano con familia de acogida, el estudiante puede elegir exactamente la localidad e incluso el colegio en el que estudiar su año escolar, eligiendo entre un amplio abanico de High Schools de calidad, públicos y privados, con los que trabajamos.

En TEAM up!, diseñamos el programa a medida del estudiante, en función de los objetivos académicos, deportivos, artísticos o musicales.

Ventajas de estudiar 3º ESO en Estados Unidos con el programa F1

Las familias anfitrionas de este programa reciben una remuneración por alojar al estudiante y pasan un riguroso proceso de selección para garantizar su bienestar que incluye una solicitud, recomendaciones de otros miembros de la comunidad, certificado de antecedentes penales y numerosas visitas y entrevistas en la propia casa por parte de nuestros coordinadores locales.

Normalmente las familias no acogen a más de un estudiante internacional, pero en caso de hacerlo, no podrán ser dos estudiantes de habla hispana.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros, si quieres más información sobre el Programa F1 con familia de acogida.

Ventajas de estudiar 3º ESO en Estados Unidos con el programa F1

3º ESO en Estados Unidos en internado

El Programa F1 para estudiar 3º ESO en Estados Unidos ofrece también la posibilidad de estudiar en un internado, conviviendo con alumnos nativos e internacionales de la misma edad.

Ventajas de estudiar 3º ESO en Estados Unidos con el programa F1

Los internados en Estados Unidos se caracterizan por estar entre los mejores colegios del país, con un sistema académico excelente y una excelente oferta deportiva y extracurricular.

Está opción especialmente dirigida a aquellos padres que desean que sus hijos estén en un ambiente fundamentalmente académico y con un número de participantes españoles muy limitado.

En TEAM up! ayudamos a las familias a seleccionar el colegio ideal para cada estudiante, atendiendo a sus características individuales (intereses académicos, actividades deportivas, aficiones, nivel de idioma…) y a los deseos de los padres (ubicación, mixto, religioso, etc.).

No dudes en solicitarnos información sobre los internados con los que TEAM up! colabora.

Ventajas de estudiar 3º ESO en Estados Unidos con el programa F1

La presencia de hispanohablantes en estos internados suele ser bastante reducida, y la ratio alumnos profesor es muy pequeña lo que permite conocer a fondo a los alumnos y personalizar la enseñanza.

Programa Boarding No Select

Este programa es una excelente opción para los estudiantes que desean estudiar en un internado estadounidense, pero cuentan con un presupuesto limitado. Este programa no permite la elección de boarding. Se asignará colegio acorde al perfil del estudiante y plazas disponibles.

Un último apunte que te queremos compartir: Todos nuestros programas F1 están certificados por la norma ISO 9001, reconocida mundialmente.

 

convalidar un año escolar en Estados Unidos

Convalidar un año escolar en Estados Unidos cuando regrese a España es una de las preocupaciones de las familias cuando deciden que su hijo/a se vaya a estudiar a USA el próximo curso.

Este trámite no supone ningún problema, y en TEAM up! te asesoraremos y acompañaremos en todo el proceso.

Cómo convalidar un año escolar en Estados Unidos

Lo primero que debes saber es que cualquier curso realizado en el extranjero por debajo de 4º de ESO no es necesario convalidarlo ante el Ministerio de Educación en España.

Tampoco es necesario cuando la duración del programa académico en el extranjero es menor a un curso completo. En este caso, solamente hay que coordinarlo con su colegio o instituto en España.

Requisitos para convalidar un año escolar en el extranjero

En general, los estudios deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Que los estudios realizados y los títulos obtenidos tengan validez oficial en el sistema educativo del país al que correspondan.
  • Que el título avale unos estudios efectivamente superados conforme al sistema educativo del país que lo expide.
  • Que exista suficiente equivalencia con los estudios o el título español de referencia, tanto a nivel académico, como en duración y contenido.
  • Que los estudios extranjeros estén totalmente superados en el sistema educativo del otro país. No se convalidad asignaturas sueltas.
  • Que el interesado no haya obtenido previamente en el sistema educativo español el mismo título o los mismos estudios cuya homologación o convalidación solicita.

Cómo convalidar un año escolar en Estados Unidos

Convalidar un año escolar en Estados Unidos – Todo lo que debes saber

Cada destino, y en algunos casos cada curso, tienen normas específicas. Veamos el caso de Estados Unidos.

Estados Unidos es una magnífica elección para enviar a tu hija/o a estudiar un año escolar en el extranjero; de hecho, ocupa el primer lugar en el ránking de preferencias en estudiantes de todo el mundo que desean salir al extranjero a estudiar en un lugar distinto a su país de origen. Son muchas las ventajas y oportunidades que ofrece este país a jóvenes estudiantes, como los mejores recursos que tienen sus institutos para que cada estudiante pueda desarrollar su talento.

Estudiar ESO o Bachillerato en Estados Unidos siempre será un punto muy favorable en su currículum y le ofrecerá mayores posibilidades en su futuro laboral.

El modelo de Estados Unidos es considerado como uno de los mejores sistemas educativos del mundo. Es fundamentalmente práctico y permite a los participantes elegir aquellas asignaturas que más le interesen.

El alumno participa activamente en las clases, se requiere su opinión, se le escucha y se le respeta. Se fomenta la comunicación directa entre alumno y profesor. Es un enfoque activo de la educación en el que se valora más el trabajo constante que los resultados de los exámenes.

El sistema educativo en Estados Unidos es particularmente descentralizado dado que la gestión y financiación escolar es un asunto dependiente de cada uno de sus 50 estados y las diferentes comunidades locales. A diferencia del sistema educativo en España, los colegios están gestionados, regulados y financiados por el distrito escolar al que pertenezcan.

Los colegios en EE.UU. se ven enriquecidos por sus alumnos internacionales, lo que mejora la experiencia en su conjunto y dota a los colegios de un entorno más global. Los high schools estadounidenses ofrecen un plan de estudios muy variado, una enseñanza de gran calidad y son famosos en el mundo entero por sus estupendas instalaciones y la vida social, deportiva y cultural que ofrecen a sus alumnos.

Cómo convalidar un año escolar en Estados Unidos

La equivalencia del sistema educativo de Estados Unidos con el español es la siguiente:

  • Grado 7 = 1º ESO
  • Grado 8 = 2º ESO
  • Grado 9 = 3º ESO
  • Grado 10 = 4º ESO
  • Grado 11 = 1º Bachillerato
  • Grado 12 = 2º Bachillerato

¿Cómo convalidar un año escolar en Estados Unidos?

Para la convalidación de los estudios de año escolar realizados en Estados Unidos es preciso seguir la normativa establecida por el Ministerio de Educación en España. No será necesario realizar ningún examen especial.

La carga lectiva diferencia a Estados Unidos de la gran mayoría de los países europeos. En Estados Unidos, los estudiantes pueden elegir las asignaturas, mientras que en España y otros países las asignaturas están prefijadas por el Ministerio.

En general, los centros suelen ofrecer una enorme variedad de materias optativas. Además, un alumno puede estudiar algunas asignaturas de un grado superior al que le corresponde por edad o también de un curso inferior.

De aquí, surge la necesidad de asesorarse con anterioridad a que tu hijo vaya a estudiar a Estados Unidos. Es esencial que la elección de asignaturas esté supervisada por una agencia experta especializada en estudios en Estados Unidos, como TEAM up!, de este modo se asegurará que no habrá ningún problema a la hora de convalidar en España las asignaturas. Porque para obtenerla, entre las asignaturas optativas se tienen que encontrar las que determina el Ministerio español y que se hayan cursado durante un número de trimestres determinado.

Cómo convalidar un año escolar en Estados Unidos

Trámites en EEUU – “Apostilla de la Haya”

Para realizar la convalidación en España, es necesario realizar antes una serie de trámites en Estados Unidos, que es la obtención de la “Apostilla de la Haya” en las calificaciones del estudiante y su traducción al castellano acreditada.

Una vez que se obtiene esta documentación en USA todo está listo para para convalidar un año escolar en Estados Unidos cuando el estudiante regrese a España.

Convalidación hasta 3º ESO

Hasta el Grado 9, es decir, 3º ESO, solo es necesario acreditar la calificación positiva en todas las asignaturas que señala el Ministerio que deben ser cursadas.

Cómo convalidar un año escolar en Estados Unidos

Para convalidar 4º ESO y 1ª Bachillerato en Estados Unidos

Para la convalidación de 4º ESO y 1ª Bachillerato en Estados Unidos es necesario haber superado y cursado durante los dos semestres al menos cuatro asignaturas de entre las siguientes: Literatura, Historia, Geografía, Latín, Griego, Filosofía, Ciencias Naturales, Matemáticas, Física, Química.

Además, hay que presentar:

  • Certificación académica de los estudios de ESO realizados en España anteriores al curso que se desea convalidar. En el caso de Bachillerato, hay que presentar el título de Graduado en Educación Secundaria.
  • Original del Certificado oficial del curso realizado en Estados Unidos (Official Hight School Transcript).

Para convalidar 2º de Bachillerato

Haber cursado y superado en este grado y durante los dos semestres al menos cuatro asignaturas de entre las siguientes. Además, tres de ellas, como mínimo, deben pertenecer a un mismo grupo:
Grupo A): Matemáticas, Física, Química, Biología, Geología y Dibujo Técnico.
Grupo B): Literatura, Historia, Latín, Griego, Historia del Arte, Matemáticas y Filosofía.

Y presentar la siguiente documentación para convalidar un año escolar en Estados Unidos:

  • Original del Certificado oficial del curso realizado en Estados Unidos.
  • El Diploma de High School, cuando en ese centro sea norma expedirlo a los alumnos extranjeros. En caso contrario, hay que acreditar que en ese centro o Estado no es norma expedirlo a los estudiantes extranjeros.

Cómo convalidar un año escolar en Estados Unidos

Por último, te recordamos que los alumnos internacionales que quieren realizar un año escolar en Estados Unidos realizan una prueba on line previa que se llama ELTiS y que mide su nivel de idioma.

Además, no olvides que a la hora de estudiar un año escolar en Estados Unidos, hay 2 posibilidades de hacerlo:

  • Con un programa subvencionado por el Gobierno americano (High School USA en familia):  Programa J1.
  • Con un programa no subvencionado (High School USA en familia o en boarding): Programa F1.

Si quieres más información sobre los programas y visas F1 y J1, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de asesores de TEAM up! en este enlace.

Cómo convalidar un año escolar en Estados Unidos

Bachillerato en Estados Unidos

¿Cómo es estudiar Bachillerato en Estados Unidos? Clara Sánchez Moreno, estudiante internacional de TEAM up!, nos cuenta en esta entrevista cómo ha sido su experiencia estudiando 2º de Bachillerato en Estados Unidos y examinándose, además, de la EvAU, para acceder a la Universidad en España.

También nos habla sobre su experiencia en el país, con su host family, haciendo amistades en el instituto y sus clubes, o cómo le ha ayudado en su etapa universitaria que acaba de comenzar.

Estudiar Bachillerato en Estados Unidos “ha sido increíble”

“Mi experiencia en Estados Unidos ha sido increíble”, nos cuenta Clara. “No ha sido solo una experiencia de instituto o de idioma, ha sido sobre todo cultura, amistades, familia…”.

Durante su estancia en Estados Unidos, Clara fue muy activa y participó en diferentes clubes de su instituto y, como nos cuenta en la entrevista: “formar parte de estos grupos me ha ayudado mucho en mi integración”.

Son muchos los estudiantes a los que les asusta la idea de estudiar, precisamente, 2º Bachillerato en Estados Unidos o en el extranjero, sobre todo por la propia dificultad de este curso y de la EvAU. En este aspecto Clara le quita hierro al asunto, y reconoce que le ha resultado sencillo sacar el curso adelante, practicar deportes y prepararse para la EvAU, todo al mismo tiempo.

Ahora valora muy positivamente su experiencia con TEAM up! porque “siempre he tenido a una persona allí, a mi lado”.

Estudiar Bachillerato en Estados Unidos según una estudiante internacional

«Estudiar en el extranjero me ha ayudado a acceder a la Universidad»

Clara estudia actualmente en el IE University el primer curso de ADE con Relaciones Internacionales, y nos dice que esta experiencia en Estados Unidos le ha ayudado mucho en su currículum para entrar en esta Universidad, “ya que en este centro buscan perfiles internacionales”. Además, afirma que estudiar un año escolar en Estados Unidos le ha ayudado «a abrir la mente, a convivir con otras culturas y a superar el miedo a empezar de cero en un sitio nuevo”.

Por todo ello, Clara no duda en animar a todos los estudiantes que estén planteándose ir a estudiar fuera de España, y deja algunos consejos para todos aquellos que quieran o que ya sepan que van a estudiar en el extranjero. ¡Puedes escucharlos en la entrevista completa!

¿Te interesa estudiar en Estados Unidos?

Si quieres más información sobre nuestros programas de año escolar en Estados Unidos, puedes contactar con nuestro equipo de asesores educativos.

Somos asesores en educación internacional, con un valor diferencial: Acompañamos a los estudiantes y sus familias mientras dura este viaje, Siempre a su lado.

Estudiar Bachillerato en Estados Unidos según una estudiante internacional

vivir-con-una-familia-en-estados-unidos

Vivir con una familia en Estados Unidos es una modalidad magnífica para sacarle un partido total a la experiencia de estudiar un año escolar en el extranjero, no sólo aprendiendo el idioma, si no poniéndolo en práctica en un entorno real en el que el estudiante participa de manera activa.

Estados Unidos es uno de los países más solicitados y atractivos para estudiar un año escolar en el extranjero debido al prestigio de sus instituciones educativas, la calidad de la enseñanza, a la gran actividad social y deportiva de sus High Schools y al trato cercano y amable de los estadounidenses.

Con TEAM up! podrás cursar un curso de la ESO o Bachillerato en un colegio público o privado de Estados Unidos.

En este post anterior ya hablamos de las ventajas de estudiar un año escolar en USA y de las diferencias entre el visado estatal J1 y el F1 necesarios para estudiar en Estados Unidos. En ese artículo, nos centramos en la opción del visado F1 en un internado; hoy hablamos de cómo es la experiencia de vivir con una familia en Estados Unidos con el visado F1.

Vivir con una familia en Estados Unidos, ¡una estupenda opción para estudiar un año escolar!

Vivir con una familia en Estados Unidos, ideal para alumnos de ESO y Bachillerato

El programa F1 en High School americano con familia de acogida es una opción realmente recomendable para estudiantes de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

Lo primero que nos gustaría contarte es que en TEAM up! diseñamos el programa F1 a medida de cada estudiante, según sus objetivos académicos, deportivos, artísticos o musicales. La calidad de todos nuestros programas F1 está certificada por la norma ISO 9001, reconocida mundialmente.

Viviendo el estilo de vida americano con el programa F1

Vivir con una familia en Estados Unidos ofrece, además de la inmersión lingüística, la posibilidad de conocer la cultura y participar en las costumbres del país. La familia americana integra al estudiante internacional como un miembro más y lo incluye en todas las actividades familiares.

Las familias de acogida desean que el estudiante tenga la mejor experiencia posible y hacen los mayores esfuerzos para que se lleve un buen recuerdo de su estancia en Estados Unidos.

 

Vivir con una familia en Estados Unidos, ¡una estupenda opción para estudiar un año escolar!

Clara con su Host Brother

Así ha sido en el caso de Clara Sánchez, estudiante de TEAM up! que ha regresado a España tras cursar Grado 12 (2º de Bachillerato) en USA: “Lo mejor de la experiencia ha sido la convivencia con mi Host Family. Me han tratado como si fuera una hija más; no han tenido ningún reparo en hablar conmigo de ningún tema y además con ellos he viajado por todo Estados Unidos. Han estado siempre conmigo”. Un comentario que comparten todos nuestros estudiantes.

“Han estado siempre conmigo”

Las familias anfitrionas del programa F1 en familia reciben una remuneración por alojar al estudiante y pasan un riguroso proceso de selección para garantizar su bienestar que incluye una solicitud, recomendaciones de otros miembros de la comunidad, certificado de antecedentes penales y numerosas visitas y entrevistas en la propia casa por parte de nuestros coordinadores locales.

Programa F1 en familia, ventajas frente al visado J1

La principal diferencia respecto al visado J1, es que el programa F1 no está subvencionado por el Gobierno estadounidense y que por lo tanto es la opción perfecta para tener asegurada una plaza. Con la posibilidad, además, de que el estudiante pueda elegir exactamente la localidad e incluso el colegio en el que estudiar su año escolar, entre un amplio abanico de High Schools de calidad, públicos y privados, con los que trabajamos.

Todos los High School son instituciones de excelente reputación que imparten una enseñanza personalizada de gran calidad.

También ofrecemos el programa F1 “no select” en High School estadounidense con familia de acogida, una excelente opción para los estudiantes que desean estudiar en un EE. UU., sin las limitaciones del programa J1 y con un presupuesto limitado. Este programa no permite la elección previa de High School ni de Estado. Se asigna colegio acorde al perfil del estudiante.

Es el programa perfecto para asegurarse una plaza y poder vivir con una familia en Estados Unidos y asistir a un High School durante más de un año.

El programa F1 “no select” presenta ventajas muy interesantes frente al programa J1. Por ejemplo, es más flexible ya que aceptamos estudiantes de 14 a 18 años, y solicitudes hasta mediados de junio para la admisión de otoño.

Los requisitos de ingreso son también más flexibles para todos los estudiantes, con una menor exigencia de nivel de inglés y expediente académico.

Los estudiantes además pueden elegir una opción favorita de una lista de deportes, idiomas, artes o asignaturas, y se permiten las visitas de los familiares, con la coordinación previa con la familia anfitriona y el supervisor local.

¿Tienes Dudas? ¡Contacta con nosotros aquí!

 

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna duda? Estamos para ayudarte y resolver todas las dudas que te surjan.