Transition year

Transition Year corresponde a nuestro 4.º de la ESO, y es el año que suelen elegir muchos padres para enviar a sus hijos a estudiar un año escolar a Irlanda.

Este país es uno de los destinos más populares para estudiantes internacionales, en gran parte debido al alto nivel académico de sus instituciones y a los costes accesibles de los programas en comparación con otros países.

Pero, ¿qué es el Transition Year?

Transition Year es un curso de un año que se realiza entre el Junior Cycle y el Senior Cycle, es decir, lo que correspondería a nuestros ESO y Bachillerato.

El objetivo principal de este año es promover el desarrollo personal, social, educativo y vocacional de los alumnos, y no meramente el conseguir objetivos académicos concretos. Para ello, sigue unos métodos de aprendizaje un tanto especiales; el Transition Year es un curso eminentemente práctico, con métodos de aprendizaje como los proyectos de investigación, simulaciones laborales, trabajo en grupo, debates, rol play

No hay exámenes, sino que se realiza una evaluación continua de las materias escogidas.

Muchos alumnos españoles que realizan un curso escolar en Irlanda optan por este año por su facilidad y porque al ser menos exigente académicamente, permite al estudiante focalizar sus esfuerzos en el aprendizaje del idioma.

¿Qué es el Transition Year en Irlanda?

Si nuestro hijo o hija tiene un buen expediente académico, hacer Transition Year en Irlanda le va a permitir mejorar su inglés, madurar y prepararse para el Bachillerato. Pero si éste no es el caso, y no es un buen estudiante, cursar Transition Year es también una muy buena opción, ya que podrá terminar la ESO sin problemas, y además aprenderá a hablar inglés con fluidez.

El hecho de estudiar en un país de habla inglesa hará que viva una experiencia de inmersión en una cultura que no es la suya y no tendrá más remedio que aprender el idioma para poder interactuar con el resto de estudiantes. Las clases y la convivencia con el resto de estudiantes las 24 horas del día, los 7 días de la semana será una oportunidad excelente de mejorar el inglés.

Transition Year no es un año lectivo obligatorio, los alumnos irlandeses pueden realizar otro proyecto fuera del colegio, viajando o buscando otra manera de desarrollarse como personas.

El estudiante diseña el curso a su medida; escoge dos asignaturas obligatorias (Inglés/Literatura inglesa y Matemáticas) y cuatro optativas a elegir entre Biología, Química, Física, Geografía, Historia, Economía, Francés, Informática, Música, Religión, Arte, Dibujo técnico y Deportes.

Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros AQUÍ

Convalidación de los estudios

Si el estudiante va a realizar en Irlanda Transition Year o superior, sí es necesaria una convalidación por parte del Ministerio de Educación español o de las comunidades autónomas de Cataluña, Galicia o País Vasco.

La convalidación de los estudios a su vuelta está garantizada. Esto permite al estudiante reincorporarse al sistema educativo español en el curso siguiente sin perder el año y con, prácticamente, los mismos conocimientos que el resto de sus compañeros.

En TEAM up! nos encargamos de realizar por vosotros todo el proceso de convalidación.

¿Por qué Irlanda?

Hay una serie de motivos que hacen que este destino sea una opción claramente recomendable para cursar un año escolar en Irlanda: Está dentro de la Unión Europea y su moneda es el euro; el precio del programa es más económico frente a otras opciones; los colegios irlandeses tienen una serie de plazas reservadas para escolarizar a niños de fuera de Irlanda; la corta duración de los vuelos y su frecuencia facilitan los viajes a España en vacaciones; el carácter afable irlandés, sus paisajes y su estilo de vida familiar, entre otros muchos.

Estudiar inglés en Irlanda

Pero, especialmente, es un destino ganador por la excelencia de su sistema educativo. Irlanda es uno de los mejores destinos para que tus hijos aprendan inglés.

Excelencia educativa

Tiene uno de los mejores sistemas educativos de Europa, según el informe PISA, y es un país que le da una gran importancia a la educación, como te contamos en este otro artículo donde puedes encontrar información sobre su sistema educativo.

Irlanda está muy por encima de España en el informe PISA de educación mundial, y en todos los casos se sitúa por encima de la media, mientras que España aparece por debajo. El sistema educativo irlandés no solo está por encima del español, sino por encima del inglés, del francés y de la mayoría de los países europeos.

Se da más importancia al pensamiento crítico, y al saber razonar y resolver problemas de manera autónoma que a memorizar contenidos.

La mayoría de los colegios son católicos, y pueden ser mixtos o segregados por sexo.

¿Qué es el Transition Year en Irlanda?

 

Tras las clases, los colegios ofrecen una serie de actividades extraescolares y deportivas, que son muy recomendables para integrarse con los alumnos irlandeses e internacionales, hacer amigos con aficiones comunes y mejorar en la práctica social del idioma. Estas actividades pueden ser deportivas o no. Existen, entre otros, clubes de música, arte o informática.

Transition Year, ¿en familia o en internado?

Si ya has tomado la decisión de enviar a tu hijo hija a estudiar ese curso a Irlanda, es probable que ahora te estés planteando cuál es la mejor opción: que viva con una familia de acogida o en un internado. En TEAM up! te ayudaremos a elegir la mejor opción según el perfil de tu hijo, sus objetivos y necesidades.

¿Qué es el Transition Year en Irlanda?Programa Año Escolar en Irlanda en familia

Nuestro programa académico, en High School irlandés con familia de acogida, permite la elección previa del colegio y de localidad donde se desee estudiar, eligiendo entre un amplio abanico de High Schools de calidad, públicos y privados, con los que trabajamos.

La convivencia con una familia anfitriona es una experiencia muy enriquecedora, que aporta al estudiante la posibilidad de integrarse y ser uno más en la familia.

Las familias anfitrionas en Irlanda suelen estar compuestas por personas cálidas, afables y hogareñas. Acogerán al estudiante internacional como a un miembro más y le ayudarán con el idioma o con cualquier situación que lo requiera.

No hay una familia de acogida típica al igual que cada familia española es diferente en cultura o costumbres. Por ese motivo y para poder tener una experiencia exitosa se necesita que el estudiante tenga una mente abierta y capacidad de adaptación.

Nuestros coordinadores locales irlandeses hacen un seguimiento de las familias, entrevistándolas y visitándolas continuamente, para asegurar un ambiente seguro y de calidad para los estudiantes.

Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros AQUÍ

 

¿Qué es el Transition Year en Irlanda?Año escolar en Irlanda en internado

Nuestros programas académicos en Irlanda ofrecen también la posibilidad de estudiar en un boarding irlandés, conviviendo con alumnos nativos e internacionales de la misma edad. Ello supone una inmersión total en el idioma y un alto rendimiento lingüístico.

Está especialmente dirigido a aquellos padres que desean que sus hijos estén en un ambiente fundamentalmente académico y con un número de participantes españoles más limitado.

Los internados en Irlanda son de chicos, chicas y mixtos. Pueden ser full boarding (internos de lunes a domingo) y weekly boarding (internos de lunes a viernes, con alojamiento en familia los fines de semana).

El tamaño reducido de las clases permite a los profesores interactuar individualmente con los alumnos y conocerlos a fondo. Los estudiantes y su tutor establecen un plan de estudios personalizado que se adapta a sus necesidades, intereses y objetivos. Los profesores ayudan a los estudiantes a reforzar sus puntos fuertes y a mejorar los débiles para que alcancen su máximo potencial académico, ofreciendo tutorías y clases de refuerzo a los que se quedan rezagados y material adicional a los más aventajados.

Disfrutan de las actividades extraescolares después de las clases y cada fin de semana. La oferta es lo suficientemente amplia como para que cada estudiante encuentre una motivación extra.

Los sábados se suelen dedicar a actividades deportivas y competiciones con otros colegios. El domingo es el día más relajado de la semana. Ocasionalmente, el colegio organiza excursiones y visitas culturales.

Hay una gran disciplina. En los internados existen horas de estudio diarias tuteladas. La estructura diaria está establecida de antemano, suele haber toque de queda y las normas funcionan igual para todos. Cada centro cuenta con unas particularidades propias, siendo obligatorio respetar sus normas y sus horarios.

Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros AQUÍ

 

Inmersión Escolar en Canadá / Ministay

Afirma la profesora de lingüística Dawn Bikowski que la mayoría de los estudiantes internacionales acaban conociendo varios idiomas, entre otras cosas porque durante su experiencia internacional conviven con alumnos de diferentes culturas. Hablan varios idiomas y van a lugares fascinantes porque esta experiencia les abre las puertas del Mundo.

“El objetivo final de muchos educadores cuando enseñan un idioma, dice Bikowski, no es necesariamente que los estudiantes se vuelvan bilingües, sino empujarlos fuera de su zona de confort”.

«Cuando aprendes otro idioma y en un país diferente al tuyo, aprendes a pensar y a comunicarte de formas diferentes”. Además, los estudiantes internacionales son más competentes desde el punto de vista intercultural, explica.

Sin olvidar, por supuesto, que los idiomas multiplican la empleabilidad de los estudiantes. «Todas las empresas buscan personas bilingües. Si tienes talento con tu segunda lengua, puedes conseguir fácilmente un trabajo».

Carla Rodríguez, una estudiante que llegó hace unos meses a Estados Unidos de la mano de TEAM up! International Education asegura que cuando llegó  «lo más difícil fue hablar cara a cara. Estaba nerviosa, pero he mejorado muchísimo día a día, y estoy feliz».

Los estudiantes internacionales y su interés por los idiomas

Lo que está claro es que las experiencias internacionales inspiran la pasión de los estudiantes por los idiomas. Paula Rodés tuvo su primera experiencia de estudio en el extranjero a los 14 años. Hoy ya está finalizando un Grado de Educación Superior. Aunque recuerda sus nervios de los primeros días, dice que rápidamente hizo amigos, se sintió cómoda hablando en inglés y descubrió su pasión por los viajes y los idiomas. “También me encanta poder acceder a algunos de los mejores libros y películas en su idioma original”.

estudiantes internacionales

Pero quizá la parte más gratificante del aprendizaje de idiomas sea también la más obvia: la comunicación.  “Se llega a conocer a alguien a un nivel mucho más profundo si eres capaz de comunicarte con él en su lengua materna y, mejor aún, en varios idiomas: hablar diferentes lenguas permite a las personas expresar diferentes partes de sí mismas”.

La economía globalizada sigue impulsando el conocimiento de lenguas extranjeras

La práctica totalidad de los estudiantes con inquietudes tienen una cosa en común: el deseo de llegar a dominar un idioma distinto de su lengua materna, y posiblemente varios idiomas. Para la mayoría de estos estudiantes, «deseo» no es una palabra contundente; «exigencia» es más adecuada.

La verdadera comprensión de otras culturas ha pasado a convertirse en una necesidad en el mundo globalizado. Por ello, cada año aumenta considerablemente el número de adolescentes que se sienten cada vez más atraídos por cursar un año escolar en el extranjero. Y el de familias que deciden enviar a sus hijos/as a estudiar a otro país.

La comunicación multinacional va más allá del idioma; se trata de que los estudiantes conozcan la cultura de otro país y adquieran una visión del mundo internacional.

¿Por qué estudiar un año escolar en un internado en Irlanda?

Estudiar un año escolar en un internado en Irlanda es una opción muy recomendable para estudiantes de ESO y Bachillerato que quieran vivir una experiencia internacional, con todos los beneficios que esto conlleva para su expediente académico y crecimiento personal.

Uno de los destinos más demandados para realizar un año escolar en el extranjero es Irlanda, debido principalmente a su reconocido sistema educativo, su cercanía geográfica y a las similitudes entre nuestras culturas.

Estudiar en un internado en Irlanda supone recibir una educación de primer nivel, al mismo tiempo que una oportunidad única para mejorar el nivel de inglés y desarrollar habilidades como la independencia o la responsabilidad personal.

La mayoría de los internados en Irlanda cuentan con muchísima historia y una excelente reputación académica. En su mayoría, son colegios católicos y disponen de instalaciones académicas y deportivas excelentes. Los internados en Irlanda ofrecen numerosas actividades extraescolares, tanto artísticas como deportivas, lo que supone un importante estímulo para los alumnos, que incluirán así el hábito del deporte y las actividades saludables en su futuro estilo de vida.

Atención personaliza, un importante beneficio

Reciben una atención personalizada gracias al tamaño de sus clases que cuentan con una media entre 10 y 20 alumnos aproximadamente, lo que facilita desarrollar el potencial de cada uno de los estudiantes.
En un internado irlandés existen varias opciones: internados de 5 días, el fin de semana el estudiante vive con una familia de acogida irlandesa, o internados de 7 días, vive toda la semana en el internado, salvo en periodos vacacionales o ciertos fines de semana del año.

Cómo es la vida en un internado en Irlanda

Los estudiantes viven en una residencia, acompañados y supervisados por personal del colegio, quienes son los encargados del cuidado de los estudiantes las 24 horas del día. En ellos, conviven estudiantes irlandeses y de otras nacionalidades. Generalmente se encuentran ubicados en plena naturaleza, lo que facilita la práctica de deportes al aire libre.

¿Por qué estudiar un año escolar en un internado en Irlanda?

Cada colegio dispone de dormitorios de diferentes tamaños y características. Lo habitual es que el número de estudiantes por habitación sea menor según más alto sea el curso. Los estudiantes senior suelen disponer de habitaciones dobles o individuales.

Las residencias de estudiantes cuentan con todo tipo de instalaciones: comedores, lavanderías, salas comunes de ocio, gimnasio, piscina, etc. Además, tienen una gran oferta de actividades deportivas y artísticas por las tardes y el fin de semana con el fin de que los alumnos se mantengan activos, se integren con sus compañeros y disfruten plenamente de su estancia.

Ventajas de estudiar en un internado de Irlanda

Son muchas las ventajas de estudiar un año escolar en un internado en Irlanda, entre ellas, queremos destacar las siguientes:

  • Seguridad: los padres tienen la seguridad de que su hijo está en un entorno seguro y supervisado.
  • Multiculturalidad: conviven con otros estudiantes de distintas nacionalidades y culturas, y desarrollan aptitudes relevantes como el respeto y la tolerancia. Desarrollará amistades para toda la vida.
  • Viajes y actividades: los colegios organizan de forma frecuente salidas y excursiones para que los estudiantes puedan conocer el entorno e incluso los destinos más relevantes del país.
  • A nivel académico, los internados irlandeses gozan de muy buena reputación, ahora bien, en cuanto a instalaciones, tienden a ser más austeros que los centros ingleses, suizos, americanos y canadienses.
  • Las tarifas escolares de los internados irlandeses son muy competitivas en comparación con internados similares en el Reino Unido o el resto de Europa.

En este post, hemos intentado sintetizar algunas de las ventajas y beneficios de estudiar un año escolar en un internado en Irlanda; en el siguiente, te ofreceremos una lista con los mejores internados irlandeses para tu hijo/a, según nuestra valoración.

 

 

mnete bilingue

Según relata un interesante artículo de el diario El País, “la comunidad educativa está dirigiendo su atención a enfoques que promulgan la enseñanza y el aprendizaje paralelo de la lengua y el contenido”, es decir, centrándose en programas bilingües de enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas): un sistema que persigue el aprendizaje de un nuevo idioma a través de otras asignaturas como las matemáticas, la geografía o la historia.

Como padres nos preocupa que nuestros hijos desarrollen al máximo todas sus capacidades, tanto profesionales como sociales, y una de las claves para su futuro hacia la que cada vez más estudios apuntan, es el poseer una mente bilingüe.

Una de las claves para su futuro es el poseer una mente bilingüe

En la actualidad, están apareciendo cada vez más estudios que aportan información sobre los procesos neurolingüísticos que operan en la mente de los alumnos bilingües, señalando una serie de beneficios tangibles para aquellas personas que conocen una o varias lenguas distintas a la materna.

Las ventajas del bilingüismo

“Se ha evidenciado que el uso de otra lengua incrementa la actividad cerebral, lo que provoca también un aumento de la flexibilidad mental. A la vez, la mente bilingüe presenta una arquitectura neuronal que difiere de la de la mente monolingüe que facilita el pensamiento crítico y el pensamiento divergente y convergente”, explican en El País.

Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, estudiar en el extranjero ayuda enormemente a desarrollar la confianza, la seguridad y la autonomía, lo que trae consigo un aumento de la autoestima. Para nuestros hijos, verse a sí mismos como capaces de afrontar situaciones incluso fuera de su hogar les facilita la gestión de emociones como la ansiedad o el miedo. Además, hacerlo a una edad temprana les ayuda a convertirse en personas independientes y responsables.

Estudiar en Irlanda

Si a los beneficios de estudiar en el extranjero le sumamos el hecho de que una mente bilingüe “tiene ventajas en aspectos relacionados con la resolución de problemas, habilidades de pensamiento abstracto, formulación de hipótesis creativas y formación de conceptos”, así como que es capaz de “interpretar mejor la información, priorizando lo que es importante de forma más rápida y efectiva, poseen unas habilidades perceptivas más desarrolladas, muestran unas habilidades interpersonales más sofisticadas y son capaces de alcanzar una mayor capacidad memorística”, encontramos una clara y gran oportunidad para su futuro.

Vistos y estudiados los beneficios de un sistema educativo bilingüe, iniciativas basadas en los beneficios de programas de inmersión parcial como el enfoque AICLE del que hablábamos anteriormente, están consiguiendo hacerse un hueco en los programas educativos de todo el mundo.

Infórmate aquí sin compromiso

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna duda? Estamos para ayudarte y resolver todas las dudas que te surjan.