curso escolar en irlanda

Estudiar un curso escolar en Irlanda, Estados Unidos, Canadá o Reino Unido es una inversión para el futuro profesional de nuestros hijos. En este artículo hablaremos sobre los beneficios de estudiar en el extranjero y haremos hincapié en Irlanda como uno de los mejores destinos.

Un año escolar en el extranjero es de gran ayuda a la hora de desarrollar habilidades, rompiendo con el desajuste que existe entre lo que demandan las empresas y lo que encuentran en los jóvenes recién graduados.

Elena Ortega, asesora educativa de TEAM up!, explica que vivir un curso en el extranjero ayuda a desarrollar las llamadas soft skills, un conjunto de atributos personales que permiten a una persona tener una interacción eficiente y de calidad con los demás.

«Son mucho más difíciles de adquirir que las hard skills o conocimientos teóricos. Su desarrollo está ligado con la inteligencia emocional, formándose mediante la experiencia, y por ello, convierten al trabajador que las posee en un recurso muy valioso».

Estas habilidades preparan a nuestros hijos para las profesiones del futuro y mejoran su empleabilidad, de manera que puedan ir alineando su formación con el empleo. Pero, ¿cómo se adquieren esas habilidades?

Viajar a un país de habla inglesa, vivir y estudiar allí, brinda a los estudiantes la oportunidad de mejorar significativamente su nivel de inglés, un poder especialmente valioso en la actualidad tanto para las empresas como para universidades que busquen perfiles internacionales.

Además, conocer a personas de diferentes partes del mundo durante un programa de educación en el extranjero amplía los horizontes académicos y culturales de los estudiantes internacionales. Vivir en el extranjero se trata en gran medida de sumergirse en una cultura y una forma de vida diferentes, pero también de aprovechar la ocasión de acceder a programas y oportunidades académicas que tal vez no estén disponibles en España.

¿Y por qué es Irlanda uno de los mejores destinos para el futuro profesional de tus hijos?

Estudiar un curso escolar en Irlanda

Irlanda es un país que le da una gran importancia a la educación, por lo que estudiar un curso escolar en Irlanda puede ser una experiencia increíblemente enriquecedora para cualquier estudiante. El sistema educativo de Irlanda ha sido reconocido por su alta calidad en todos los niveles educativos. El informe PISA coloca a Irlanda como uno de los países con el mejor sistema educativo del mundo.

¿Te gustaría que tu hijo/a haga un curso escolar en Irlanda, no conoces cómo funciona su sistema educativo? Te lo contamos en este artículo.

Según datos de la OCDE, el 93% de los alumnos que estudian un curso escolar en Irlanda obtienen el graduado de Senior Cycle, y son numerosos los estudiantes internacionales que deciden continuar en Irlanda sus estudios superiores tras finalizar esta etapa.

Raúl Acevedo, estudiante de TEAM up!, cursa actualmente Year 6, por lo que está próximo a terminar sus estudios de Senior Cycle (2º de Bachillerato).

curso escolar en irlanda

En esta imagen le vemos, durante su segundo año estudiando en Irlanda, ante el Cistercians College, lo que para él es como su segundo hogar.

Te hablamos sobre algunos de los mejores centros educativos en Irlanda en este artículo.

Las universidades irlandesas son reconocidas a nivel internacional por la excelencia de sus programas académicos, y el hecho de que muchos programas de grado y posgrado en Irlanda se impartan en inglés hace que los estudiantes estén altamente cualificados en un idioma que es muy valorado en el mercado laboral.

Según los últimos datos recogidos por el Higher Education Authority, en 2019 había un total de 85,616 estudiantes internacionales matriculados en instituciones de educación superior en Irlanda, lo que representa alrededor del 29% del total de estudiantes matriculados en ese año. Asimismo, este informe destaca que la tasa de empleabilidad de los graduados en Irlanda es muy alta y se ha mantenido bastante constante en los últimos años.

¿Quieres que tu hijo/a estudie un curso escolar en Irlanda?

Ponte en contacto con el equipo de asesores educativos de TEAM up! y te ayudaremos a encontrar el programa que mejor se adapte a vuestros. Os asesoramos y acompañamos durante todo el proceso.

Siempre a vuestro lado, nuestro valor diferencial.

3º de la ESO en Irlanda

Estudiar 3º de la ESO en Irlanda es una de las experiencias más enriquecedoras para el desarrollo académico y personal del estudiante.

Irlanda es sin duda una gran opción para los estudiantes españoles por las grandes ventajas que ofrece este país frente a otros destinos. Cuenta con uno de los mejores sistemas educativos del mundo, según el Informe PISA, y es un destino cercano, lo que facilita que los estudiantes regresen a casa en fiestas tan familiares como las Navidades.

Otra ventaja que tranquiliza mucho a padres y estudiantes es que la convalidación de los estudios cursados en Irlanda es muy sencilla, (en TEAM up! nos encargamos de todo). Y, por supuesto, el carácter acogedor de los irlandeses anima también a los padres a decantarse por Irlanda.

Muchas familias deciden que su hijo estudie 4º de la ESO o Bachillerato en Irlanda, pero también es muy recomendable hacerlo en 3º de la ESO.

3º de la ESO en Irlanda es un curso con bastante carga académica y exigente, pero los profesores se entregan para apoyar a los alumnos y los estudiantes pueden pedir tutorías para resolver dudas. Casi todos los colegios tienen clases de apoyo y los alumnos no presentan dificultades para superar la asignatura a final de año. Por ello, para muchos padres, esa exigencia es una ventaja.

Razones para estudiar 3º de la ESO en Irlanda

En mayo los alumnos irlandeses de este curso realizan los exámenes estatales “Junior Certificate” cuya nota es importante para su expediente académico si desean cursar estudios universitarios.

Sin embargo, a los estudiantes españoles no se les exige hacer esta prueba, con lo que finalizan las clases a mediados de mayo.

Si su hijo regresa para realizar 4ª de ESO en España no tiene que realizar ningún trámite para la convalidación.

En este curso -educación obligatoria- no son necesarios trámites específicos para la convalidación. Únicamente es necesario solicitar las calificaciones escolares al colegio irlandés y entregarlas al centro educativo en España para que el colegio español proceda con los trámites.

El sistema de enseñanza secundaria irlandés está dividido en dos ciclos: Ciclo Junior y Ciclo Senior (1º y 2º de Bachillerato en España), y cada uno de ellos dura tres años. El primer ciclo es más general con un gran número de asignaturas, mientras el Ciclo Senior es más especializado con el fin de preparar al alumno para las distintas opciones universitarias y profesionales.

Razones para estudiar 3º de la ESO en Irlanda

Ventajas de estudiar 3º de la ESO en Irlanda

A muchos padres les preocupa la edad de sus hijos a la hora de plantearse enviarles a estudiar al extranjero. Por eso, Irlanda es un destino perfecto para los estudiantes de 3º de la ESO (3er año del Ciclo Junior en Irlanda). Una de las razones principales es la tranquilidad que les aporta saber que en menos de 4 horas pueden volar a Irlanda y pasar un fin de semana con su hijo.

También pueden verlo durante los half terms, unas vacaciones de 10 días que se hacen tanto en Irlanda como en Reino Unido cada dos meses. Sin embargo, en TEAM up! no recomendamos que vuelvan en todos los half terms para que la inmersión en un país extranjero de habla inglesa sea total y exitosa.

Otra razón que anima a los padres a decidir que su hijo estudie 3º de la ESO en Irlanda es la fácil adaptación del estudiante. Los alumnos que cursan un año académico en Irlanda disfrutan del carácter acogedor local. Los irlandeses son amables y hogareños, y con unos valores muy similares a los nuestros. Irlanda es un país seguro y familiar.

Asesoramiento familiar y educativo

Un tutor siempre a su lado

Estudiar 3º de la ESO en Irlanda es una de las mejores opciones para nuestros hijos/as, aprenderán inglés y vivirán una experiencia con nativos, con los que se relacionará en el día a día y practicarán inglés en todo momento. Además, gracias a esta experiencia se volverán más autónomos y maduros al tener que gestionar por sí mismos los retos que se les planteen en el día a día.

Pero, además, en todo momento tendrán a su disponibilidad un asesor de TEAM up! a su lado.

Desde el mismo instante de su llegada a Irlanda, el estudiante se encontrará bajo la supervisión de un coordinador local que estará a su disposición durante todo el año escolar para cualquier cosa que pueda necesitar. Seguirá de cerca su adaptación, lo visitará regularmente y estará en continuo contacto con el colegio y la familia o internado.

¿Quieres saber más sobre el coordinador local?Razones para estudiar 3º de la ESO en Irlanda

 

Razones para estudiar 3º de la ESO en Irlanda

¿Cómo es estudiar 3º de la ESO en Irlanda?

El año escolar en Irlanda del curso 2023/2024 comenzará en septiembre y concluirá en el mes de junio (a mediados de mayo para los alumnos españoles que estudien 3º de la ESO).

Al igual que en España, el curso académico en Irlanda se divide en 3 trimestres con un período de vacaciones de 2 semanas entre cada uno.

Las clases comienzan a las 9 de la mañana y terminan en torno a las 15:30-16:00h. Son clases de 50 minutos y cambian de aula en cada asignatura.

Los colegios proponen actividades extraescolares y deportivas una vez finalizado el horario de clases, recomendables para una inmersión completa en el programa y para hacer amigos rápidamente.

Las asignaturas disponibles variarán en función de la escuela y del año académico en Irlanda que le corresponda al alumno.

Razones para estudiar 3º de la ESO en Irlanda

¿Cómo son los colegios en Irlanda?

Los colegios irlandeses siguen el plan de estudios establecido por el Departamento de Educación irlandés, que presenta similitudes con el sistema español, por ello la adaptación es rápida y sencilla y la convalidación de los estudios en Irlanda es de las más sencillas para los estudiantes españoles. Las escuelas en Irlanda tienen unos altos estándares de calidad.

Los colegios en Irlanda pueden ser mixtos, masculinos o femeninos.

¿Quieres saber más sobre los colegios en Irlanda?

Razones para estudiar 3º de la ESO en Irlanda

Como conclusión, estudiar 3º de la ESO en Irlanda aporta al estudiante madurez, mejora del idioma y confianza.

Si te encuentras en la situación de tener que decidir sobre qué destino escoger para enviar a tu hijo a estudiar un año escolar en el extranjero y en qué curso, somos expertos en educación internacional.

Te asesoramos buscando la solución que mejor se adapte a la personalidad, necesidades y objetivos de tu hijo.

Estamos aquí para ayudarte.

Razones para estudiar 3º de la ESO en Irlanda

año escolar en Irlanda

Estudiar un Año Escolar en Irlanda es una opción muy recomendable para los estudiantes españoles, especialmente los más jóvenes, debido a su proximidad, afinidad cultural y a la calidad de su sistema educativo.

Irlanda es uno de los países más bonitos que ver en Europa y está repleto de leyendas, historias y datos curiosos. Todo el mundo conoce a Irlanda por sus verdes paisajes, sus impresionantes acantilados, sus pintorescas fachadas y su cerveza. Pero tiene muchas otras curiosidades que quizás no conozcas, ¡algunas seguro que te sorprenderán!

Año Escolar en Irlanda, 20 curiosidades del país que quizás no conocías

20 curiosidades que te sorprenderán en tu Año Escolar en Irlanda

1. La población irlandesa es una de las más acogedoras del planeta. Los irlandeses se caracterizan por su amabilidad. Pronto te hacen sentir como en casa. Son hospitalarios y están dispuestos a ayudar a quien lo necesite.

2. Irlanda es conocida como la isla esmeralda gracias a sus preciosos y verdes paisajes. Este verde, junto con el trébol, la cruz celta y el arpa, son los grandes símbolos de Irlanda.

3. El arpa es el símbolo nacional de Irlanda y no el trébol. Verás, por ejemplo, el arpa en las latas y en los grifos de la icónica cerveza Guinness.

Año Escolar en Irlanda, 20 curiosidades del país que quizás no conocías

4. Estudiar un Año Escolar en Irlanda te permitirá vivir en uno de los países más seguros del mundo según el índice de Paz Global.

5. Hay más irlandeses en el extranjero que en Irlanda. Unos 80 millones de personas en todo el mundo afirman tener ascendencia irlandesa.

5. San Patricio es el patrón del país. Cada 17 de marzo lo celebran por todo lo alto, y han exportado la fiesta por todo el Mundo.

Año Escolar en Irlanda, 20 curiosidades del país que quizás no conocías

San Patricio esconde algunas de las mejores curiosidades de Irlanda. Para empezar, no era irlandés; nació en Gales. Fue secuestrado por piratas y lo llevaron a Irlanda, donde fue vendido como esclavo y estuvo allí durante 6 años. En Gran Bretaña se convirtió en clérigo, y más tarde regresó y llevó el catolicismo a Irlanda.

6. Halloween tiene sus raíces en Irlanda. Concretamente en la fiesta ”Samhaín” del pueblo celta, con la que se celebraba el fin del verano y la llegada del invierno.

7. En realidad, solo alrededor del 9% de las personas en Irlanda son pelirrojas.

8. El inglés es el idioma principal pero no el único, y no se introdujo a la isla hasta el siglo XII. De hecho, el idioma nativo irlandés (gaélico) todavía se habla y se enseña en la escuela. Eso no impide que Irlanda sea uno de los destinos más populares para aprender inglés en el extranjero. Te recomendamos el programa de un Año Escolar en Irlanda.

9. El sistema educativo de Irlanda es uno de los mejores de Europa, más flexible y práctico que el español. Todos sus cursos son convalidables con el sistema español.

Año Escolar en Irlanda, 20 curiosidades del país que quizás no conocías

10. Muchas empresas top, como Apple, Facebook, Intel o Google, tienen sus oficinas centrales europeas en Irlanda debido a las bajas tasas impositivas.

11. En Irlanda conducen por la izquierda, como los ingleses, pero miden las distancias en kilómetros y no en millas (excepto en Irlanda del norte).

12. En todo el territorio irlandés hay más de 3.000 castillos, todos cargados de leyendas.

Año Escolar en Irlanda, 20 curiosidades del país que quizás no conocías

13. En Irlanda se encuentra la carretera costera más larga del mundo. Es la Wild Atlantic Way, con unos 2.600 km, que va desde Malin Head hasta el pueblo de Kinsale (en Cork).

14. En la mayoría de las playas no te puedes bañar porque se consideran playas peligrosas.

15. En Irlanda hay muchos apellidos que empiezan por Mac y/o por O’. Estos sufijos indican el parentesco de la persona: por ejemplo, Mac significa “hijo de” mientras que O’ se refiere a “nieto de”. Algunos ejemplos son O’donnell, O’sullivan, McEnrow, McGregor…

16. Una de las cosas más curiosas que verás durante tu Año Escolar en Irlanda son los comercios con los escaparates y los carteles de madera y la tipografía típica irlandesa. En Dublín llaman la atención las puertas pintadas de colores.

Año Escolar en Irlanda, 20 curiosidades del país que quizás no conocías

17. Los campos de fútbol de los pueblos son también de rugby porque también son aficionados a este deporte.

18. Tienen el faro en funcionamiento más antiguo de Europa, y probablemente del Mundo, el faro Hook.

19. Irlanda tiene una de las tasas más altas de asistencia a la Iglesia del mundo occidental (alrededor del 45% de la población lo hace regulamente). El 85% de los ciudadanos irlandeses son católicos. Este dato es muy valorado por muchas familias españolas que envían a sus hijos a estudiar un Año Escolar en Irlanda.

20. Belfast es de las ciudades de Irlanda que más visitas recibe porque allí nació el barco más famoso de la historia: El Titanic.

¿Te interesa el programa de Año Escolar en Irlanda?

Si quieres comprobar algunas de estas curiosidades de primera mano, puedes hacerlo con nuestros cursos de inglés o nuestros programas de Año Escolar en Irlanda.

Año Escolar en Irlanda, 20 curiosidades del país que quizás no conocías

 

Transition year

Transition Year corresponde a nuestro 4.º de la ESO, y es el año que suelen elegir muchos padres para enviar a sus hijos a estudiar un año escolar a Irlanda.

Este país es uno de los destinos más populares para estudiantes internacionales, en gran parte debido al alto nivel académico de sus instituciones y a los costes accesibles de los programas en comparación con otros países.

Pero, ¿qué es el Transition Year?

Transition Year es un curso de un año que se realiza entre el Junior Cycle y el Senior Cycle, es decir, lo que correspondería a nuestros ESO y Bachillerato.

El objetivo principal de este año es promover el desarrollo personal, social, educativo y vocacional de los alumnos, y no meramente el conseguir objetivos académicos concretos. Para ello, sigue unos métodos de aprendizaje un tanto especiales; el Transition Year es un curso eminentemente práctico, con métodos de aprendizaje como los proyectos de investigación, simulaciones laborales, trabajo en grupo, debates, rol play

No hay exámenes, sino que se realiza una evaluación continua de las materias escogidas.

Muchos alumnos españoles que realizan un curso escolar en Irlanda optan por este año por su facilidad y porque al ser menos exigente académicamente, permite al estudiante focalizar sus esfuerzos en el aprendizaje del idioma.

¿Qué es el Transition Year en Irlanda?

Si nuestro hijo o hija tiene un buen expediente académico, hacer Transition Year en Irlanda le va a permitir mejorar su inglés, madurar y prepararse para el Bachillerato. Pero si éste no es el caso, y no es un buen estudiante, cursar Transition Year es también una muy buena opción, ya que podrá terminar la ESO sin problemas, y además aprenderá a hablar inglés con fluidez.

El hecho de estudiar en un país de habla inglesa hará que viva una experiencia de inmersión en una cultura que no es la suya y no tendrá más remedio que aprender el idioma para poder interactuar con el resto de estudiantes. Las clases y la convivencia con el resto de estudiantes las 24 horas del día, los 7 días de la semana será una oportunidad excelente de mejorar el inglés.

Transition Year no es un año lectivo obligatorio, los alumnos irlandeses pueden realizar otro proyecto fuera del colegio, viajando o buscando otra manera de desarrollarse como personas.

El estudiante diseña el curso a su medida; escoge dos asignaturas obligatorias (Inglés/Literatura inglesa y Matemáticas) y cuatro optativas a elegir entre Biología, Química, Física, Geografía, Historia, Economía, Francés, Informática, Música, Religión, Arte, Dibujo técnico y Deportes.

Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros AQUÍ

Convalidación de los estudios

Si el estudiante va a realizar en Irlanda Transition Year o superior, sí es necesaria una convalidación por parte del Ministerio de Educación español o de las comunidades autónomas de Cataluña, Galicia o País Vasco.

La convalidación de los estudios a su vuelta está garantizada. Esto permite al estudiante reincorporarse al sistema educativo español en el curso siguiente sin perder el año y con, prácticamente, los mismos conocimientos que el resto de sus compañeros.

En TEAM up! nos encargamos de realizar por vosotros todo el proceso de convalidación.

¿Por qué Irlanda?

Hay una serie de motivos que hacen que este destino sea una opción claramente recomendable para cursar un año escolar en Irlanda: Está dentro de la Unión Europea y su moneda es el euro; el precio del programa es más económico frente a otras opciones; los colegios irlandeses tienen una serie de plazas reservadas para escolarizar a niños de fuera de Irlanda; la corta duración de los vuelos y su frecuencia facilitan los viajes a España en vacaciones; el carácter afable irlandés, sus paisajes y su estilo de vida familiar, entre otros muchos.

Estudiar inglés en Irlanda

Pero, especialmente, es un destino ganador por la excelencia de su sistema educativo. Irlanda es uno de los mejores destinos para que tus hijos aprendan inglés.

Excelencia educativa

Tiene uno de los mejores sistemas educativos de Europa, según el informe PISA, y es un país que le da una gran importancia a la educación, como te contamos en este otro artículo donde puedes encontrar información sobre su sistema educativo.

Irlanda está muy por encima de España en el informe PISA de educación mundial, y en todos los casos se sitúa por encima de la media, mientras que España aparece por debajo. El sistema educativo irlandés no solo está por encima del español, sino por encima del inglés, del francés y de la mayoría de los países europeos.

Se da más importancia al pensamiento crítico, y al saber razonar y resolver problemas de manera autónoma que a memorizar contenidos.

La mayoría de los colegios son católicos, y pueden ser mixtos o segregados por sexo.

¿Qué es el Transition Year en Irlanda?

 

Tras las clases, los colegios ofrecen una serie de actividades extraescolares y deportivas, que son muy recomendables para integrarse con los alumnos irlandeses e internacionales, hacer amigos con aficiones comunes y mejorar en la práctica social del idioma. Estas actividades pueden ser deportivas o no. Existen, entre otros, clubes de música, arte o informática.

Transition Year, ¿en familia o en internado?

Si ya has tomado la decisión de enviar a tu hijo hija a estudiar ese curso a Irlanda, es probable que ahora te estés planteando cuál es la mejor opción: que viva con una familia de acogida o en un internado. En TEAM up! te ayudaremos a elegir la mejor opción según el perfil de tu hijo, sus objetivos y necesidades.

¿Qué es el Transition Year en Irlanda?Programa Año Escolar en Irlanda en familia

Nuestro programa académico, en High School irlandés con familia de acogida, permite la elección previa del colegio y de localidad donde se desee estudiar, eligiendo entre un amplio abanico de High Schools de calidad, públicos y privados, con los que trabajamos.

La convivencia con una familia anfitriona es una experiencia muy enriquecedora, que aporta al estudiante la posibilidad de integrarse y ser uno más en la familia.

Las familias anfitrionas en Irlanda suelen estar compuestas por personas cálidas, afables y hogareñas. Acogerán al estudiante internacional como a un miembro más y le ayudarán con el idioma o con cualquier situación que lo requiera.

No hay una familia de acogida típica al igual que cada familia española es diferente en cultura o costumbres. Por ese motivo y para poder tener una experiencia exitosa se necesita que el estudiante tenga una mente abierta y capacidad de adaptación.

Nuestros coordinadores locales irlandeses hacen un seguimiento de las familias, entrevistándolas y visitándolas continuamente, para asegurar un ambiente seguro y de calidad para los estudiantes.

Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros AQUÍ

 

¿Qué es el Transition Year en Irlanda?Año escolar en Irlanda en internado

Nuestros programas académicos en Irlanda ofrecen también la posibilidad de estudiar en un boarding irlandés, conviviendo con alumnos nativos e internacionales de la misma edad. Ello supone una inmersión total en el idioma y un alto rendimiento lingüístico.

Está especialmente dirigido a aquellos padres que desean que sus hijos estén en un ambiente fundamentalmente académico y con un número de participantes españoles más limitado.

Los internados en Irlanda son de chicos, chicas y mixtos. Pueden ser full boarding (internos de lunes a domingo) y weekly boarding (internos de lunes a viernes, con alojamiento en familia los fines de semana).

El tamaño reducido de las clases permite a los profesores interactuar individualmente con los alumnos y conocerlos a fondo. Los estudiantes y su tutor establecen un plan de estudios personalizado que se adapta a sus necesidades, intereses y objetivos. Los profesores ayudan a los estudiantes a reforzar sus puntos fuertes y a mejorar los débiles para que alcancen su máximo potencial académico, ofreciendo tutorías y clases de refuerzo a los que se quedan rezagados y material adicional a los más aventajados.

Disfrutan de las actividades extraescolares después de las clases y cada fin de semana. La oferta es lo suficientemente amplia como para que cada estudiante encuentre una motivación extra.

Los sábados se suelen dedicar a actividades deportivas y competiciones con otros colegios. El domingo es el día más relajado de la semana. Ocasionalmente, el colegio organiza excursiones y visitas culturales.

Hay una gran disciplina. En los internados existen horas de estudio diarias tuteladas. La estructura diaria está establecida de antemano, suele haber toque de queda y las normas funcionan igual para todos. Cada centro cuenta con unas particularidades propias, siendo obligatorio respetar sus normas y sus horarios.

Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros AQUÍ

 

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna duda? Estamos para ayudarte y resolver todas las dudas que te surjan.