Dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos

¿Dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos? ¿Todavía estamos a tiempo de enviar a nuestro hijo/a estudiar en el extranjero el próximo curso? ¿Qué destino? ¿Con qué programa? ¿En familia o en internado?…

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que nos formulan las familias en esta última recta del curso. Curiosamente, esta semana nos han planteado en varias ocasiones dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos. Los dos destinos son una magnífica oportunidad para cursar un año escolar en el extranjero, tanto en ESO como en Bachillerato.

Tanto Estados Unidos como Canadá son una apuesta segura de progresar en el dominio del idioma más rápidamente y de mejorar diferencialmente su currículo.

La elección varía según los objetivos y necesidades del estudiante, por lo tanto, es una decisión que merece un asesoramiento 100% personalizado.

¿Dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos?

Sabemos que a muchos padres les inquieta enviar a sus hijas/os a estos dos países, por la distancia, cuando estudian los primeros años de ESO, cuanto más jóvenes son, prefieren otros destinos más cercanos como Irlanda o Reino Unido. Por ello, una buena recomendación es estudiar 4º de ESO en Canadá o en Estado Unidos. Por centrar el tema, hablaremos en este post de Canadá para 4º de ESO y de estudiar Bachillerato en Estados Unidos, aunque los dos países son 100% idóneos para los dos cursos.

¿Dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos?

Enviar a tu hija/o a estudiar 4º de ESO en Canadá o a estudiar Bachillerato en Estados Unidos puede ser un proceso complejo, pues tienes que elegir el destino, la escuela y el alojamiento más adecuados, solicitar el visado, hacer la convalidación de las notas… En TEAM up!, estaremos siempre a tu lado y nos encargaremos de todo, ofreciéndote el asesoramiento personalizado, educativo y emocional, que necesitas para que tu hijo/a viva feliz una experiencia única y a su medida.¿Dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos?

Estudiar 4º de ESO en Canadá

En los últimos 10 años, la popularidad de Canadá como un destino de escuela secundaria en el extranjero ha crecido constantemente.

Son muchas las ventajas de estudiar 4º ESO en Canadá, especialmente las relacionadas con la calidad de su sistema educativo y la seguridad. Es uno de los países más seguros del mundo para los estudiantes internacionales.

Su sistema educativo ofrece a los jóvenes estudiantes una educación de muy alta calidad y grandes oportunidades para estudiantes internacionales.

¿Dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos?

Canadá tiene uno de los mejores sistemas educativos del Mundo, constantemente clasificado como el número uno entre los países de habla inglesa. El país gasta aproximadamente el 7% de su PIB en educación.

Los resultados de la prueba para la lectura, matemáticas y ciencias en el programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) demuestran que las importantes inversiones de Canadá en su sistema de educación pública en los últimos dos décadas están dando sus frutos.

La enseñanza pública es de altísima calidad. El 95% de las familias canadienses optan por este sistema para la educación de sus hijos.

La formación es más práctica que en el sistema educativo español, y eso les ayudará a asimilar el idioma con más facilidad. Los profesores de Canadá impulsan con sus actividades a que los estudiantes sean resolutivos y críticos. Además, les dan un feedback constante tanto académico como de crecimiento personal.

En Canadá, la enseñanza secundaria, conocida como la escuela secundaria o «école secondaire», varía según la provincia en la que se reside. Así, a medida que el sistema de educación en Canadá es administrado por los gobiernos provinciales, sus planes van variando y la forma en que se agrupan las etapas educativas pueden diferir en cada región. 4º ESO sería el grado 10.

Además, en algunas zonas del país también se usa el francés. En caso de que os interese, desde TEAM up! os recomendaremos las mejores escuelas bilingües.

Hay dos razones más que no queremos dejar pasar por alto: Comparado con otros destinos, estudiar inglés en Canadá es más económico. Y cada vez más empresas valoran muy positivamente una estancia en este país americano.

Planes de estudios para Inglés en el extranjero

¿Cómo es estudiar 4º de ESO En Canadá?

Si quieres enviar a tu hijo/a estudiar 4º de ESO en Canadá, a continuación, te detallamos las respuestas a algunas otras dudas que puedan surgir:

Normalmente el curso se divide en dos bloques y en cada uno se cursan 4/5 asignaturas. Cuentan con un amplio abanico de asignaturas, que el estudiante podrá elegir aparte de las troncales.

Los colegios están equipados con lo último en Tecnología. No es raro, por ejemplo, encontrar escuelas con cocinas completas de enseñanza profesional, laboratorios de computación equipados con impresoras 3D y robótica avanzada, o laboratorios con medios digitales y de última generación.

estudiar y trabajar en Canadá

Los colegios en Canadá suelen ser mixtos y laicos, aunque también existe la posibilidad de colegios católicos.

Las actividades extraescolares (deportivas y artísticas) tienen gran importancia. Es común que los estudiantes formen parte de algún club, deportivo o cultural, y es importante que el estudiante internacional se integre en alguno de ellos, lo que facilitará su adaptación.

Respecto al alojamiento, si estás pensando en la opción de un internado, te interesará saber que los internados en Canadá son de los más reputados en el mundo. Cada clase cuenta entre 10 y 12 alumnos, estos grupos reducidos permiten que la enseñanza sea muy personalizada.

Y tienen también los ‘learning centers’. Son grupos de apoyo para los estudiantes, los profesores guían y ayudan a los alumnos que necesitan más tiempo para asimilar contenidos de asignaturas concretas. También se incluyen clases de inglés para alumnos internacionales.

Si prefieres un alojamiento en familia, te contamos que nuestras familias de acogida ofrecen un entorno amable y atento, se preocupan por el bienestar de los estudiantes y los acogen como un miembro más de la familia. Siempre supervisadas por nuestros agentes locales.

En TEAM up! trabajamos con algunos de los mejores Colegios del país, en distritos escolares de las siguientes provincias: British Columbia, Alberta, Ontario, Québec y New Brunswick.

¿Dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos?

¿Qué requisitos se necesitan para estudiar 4º ESO en Canadá?

Si ya habéis tomado la decisión, os interesará saber qué características hay que reunir para estudiar ESO en Canadá:

  • Tener entre 14 y 16 años.
  •  Tener destreza en el idioma. No se requiere un nivel específico de inglés, pero el estudiante será evaluado con una prueba de nivel.
  • No tener asignaturas suspendidas en los 4 años previos a la estancia en Canadá.
  • Antes de iniciar el proceso de inscripción, normalmente se realiza una entrevista personal con el estudiante y una prueba de nivel de inglés, presencial u online.

¿El programa es convalidable por el Ministerio de Educación español?

Por supuesto, y este trámite no supone ningún problema, y en TEAM up! te asesoraremos y acompañaremos en todo el proceso.

Lo primero que debes saber es que cualquier curso realizado en el extranjero por debajo de 4º de ESO no es necesario convalidarlo ante el Ministerio de Educación en España.

Esto significa que, en el caso de Canadá, los únicos cursos que se deben convalidar son los grados 10, 11 y 12, con arreglo a las siguiente tabla de equivalencias.

Tampoco es necesario cuando la duración del programa académico en el extranjero es menor a un curso completo. En este caso, solamente hay que coordinarlo con su colegio o instituto en España.

¿Dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos?

Requisitos para convalidar 4º de ESO en Canadá

  • Realizar el curso completo, no se puede obtener la convalidación si solo se ha realizado un trimestre o semestre escolar.
  • Superar las asignaturas obligatorias del grado que corresponda; un grado/curso escolar se da por finalizado cuando se cursan y aprueban durante dos semestres o tres trimestres, como mínimo cinco materias.
  • Estar al día del pago de las tasas correspondientes.
  • Que el interesado no haya obtenido previamente en el sistema educativo español el mismo título o los mismos estudios cuya homologación o convalidación solicita.

Estudiar Bachillerato en Estados Unidos

Hablemos ahora de la segunda opción planteada, estudiar Bachillerato en Estados Unidos.

Al igual que en Canadá, el sistema educativo de Estados Unidos es uno de los mejores del Mundo, e incuso el mejor. A muchas familias les preocupa que este año en el extranjero afecte a su expediente académico, pero la mayoría de los estudiantes sacan entre un 8 y 10 en USA. Y el nivel académico es superior al de España. Su sistema académico se centra en motivar al estudiante y guiarle en el camino de la consecución de objetivos.

Estados Unidos es el destino para estudiantes internacionales más popular desde hace años. Los adolescentes americanos, amistosos y extrovertidos y las familias anfitrionas, famosas por su calidez y generosidad, harán que estudiar un año escolar sea una experiencia única.

¿Dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos?

Es un enfoque activo de la educación en el que se valora más el trabajo constante que los resultados de los exámenes. Presenta ciertas similitudes con el sistema educativo canadiense, pero es muy distinto a otros modelos educativos europeos más antiguos y tradicionales.

Como en Canadá, el sistema educativo en EEUU es particularmente descentralizado dado que la gestión y financiación escolar es un asunto dependiente de cada uno de sus 50 estados y las diferentes comunidades locales. A diferencia del sistema educativo en España, los colegios están gestionados, regulados y financiados por el distrito escolar al que pertenezcan.

Además, Estados Unidos es cuna de los mejores internados del mundo y cantera de las universidades más prestigiosas. Los colegios en EEUU se ven enriquecidos por sus alumnos internacionales, lo que mejora la experiencia en su conjunto y dota a los colegios de un entorno más global.

Al estudiar un año escolar en Estados Unidos, los estudiantes no solo aprenden el idioma con otros alumnos internacionales y nativos, lo que abre su mente y les hace más empáticos, sino que viven en un entorno nuevo y diferente, trayéndose de vuelta consigo los innumerables beneficios que aporta este tipo de experiencias.

¿Dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos?

Estados Unidos cuenta con tres tipos de colegios diferentes: Los colegios públicos, los colegios privados y los colegios residenciales internos, más conocidos como internados. Los High Schools estadounidenses ofrecen un plan de estudios muy variado, una enseñanza de gran calidad y son famosos en el mundo entero por sus estupendas instalaciones y la vida social, deportiva y cultural que ofrecen a sus alumnos.

Las actividades extraescolares son una parte esencial en la vida de los estudiantes americanos. Los estudiantes podrán participar en deportes, clubes, banda de música, teatro, debate y muchas actividades más.

Es importante que el estudiante internacional se integre y participe en actividades, ya que hará más fácil la integración. Estados Unidos es el lugar ideal para hacer deporte con los nuevos amigos y compañeros.

Nuestras familias anfitrionas son familias muy abiertas, con un alto grado de interés hacia otros países y culturas y que se sienten orgullosas y felices de poder compartir con estudiantes internacionales su hogar, sus costumbres, su idioma y su vida. Nuestros colaboradores en EEUU visitan e inspeccionan personalmente los hogares de las familias anfitrionas candidatas, que, además, deben cumplir con las normas que establece el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

vivir-con-una-familia-en-estados-unidos

Por lo general, las familias americanas no viven en grandes núcleos de población, sino en los alrededores o en localidades más pequeñas. Esto garantiza un entorno más seguro y accesible para el participante.

El programa de año escolar para estudiar Bachillerato en Estados Unidos facilita a los estudiantes aprender y dominar una segunda lengua, a través de una experiencia de inmersión completa. Además, les permite practicar deportes y vivir la experiencia de sumergirse en otra cultura y estudiar en un sistema educativo diferente al español.

Para estudiar en Estados Unidos, hay 2 posibilidades, como te explicamos en este post anterior:

  • Con un programa subvencionado por el Gobierno americano (High School USA en familia):  Programa J1.
  • Con un programa no subvencionado (High School USA en familia o en boarding): Programa F1

Además, para convalidar el curso cuando el estudiante regresa a España, no hay ningún problema, como te explicábamos recientemente en este post.

En definitiva, ¡una experiencia única! como nos contaba en este post  Clara Sánchez Moreno, estudiante internacional de TEAM up!, cuando regresó a España después de estudiar 2º Bachillerato en Estados Unidos.

Bachillerato en Estados Unidos

Y ¿qué pasa con la EvAU si el estudiante decide estudiar Bachillerato en Estados Unidos? A diferencia de Europa, Estados Unidos y Canadá conciben los dos años de Bachillerato como cursos diferenciados y por tanto, pueden estudiar primero de Bachillerato en España y el equivalente a segundo en USA o Canadá y luego presentarse directamente a las pruebas PCE, como te explicamos en este otro artículo.

Para preparar el temario de las pruebas PCE durante 2º de Bachillerato, los estudiantes internacionales tienen dos opciones: buscar los apuntes y estudiar por su cuenta, o hacerlo a través de una agencia, como TEAM up!

Por todo lo que hemos contados, ¿dónde es mejor estudiar inglés en Canadá o en Estados Unidos?  Las dos opciones son realmente recomendables, a partir de ahí, depende de cada alumno.

 

sistema educativo de Canadá

Como siempre decimos, vivir la experiencia de estudiar en un país extranjero, ya sea un año o semestre escolar, ¡es una experiencia única! Los estudiantes se sumergen en una nueva cultura con otras costumbres y por supuesto, en otro idioma.

Salir de la zona de confort y vivir experiencias fuera del entorno del hogar es vital para que nuestros hijos/as puedan formarse y desarrollarse de una forma más globalizada, además de mejorar sus soft skills.

Uno de los destinos por los que más nos consultan padres y estudiantes es Canadá. El sistema educativo de Canadá es uno de los mejores del Mundo. Según los excelentes resultados obtenidos en distintos informes PISA, lleva ya muchos años posicionándose entre el top 10  mundial entre los 70 países mejor valorados.

Si en vuestra familia habéis empezado a pensar en Canadá como uno de los posibles destinos en los que estudiar un curso escolar, hoy os traemos cierta información que es fundamental sobre su nivel educativo.

El sistema educativo de Canadá, uno de los mejores del Mundo

En Canadá una de las prioridades es la educación, por ello buscan la disciplina y excelencia académicas. Tanto es así que, a lo largo de los últimos años -gracias a sus excelentes resultados en los distintos informes PISA- el sistema educativo canadiense ha ido ganando un enorme protagonismo, con puntuaciones bastante por encima de la media europea y considerablemente superiores a sus vecinos, los Estados Unidos.

El país canadiense se divide en 10 provincias que imparten su enseñanza de forma descentralizada. La escolaridad obligatoria no incluye la etapa de preescolar, por lo que transcurre desde los 6 años a los 16 o 18, según la provincia en la que nos encontremos. Las etapas educativas en Canadá se dividen en:

  • Pre-School: de 2 a 5 años, es educación no obligatoria.
  • Elementary School: de 6 a 11 años. De Grado 1 a Grado 6.
  • Junior High School: de 12 a 14 años. De Grado 7 a Grado 9.
  • Senior High School: de 15 a 18 años. De Grado 10 a Grado 12.

Sin embargo, independientemente de la provincia en la que nos encontremos, el curso escolar tiene una duración de 10 meses dividido en dos semestres: de septiembre a enero y de febrero a junio. Durante este tiempo, los estudiantes cursarán un total de 8 asignaturas (4 por semestre) a las cuales asistirán junto a diferentes compañeros de clase, que variarán dependiendo la asignatura. (Debido a esta gran afluencia entre clases, en Canadá a diferencia de España, son los profesores quienes tienen un aula establecida durante el curso, y los alumnos se mueven en función de su horario escolar).

A esta forma que tienen de funcionar los colegios en Canadá se lo conoce como «Sistema de bloques«. El alumnado se centra en 4 materias de forma más constante, lo que facilita el aprendizaje y ayuda a comprender e interiorizar mediante la práctica constante.

Los horarios de las clases siempre son por la mañana. En este destino lo más común es dedicar las tardes no solo a las tareas de clase sino a practicar deportes, participar en clubs y también a pasar el tiempo con la familia y los amigos.

Por otra parte, la metodología de aprendizaje también varía considerablemente frente al sistema educativo español: en Canadá, la práctica y la participación activa son dos pilares fundamentales en el proceso de aprendizaje. Asimismo, la interacción entre el alumnado y los profesores es algo que se tiene mucho en cuenta, así como el esfuerzo que pone cada estudiante en conseguir sus metas.

Ahora bien, escoger en qué colegio estudiar en Canadá puede no ser fácil, por lo que desde TEAM up! queremos ayudaros a elegir la mejor opción. En este post hemos recogido una selección de los mejores colegios para tu hijo/a según nuestro criterio: los mejores colegios de Canadá.

¿Cómo es vivir en Canadá?

Entre las preguntas más habituales que recibimos cuando las familias se plantean Canadá como destino para estudiar un curso escolar en el extranjero se encuentran: cómo es allí la vida, cómo es su gente, qué visado necesito o qué tan cara es el país para vivir.

Canadá es un país multicultural en el que destaca el carácter hospitalario de sus habitantes y es un destino muy seguro para aprender idiomas. De hecho, es el país más seguro de América y el 3º del Mundo.

Además de su alto nivel educativo, no debemos olvidar hay que olvidar otros atractivos emblemáticos de este país, tanto turísticos como culturales. Quienes deciden estudiar en Canadá puede disfrutar de miles de Km de naturaleza salvaje, con más de 40 reservas naturales, glaciares, bosques de ensueño, unas pistas de esquí valoradas entre las primeras del Mundo y ciudades llenas de encanto como Vancouver, Quebec, Montreal, Toronto y Ontario.

Además, es un destino especialmente preferido por aquellos que disfrutan de practicar deportes de invierno. Los canadienses son únicos en el fomento de los deportes al aire libre: esquí, hockey sobre hielo, equitación, piragüismo, escalada…

Finalmente, aunque vivir en Canadá no es barato, este país ofrece una opción única: Permite a los jóvenes trabajar en un empleo de calidad mientras estudian. A su regreso, estas prácticas remuneradas en su currículo serán muy buen valoradas en cualquier empresa europea. Te lo explicamos a continuación:

Estudia + Trabaja en Canadá

Canadá presenta esta opción para estudiantes que han finalizado sus estudios de 2º de Bachillerato y quieren realizar prácticas mientras continúan sus estudios. Pero ¿cuánto cuesta vivir en Canadá? ¿Es posible que un estudiante estudie y trabaje en este país teniendo en cuenta el coste de vida? Efectivamente, sabemos que usualmente el coste de vida en este país es elevado, aunque se también se cobra en proporción.

Normalmente los Colleges en Canadá privados son más económicos para los estudiantes internacionales que los Colleges públicos, pero son muchas las diferencias y ventajas de cada uno de ellos. Te la explicamos con más detalle en este artículo.

Aunque cada provincia tiene el poder para determinar el salario mínimo profesional, en general las ciudades más caras para vivir y estudiar en Canadá son Toronto, Vancouver o Victoria, mientras que las más económicas son Hamilton, en Ontario o Surrey en British Columbia. En este artículo te ampliamos toda la información.

En TEAM up! Education actualmente contamos con más de 90 acuerdos para estudiar y trabajar en Canadá entre universidades y colleges privados y públicos. Ofrecemos una amplísima variedad y oportunidades de estudio.

La duración de estos cursos para estudiar y trabajar en Canadá oscila desde los 6 hasta los 48 meses, y se dividen generalmente en dos periodos: la primera parte consta de clases impartidas por una institución y en su tiempo libre, el estudiante tiene la posibilidad de trabajar 20 horas a la semana. En el segundo periodo el estudiante realiza prácticas relacionadas con el programa estudiado.

Si necesitas saber más acerca de cursar un Año o escolar, o Estudiar y trabajar en Canadá, puedes solicitarnos aquí toda la información.

¿Pueden viajar a Canadá los estudiantes internacionales sin hacer cuarentena?

Si eres estudiante internacional y ya has recibido tu vacuna contra la COVID-19, la respuesta es sí. Ya no necesitas hacer cuarentena para entrar en Canadá.

Desde el 5 de julio los estudiantes internacionales que hayan recibido la pauta completa de vacunación con alguna de las vacunas aprobadas por el Gobierno canadiense (Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen) podrán acceder al país presentando: una copia física y digital de la de vacunación, un test COVID NEGATIVO realizado en las 72 horas previas al viaje a Canadá, así como su permiso de estudio y documentación, y un plan de cuarentena. Pero, ¿en qué consiste este plan?

Aunque los estudiantes internacionales cumplan con los requisitos mencionados anteriormente, puede suceder que a su llegada a Canadá le realicen una nueva prueba COVID. En el caso de que esta sea positiva, el estudiante internacional debe cumplir con su plan de cuarentena.

Prepara tu plan de cuarentena para viajar a Canadá

Como método de prevención ante la COVID19 es necesario demostrar que cada estudiante internacional tiene un plan adecuado de cuarentena, que confirme que en caso de realizar una prueba con resultado POSITIVO:

  • Tiene un lugar adecuado en el que ponerse en cuarentena durante 14 días o más.
  • Tiene cubiertas las necesidades básicas incluyendo el acceso a agua potable, alimentos, medicamentos, en un lugar con una temperatura adecuada, durante el periodo de cuarentena.
  • Puede evitar el contacto con personas que no han viajado con él/ella.
  • No recibirá visitas de familiares ni invitados.

Este plan de cuarentena debe enviarse a través de la aplicación ArriveCAN, y se le harán preguntas sobre él al llegar a Canadá. Aquí puedes comprobar si tu plan se considera adecuado.

¿Qué hacer tras entrar en Canadá?

Tanto si al estudiante le hicieron una prueba COVID al entrar en Canadá como si le dieron un Kit de prueba casero, una vez haya recibido un resultado NEGATIVO (y si ya ha sido vacunado) no tendrá que preocuparse de hacer cuarentena.

Desde TEAM up! recomendamos conservar el certificado de vacunación durante toda la estancia en el país.

¿Y qué hago si todavía no he recibido la vacuna contra la COVID19?

Si eres estudiante internacional y todavía no has recibido la pauta completa de vacunación, debes seguir el proceso de cuarentena de Canadá, que consiste en:

  • Guardar cuarentena durante 14 días tras tu llegada a Canadá.
  • Los 3 primeros días mantendrás la cuarentena en un hotel autorizado por el Gobierno canadiense.
  • Te realizarán una prueba COVID pasadas 72 horas tras tu llegada al país y, si los resultados de esta prueba son negativa, podrás pasar el resto de la cuarentena en un alojamiento escogido por ti mismo.

¿Necesitas más información sobre cómo evitar la cuarentena en Canadá siendo estudiante internacional? Visita la web oficial del Gobierno de Canadá o ponte en contacto con el equipo de asesores educativos de TEAM up! International Education.

qué hacer en Vancouver

¿Sabías que puedes solicitar un permiso de trabajo en Canadá con tu visado de estudios? Esto te va a permitir trabajar en Canadá mientras estudias y/o, dependiendo del programa, tener prácticas remuneradas. Te vas al extranjero, aprendes un idioma y haces unas prácticas laborales. Cuando vuelvas, ¡seguro que no te faltan ofertas de empleo!

Un destino estupendo para vivir esta experiencia es Vancouver. Si estás pensando en viajar a estar ciudad ya sea para visitarla como turista o para estudiar allí una temporada, te contamos qué ver y qué hacer en Vancouver.

Estudia y trabaja en Canadá

Se puede estudiar y trabajar en Canadá con un visado de estudiante siempre y cuando el curso no sea de idiomas, es decir, que el estudiante realice otros tipos de cursos como estudios universitarios, Certificados o un Career Program.

Esta alternativa es muy recomendable si quieres estudiar y trabajar en Canadá. Hablamos de trabajos de calidad, que cualifican al estudiante para su futuro profesional y facilitan su empleabilidad.

Este tipo de programas se dirigen a estudiantes mayores de edad que acaban de terminar el bachillerato, pero también a universitarios recién titulados, que buscan mejorar su inglés, una experiencia internacional, formarse o complementar sus estudios teniendo la posibilidad de tener una experiencia laboral internacional.

Ofrecen muchísimas temáticas y especializaciones y permiten que los estudiantes puedan combinarlo con un trabajo para poder mantenerse en el país. Desde Ventas y Marketing, Social Media o Logística hasta cursos de Negocio Internacional o para ser entrenador de diferentes deportes.

¿Quieres vivir esta experiencia? Te ayudamos, pregúntanos aquí

TEAM up! International Education cuenta con más de 90 acuerdos para estudiar y trabajar en Canadá entre universidades y Colleges privados y públicos.

¿Dónde? Algunos de los destinos más atractivos de para vivir, estudiar y trabajar en Canadá son Toronto, Vancouver, Montreal y Whistler, aunque contamos con acuerdos repartidos por todo el país.

Hoy vamos a hablar de una de vuestras ciudades favoritas, Vancouver.

Qué ver y qué hacer en Vancouver

Hay mucho que ver y que hacer en Vancouver, tanto si la visitas unos días como si pasas allí una temporada.

Vancouver es reconocida como una de las mejores ciudades para vivir del mundo. Ofrece un sinfín de posibilidades, perfectas para cada tipo de viajero y/o estudiante. Tiene montaña; tiene mar; muchos museos; buena gastronomía… ¿Y lo mejor? Es una ciudad cosmopolita y abierta, ya que fue construida por inmigrantes en su mayoría de descendencia asiática.

Cuenta además con una oferta deportiva y cultural muy importante.

Veamos esos imprescindibles para saber qué hacer en Vancouver:

Callejear por Gastown

En el barrio de Gastown podemos encontrar una de las zonas más antiguas de la ciudad, con edificios de típica arquitectura inglesa. Es una de las zonas más animadas de Vancouver con muchos cafés, restaurantes y tiendas, por ello, perderse por sus calles es una delicia.

Quizás lo más conocido del barrio es su reloj de Vapor, el Steam, una de las atracciones turísticas de Vancouver. Cada 15 minutos da los cuartos a modo de silbato.

Qué ver y qué hacer en Vancouver

Caminando, entre el distrito financiero y Gastown encontrarás uno de los barrios chinos más antiguos de Norte América. Tampoco te lo puedes perder.

Tampoco dejes de visitar Yaletown con su estilo hípster y sus preciosos edificios de ladrillo. Comenzó siendo un área industrial, llena de almacenes y fabricas, pero poco a poco se fue modernizando y llenándose de bares, restaurantes y tiendas.

Recorrer Stanley Park

Stanley Park es uno de los parques urbanos más grandes de América del Norte, con preciosos espacios ajardinados, caminos, senderos y recorridos para pasear o montar en bici. Su fauna (águilas, mapaches, ardillas..) es también impresionante.

Qué ver y qué hacer en Vancouver

El parque tiene playas como la Third beach en la que puedes darte un baño. También te sumergirás en la cultura de los pueblos nativos de esta zona. Encontraras varios totems y réplicas de su arte.

Qué ver y qué hacer en Vancouver

Subir a Grouse Mountain

Subir al Grouse Mountain es otra de las experiencias que no te puedes perder en Vancouver. Es la montaña más cercana a la ciudad. Las vistas son espectaculares y en verano puedes subir andando; en invierno es una estación de esquí.

Si te gusta el trekking, te recomendamos hacer el Grouse Grind Hike, un sendero que conecta el norte de Vancouver con la impresionante cima de la Grouse Mountain.

El mercado de Grandville Island

Se encuentra en la Isla de Grandville, que antiguamente era una zona industrial y se ha reconvertido en un área de ocio. Encontrarás puestos de fruta y verdura y otros productos locales, restaurantes y mucho ambiente.

El puente suspendido de Capilano

Una de las atracciones más turísticas es caminar por el puente suspendido sobre el río Capilano a una altura de 70 metros y con una longitud de 130 metros.

Qué ver y qué hacer en Vancouver

El atardecer desde English Bay

Una de las playas más famosas que ver en Vancouver es English Bay Beach. Los locales acuden allí a hacer deporte y en verano a bañarse y a hacer barbacoas. Imprescindible ver el atardecer desde aquí.

Además allí podrás ver dos monumentos interesantes: el Inukshuk, símbolo de los inuit canadienses, y una serie de esculturas denominadas A-maze-ing Laughter, que representan a unos divertidos gigantes chinos.

Para muchos, sin embargo, la mejor playa de Vancouver no es ésta; es Kitsilano Beach.

Qué ver y qué hacer en Vancouver

Catedral del Santo Rosario

La catedral del Santo Rosario sorprende por ese contraste al verlo incrustado entre tantos rascacielos. Fue construida encima de una anterior iglesia del mismo nombre y empezó a construirse en 1899.

Lynn Canyon Park

El Lynn Canyon Park cubre 250 hectáreas de increíble naturaleza en el Distrito Norte de Vancouver con numerosos senderos, caminos y su impresionante puente colgante, escenario de numerosas series de televisión.

Subir al Vancouver Lookout

Desde aquí, a 170 metros de altura, se ve toda la ciudad en 360 grados. En días claros, se ve hasta Vancouver Island o el Mount Baker en Estados Unidos.

Qué ver y qué hacer en Vancouver

Pasar unos días en Vancouver Island

Con más de 32.000 kilómetros cuadrados, tiene muchos atractivos turísticos. Por ejemplo, la ciudad de Victoria, con aires coloniales.

La oferta de Vancouver es infinita: te recomendamos también el Canada Place, uno de los edificios más peculiares y llamativos de Vancouver. Es la terminal de grandes barcos desde donde parten los cruceros a Alaska. No puedes perderte tampoco el jardín botánico  o algunos de sus museos, como el Museo de la Ciencia (Science World); el Museo de Antropología o el Vancouver Art Gallery, entre muchos otros.

¿Te gustaría estudiar en Vancouver? Contacta con nuestros asesores aquí

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna duda? Estamos para ayudarte y resolver todas las dudas que te surjan.