Estudia + Trabaja en Canadá

Estudiar en Canadá permite a los jóvenes trabajar en un empleo de calidad mientras estudian. A su regreso, estas prácticas remuneradas en su currículo serán muy buen valoradas en cualquier empresa europea.

Estudiar y trabajar en Canadá, una oportunidad única

En efecto, frente a otros países y otros destinos habituales para estudiar un idioma fuera, se puede estudiar y trabajar en Canadá con un visado de estudiante siempre y cuando el curso no sea de idiomas, es decir, que el estudiante realice otro tipo de cursos como estudios universitarios, Certificados o un Career Program.

Los Career Program son cursos de formación técnica impartidos en escuelas privadas. Se trata de un tipo de formación profesional en el que se consigue que el estudiante desarrolle por completo una profesión a todos sus niveles.

Esta alternativa es muy recomendable para estudiar y trabajar en Canadá le orientará para decidir qué dirección de futuro tomar, influirá positivamente en su crecimiento personal y le ayudará a poner los pies sobre la tierra. Hablamos además de trabajos de calidad, que cualifican al estudiante para su futuro profesional y facilitan su empleabilidad.

Este tipo de programas se dirigen a estudiantes mayores de edad que acaban de terminar el bachillerato, pero también a universitarios recién titulados, que buscan mejorar su inglés, una experiencia internacional, formarse o complementar sus estudios teniendo la posibilidad de tener una experiencia laboral internacional.

Estos cursos tienen una orientación eminentemente práctica, y son de muy alta calidad. Ofrecen muchísimas temáticas y especializacionesy permiten que los estudiantes puedan combinarlo con un trabajo para poder mantenerse en el país. Desde Ventas y Marketing, Social Media o Logística hasta cursos de Negocio Internacional o para ser entrenador de diferentes deportes.

Estudia + Trabaja en Canadá
Estudia + Trabaja en Canadá

¿Qué estudiar en Canadá?

La calidad de la educación canadiense es reconocida a nivel mundial, y es que Canadá ofrece una gran oferta académica, con diferentes posibilidades y programas… ¡empecemos con ellos!

Estudiar inglés o francés: dependiendo de la necesidad que tengas y del nivel, Canadá es un destino ideal para cumplir con tus objetivos. Has de tener en cuenta que mientras se estudia inglés o francés en Canadá, y se está en posesión de un visado turista o un visado estudiante, no se podrá trabajar.


Formación profesional, diplomas y programas Co-Op

Si lo que quieres es poder trabajar y estudiar en Canadá, esta es tu opción. Estos cursos se dividen en dos partes, una teórica y otra práctica. Durante toda la duración de tu visado tendrás un permiso de trabajo de 20 horas pero durante la parte práctica, contarás con un permiso de 40 horas semanales.

Estos cursos se imparten con instituciones denominadas College público o bien College privado, pero ¿en qué se diferencian?

La Educación en un College canadiense es altamente valorada en el país, tanto para estudiantes canadienses, como para internacionales.

Normalmente los Colleges Privados en Canadá son más económicos para los estudiantes internacionales que los Colleges Públicos.

Otra diferencia a tener en cuenta se refiere al requisito del dominio de inglés. El nivel requerido en un College Privado es inferior al  requerido en un College Público. Es decir, mientras que en un College Público un estudiante requiere un nivel IELTS entre 6 – 6.5, en un College privado puede ingresar con un nivel de IELTS 5.5 – 6.

Hay que destacar que el mercado laboral canadiense valora más el haber estudiado en un College Público que en uno privado. Una vez finalizados los estudios en una institución pública y recibido el título, te permite aplicar a la Post-Graduation Work Permit. Este visado te permitirá extender tu estancia en Canadá con permiso de trabajo hasta 3 años más.

Adicionalmente, si tienes pareja, el ser estudiante en un College Público, el gobierno canadiense ofrece a tu pareja la posibilidad de trabajar jornadas laborales completas, como apoyo financiero a tus estudios.

El coste del programa dependerá principalmente del curso y del College en el que decidas estudiar. No obstante, el precio medio oscila entre 6.000 CAD a 18.000 CAD.

No hay que olvidar que siempre que se estudia en un College, tanto público como privado, obtendrás un permiso de trabajo donde el estudiante podrá trabajar para sufragar los gastos.

Másteres y posgrados

Estudiar en una universidad canadiense no es barato, ni fácil. Estas universidades se encuentran a la cabeza de muchos rankings mundiales de las mejores universidades. Si estás interesado en estudiar en una universidad canadiense cuéntanos qué tipo de curso quieres hacer. También disponemos del acceso a programas universitarios en Estados Unidos y en diferentes países de Europa.

Estudia + Trabaja en Canadá

Trabajar en Canadá

Para poder trabajar mientras estudias, es necesario cursar un programa académico de un College o Universidad.

¿Cómo encontrar trabajo?

La oferta laboral en Canadá es muy variada, pero has de tener en cuenta que el trabajo que encuentres dependerá de tu nivel de inglés. Aunque no domines el idioma, es fácil encontrar trabajos temporales y poco cualificados, especialmente en sectores como hostelería, turismo, tiendas, construcción, etc. Una vez consigas un mayor nivel de inglés, podrás acceder a trabajos más cualificados.

Muchos de los college ofrecen workshops para que los estudiantes preparen su currículum al estilo canadiense y asesoran para afrontar correctamente las entrevistas de trabajo. Algunos colleges disponen de bolsas de trabajo, donde se publican ofertas laborales de empresas con las que tienen convenios de colaboración.

Salarios para estudiantes en Canadá

El salario mínimo ronda los 12 – 15 $CAD por hora, dependiendo de la provincia y de la estación del año. Si trabajas de cara al público o sirviendo, podrás completar tu salario gracias a las tips (propinas).

Con un trabajo a media jornada durante el período de estudio, más el salario durante el periodo de prácticas, podrás mantenerte durante la estancia e incluso recuperar la inversión del programa.

Con un nivel alto de inglés y un buen currículum, podrás acceder a trabajos que te paguen al menos 20$ CAD la hora.

Estudia + Trabaja en Canadá

Tipos de Visado

¿Que es el eTA?

El eTA o Autorización Electrónica de Viaje es el conocido como visado turista. La duración de este visado es por 6 meses y el coste que habrá que pagar al gobierno canadiense es de 14 CAD.

Este visado nos permitirá viajar a Canadá, su aprobación será rápida y sencilla pero no te permitirá trabajar.

¿En qué consiste el visado estudiante?

Cuando decidimos ir a Canadá a realizar un curso de inglés o de francés y dependiendo de la duración del curso podremos aplicar a un eTA o a un visado estudiante. Es decir, si nuestro curso tiene una duración inferior a 24 semanas, no hará falta que apliquemos a un visado estudiante. De lo contrario, tendremos que aplicar a un visado estudiante, obtener un seguro médico obligatorio y realizar unos exámenes biométricos que consistirán en la toma de las huellas dactilares del aplicante.

Recuerda que, para trabajar legalmente en el país con este visado, tendrás que matricularte en cursos de enseñanza superior, ya que si vas a estudiar inglés o francés, no obtendrás un permiso de trabajo

Las tasas de este visado son 150 CAD + 85 CAD de los exámenes biométricos. Requiere de más trámites burocráticos y su aprobación será sencilla, pero no instantánea.

¿Que es la Work and Holiday Visa?

La Work and Holiday Visa es un visado que concede el gobierno canadiense a jóvenes internacionales para que puedan vivir en Canadá durante un año y con un permiso de trabajo a jornada completa.

Este visado te permitirá trabajar mientras se realiza un curso como máximo de 6 meses de inglés o francés.

Desafortunadamente este tipo de visado cuenta con plazas limitadas y no todo el mundo que lo desea puede obtenerlo. Ahora mismo, de todos los países hispanohablantes que tienen la posibilidad de aplicar a este visado, España cuenta con 800 plazas, Chile con 725 plazas y Costa Rica con 80 plazas.

Requisitos para la Work and Holiday Visa

  • En el momento de la aplicación debes tener entre 18 y 35 años, ambos inclusive.
  • No puedes tener dependientes a tu cargo y tampoco podrás optar a un visado de pareja.
  • Justificar un mínimo de solvencia bancaria aportando un extracto bancario con un mínimo de 2.500 CAD
  • Estar en posesión de un seguro médico obligatorio que cubra toda tu estancia en el país.

Las tasas de este visado son de 250 CAD + 85 CAD de los exámenes biométricos. Su aprobación es sencilla, pero recuerda que las plazas son limitadas.

¿Que es el Post Graduate Work Permit?

Este visado va dirigido a aquellos estudiantes que hayan obtenido un visado estudiante y finalizado sus estudios de más de 8 meses, ya sea un Máster, Postgrado o Diploma en alguna escuela o universidad canadiense certificada con DLI (Designated Learning Institutions).

Para poder aplicar a este visado, debes solicitarlo antes de:

  • 90 días, desde que recibes la carta de finalización de tus estudios y estando en posesión de tu permiso de estudios aún en vigor.
  • 180 días, desde que recibes la carta de finalización de tus estudios, habiendo tenido previamente un permiso de estudios válido. Esto aplica si realizas tu solicitud antes de que caduque tu permiso de estudios, pero aplicas para obtener de nuevo un permiso de residencia temporal o aplicas desde fuera de Canadá.

La duración de este visado te permitirá trabajar y vivir en Canadá entre 8 meses a 3 años, dependiendo de la duración del curso que hayas hecho. El gobierno canadiense premia a los estudiantes internacionales que terminan sus estudios con este visado, para que puedan trabajar y vivir en Canadá como paso previo a obtener la residencia permanente. Te recordamos que Canadá es un país construido por inmigrantes y a día de hoy sigue realizando un efecto llamada a estos.

Como en todos los anteriores y en este, haremos las gestiones necesarias para que lo obtengas.

Las tasas de este visado son 255 CAD, su aprobación es sencilla, pero nos requerirán mucha documentación.

Visado de pareja: Visas dependientes de un Study Permit

Seguramente si tienes pareja estable te estés planteando estudiar y trabajar en Canadá con tu pareja. A continuación te explicaremos las opciones que el gobierno canadiense te proporcionará.

Aquellos estudiantes internacionales que están en posesión de permiso de estudiante, podrán solicitar un “Open Work Permit” a su pareja.

El titular de la visa principal deberá ser estudiante de:

  • Un College público o universidad o bien CEGEP en Quebec.
  • Escuela privada canadiense que legalmente puede otorgar títulos de licenciatura, maestría o doctorado.
  • Escuela privada de nivel universitario en Quebec

El “Open Work Permit” permitirá que tu pareja pueda trabajar a jornada completa mientras tú estás estudiando. Este permiso tendrá la misma duración que tenga el Study Permit del que depende.

Este tipo de permiso no está permitido a aquellos que obtienen una Work and Holiday Visa, ni a aquellos que están realizando un curso de inglés o francés, ya que estos últimos no obtienen un permiso de trabajo.

El coste de este permiso es de 550 dólares canadienses y habrá que demostrar que sois matrimonio, pareja de hecho o tenéis una relación de más de 1 año.

¿Qué es el Family Sponsorship?

Aquellos que sean ciudadanos canadienses o bien hayan obtenido un permiso de residencia permanente, podrán otorgar a sus familiares (pareja e hijos) de un permiso para que puedan estudiar y trabajar en Canadá.

Para ello, deberá demostrar que cuenta con solvencia económica o unos ingresos mínimos.

Estudia + Trabaja en Canadá

Vivir en Canadá

Seguramente que muchas personas que han decidido vivir, estudiar y trabajar en Canadá se han planteado esta pregunta ¿Qué ciudad elegir?

Canadá es el segundo país más grande del mundo. Sus principales ciudades son Toronto, Vancouver, Montreal, Whistler y Ottawa .

Canadá, por lo general, tiene un coste de vida alto, aunque se cobra en proporción a este nivel de vida.

Al igual que el coste de vida, los salarios en Canadá dependerán de en qué estado y ciudad decidas establecerte. Como normal general, las ciudades más caras son Toronto, Vancouver o Victoria. Por otro lado, las más económicas son Hamilton, en Ontario o Surrey ubicado en British Columbia.

Los canadienses son, de media, de las personas más endeudadas del mundo, según diferentes estudios. Por lo tanto, ten cuidado y no te dejes contagiar por su filosofía de consumo.

Como en todos los países anglosajones, en Canadá cobrarás por hora. Cada provincia tiene el poder para determinar el salario mínimo profesional, por lo tanto, dependiendo de en qué ciudad trabajes, tendrás un salario u otro.

Podemos decir que el salario mínimo se establece en los 15 dólares y la provincia de Ontario, es donde mejores salarios encontrarás.

El alojamiento en Canadá no es barato, pero recuerda que los salarios son más altos también. Este coste dependerá de muchas circunstancias: época del año en que llegues, ciudad y en qué parte de la ciudad, tipo de alojamiento, etc.

La forma más económica y más común entre los estudiantes internacionales es la de compartir piso con otros estudiantes. El alquiler de estas habitaciones en el centro de las ciudades rondará entre los 150 y 250 dólares canadienses a la semana.

En cuanto a lo que se refiere a llenar el carrito de la compra, el coste de la comida en Canadá no es tan caro. Una compra normal, podrías estar gastando unos 75 dólares canadienses a la semana.

En general el tabaco, el alcohol, el azúcar y cosas que pueden ser perjudiciales para la salud están castigados con altos impuestos. Un paquete de tabaco puede costarte 12 dólares, una botella de vino 16 dólares y una cerveza 10 dólares.

En Canadá tendrás múltiples formas de divertirte, pero si lo que buscas es salir de fiesta, has de saber que termina bastante temprano en comparación con España.

El coste del transporte público también dependerá de la ciudad y por dónde quieras desplazarte dentro de una misma ciudad, ya que en la gran mayoría de ciudades se divide por zonas: 100 CAD/mes una zona, 130 CAD/mes 2 zonas y 150 CAD/mes 3 zonas. Si eres estudiante universitario o menor de 19 años, los costes son muchos más económicos.

Si decides apuntarte a un gimnasio y recibir clases mensuales tendrá un coste entorno a los 50 CAD /mes, un café 5 CAD, una tarifa mensual de móvil de 50 CAD.

Estudia + Trabaja en Canadá

Ciudades Canadienses

Canadá está formado por 10 provincias y 3 territorios, siendo sus lenguas oficiales el francés y el inglés. Su ciudad más poblada es Toronto y la capital del país es Ottawa.  Canadá tiene una gran diversidad geográfica, con una gran cantidad de paisajes con bosques, cascadas, montañas, praderas y lagos.

ESTUDIAR, TRABAJAR Y VIVIR EN TORONTO; la ciudad multicultural 

O también conocida como el “Nueva York” de Canadá. Es la ciudad más poblada de la provincia de Ontario y a su vez la mayor de Canadá, con unos 3 millones de habitantes pero aun así, es totalmente segura. Es una ciudad viva, llena de energía, con vida nocturna, repleta de tiendas, museos, restaurantes y festivales de música.

Cuenta con muy buenas infraestructuras y un servicio de transporte público donde podrás combinar el metro, tranvía y autobuses. Abundan las oportunidades de trabajo y con uno de los salarios más altos de todo Canadá.

El clima es bastante frío, siendo los inviernos largos y duros, con temperaturas que pueden llegar a los -10ºC. Si te gustan los deportes de invierno podrás disfrutar de su práctica, por ejemplo, en las Blue Montains, a unas dos horas en coche de Toronto City. Al invierno le sigue una primavera suave y un verano bastante caluroso, pudiendo llegar a los 40ºC. También podrás visitar las espectaculares cataratas del Niágara, los Grandes Lagos, además de las famosas ciudades estadounidenses como New York y Boston.

Si te gustan los deportes tendrás la posibilidad de ver partidos de basketball con los Toronto Raptors, futbol con los Toronto FC y hockey con los Toronto Maple Leafs. La diferencia horaria con respecto a España, es de 6 horas .

ESTUDIAR, TRABAJAR Y VIVIR EN VANCOUVER; la simbiosis perfecta.

Vancouver es la ciudad más poblada de la Columbia Británica, con una calidad de vida muy alta, siendo nombrada como una de las mejores ciudades  a nivel mundial.

Como todo Canadá, pero en especial Vancouver, es una ciudad muy segura y a la vez una de las más visitadas de todo Canadá, especialmente por los paisajes que hay a su alrededor. Cuenta con un excelente sistema de transporte público y quizás sea la perfecta simbiosis entre naturaleza y ambiente urbano.

Si te gustan los deportes de invierno tienes a dos horas la ciudad de Whistler, que cuenta con una de las mejores estaciones del mundo, y durante la estación estival, las estaciones de esquí se acondicionan convirtiéndose en el mayor Bike Park del mundo.

El alquiler de los pisos es bastante caro, pero existen muchas y buenas ofertas de trabajo con buenos salarios.

A diferencia de lo que todo el mundo puede pensar, en Canadá se puede ir a la playa y es en Vancouver. El clima, si lo comparamos con otras ciudades canadienses, es bueno, caracterizándose por veranos secos e inviernos menos fríos que los de Toronto, pero lluviosos. Las temperaturas en verano rondan los 22ºC y en invierno entre los 1ºC y los 4ºC.

También podrás visitar la costa oeste de USA, San Francisco, Las Vegas, Santa Bárbara y el Gran Cañón del Colorado, entre otros sitios.

ESTUDIAR, TRABAJAR Y VIVIR EN WHISTLER; el paraíso de los deportes de invierno

Whistler es una ciudad al norte de Vancouver, en British Columbia (costa oeste). Cuenta con una población de unos 12.000 habitantes y se encuentra a unas dos horas en coche de Vancouver.

Es la localización perfecta para pasar una temporada si lo que te gusta es la nieve y los deportes de invierno, ya que está considerada como la villa alpina más grande de Norte América. Durante la época estival, la estación de esquí se acondiciona para la práctica de ciclismo de montaña convirtiéndose en el Bike Park más grande del mundo.

La población de Whistler está formada principalmente por gente joven que proviene de distintos países.

Hay bastantes oportunidades de trabajo y buenos sueldos. La economía se nutre del turismo – sector servicios, siendo la tasa de desempleo muy baja.

En Whistler los inviernos son largos y los veranos son cortos y parcialmente nublados.

Hay que destacar que no es una ciudad barata, ya que los alquileres son caros, comparados con otras localidades. Durante la temporada alta puede resultar incluso complicado encontrar alojamiento.

ESTUDIAR, TRABAJAR Y VIVIR EN MONTREAL, la ciudad más europea

Montreal se encuentra en la provincia de Quebec y se caracteriza por ser la capital de la cultura en Canadá. Es la segunda ciudad más importante de Canadá y la primera de la región francófona de Quebec. Una ciudad con una estructura mucho más europea que otras grandes urbes canadienses.

Se caracteriza por ser muy joven y muy viva, de tener fama de la mejor gastronomía de todo Canadá, por ser origen de uno de los deportes canadienses más populares, el hockey, y por ser una de las ciudades más económicas. Si quieres aprender o mejorar tu francés a la vez que tu inglés, este es tu destino.

El clima de Montreal se caracteriza por ser húmedo y con cuatro estaciones bien marcadas. Durante el invierno las temperatura llegan alcanzar los -10ºC siendo en verano la media de 21ºC

Al igual que prácticamente todo Canadá, cuenta con un excelente sistema de transporte público, combinándolo con más de 700 km de carriles ciclistas y posee la mayor población universitaria per cápita gracias a sus reconocidas universidades.

ESTUDIAR, TRABAJAR Y VIVIR EN OTTAWA, la capital

A desconocimiento de la gran mayoría de las personas, es capital de Canadá y está ubicada en la provincia de Ontario, limitando con Quebec.

Es una ciudad impregnada de cultura, con museos y galerías de arte, grandes celebraciones de gran dinamismo y festivales de música con artistas de renombre.

Por sus calles encontrarás a gente hablar en inglés como en francés.

Se caracteriza por no ser una ciudad cara, habiendo muchas ofertas de trabajo, donde casi toda la actividad económica depende de la actividad gubernamental.

El clima se caracteriza por ser bastante frío durante casi todo el año, llegando a los 20 grados bajo cero durante los meses de invierno. La estación de verano es corta y húmeda siendo su temperatura máxima de más de 30º.

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna duda? Estamos para ayudarte y resolver todas las dudas que te surjan.