Los beneficios del deporte en la educación internacional
Estudiar en el extranjero y practicar tu deporte favorito ¡es posible! Que se lo digan a nuestros estudiantes internacionales. Esquí, hockey sobre hielo, fútbol, balonmano, baloncesto,.. Cada uno de ellos continúa con su afición durante su año escolar en el extranjero (o descubren una nueva), incluso formando parte de equipos de la Selección española.
Es el caso de Claudia Castellanos, que este curso estudia Grado 11 en el St. Charles College Secondary School de Sudbury, Toronto. Durante su año escolar en la ciudad canadiense, Claudia continúa ganando medallas y reconocimientos.
Una de ellas ha sido como máxima goleadora de España y segunda del mundial en el Campeonato Mundial de Hockey Femenino 2023. ¡Impresionante! Aquí puedes ver la noticia.
El equipo de la selección española U18 femenina en el que juega nuestra estudiante internacional también ha ganado el NOSSA Champion Open Girls Hockey.
Amaia Battle ha sido entrevistada por el programa de televisión ‘Spirit of Acadiana’ del canal de televisión KATC TV3 de Lafayette, Luisiana, mientras cursa sus estudios en Grado 10 en el Academy of the Sacred Heart de Grand Coteau, Estados Unidos, y así se lo ha contado al equipo de TEAM up!:
«El equipo de baloncesto de nuestro instituto está formado por chicas de Estados Unidos, Alemania, Republica Checa y España, y el colegio pensó que sería interesante hacer un reportaje. La entrenadora nos seleccionó a Lucka, de Republica Checa, y a mi, para que fuésemos a la entrevista. Respondimos a las preguntas de la periodista y fue muy divertido, sobre todo cuando grabamos algunos recursos al rededor del campus. ¡Esa noche todas nuestras compañeras y profesores vieron las noticias!».
¡Una experiencia que sabemos que no olvidará!
Son numerosos los beneficios del deporte durante la experiencia de vivir un año escolar en el extranjero.
Como tampoco olvidará nuestro estudiante Hernán Esteban, que durante su año escolar en Dewiit High School marcó el gol de la victoria en la final regional de la División 1 en su equipo de hockey hielo y fue entrevistado por el diario estatal Lansing State Journal. O Natalia Navarro, que durante su curso en el Nativity of the Blessed Virgin Mary High School, Pennsylvania, fue la primera en ser escogida para formar el primer equipo de esquí de su instituto, tal y como nos ha contado.
También pudimos ver a Marina Prieto compitiendo en el Campeonato estatal de Patinaje sobre hielo en Ontario, mientras cursa Grado 10 en el Innisdale Secondary School y a Alberto, reconocido como «Mejor jugador del partido» en un partido oficial de balonmano de la liga irlandesa y recibiendo la Medalla de plata de la copa Irlandesa de Balonmano con su equipo, mientras cursa Transition Year en Ballinteer Community School.
Por su parte, Marina Rodríguez nunca antes había jugado al hockey hielo, y durante este año escolar en el extranjero ha decidido que ¡era el momento de probar (más) cosas nuevas!
Y por supuesto, entre los éxitos de nuestros estudiantes internacionales, ¡no nos olvidamos de Álex García! El diario estadounidense Central Oregonian recogía en su edición impresa y digital esta noticia:
En palabras de Álex para TEAM up!: «Unos amigos del instituto me animaron a probar el tenis y vi que se me daba bien, así que me lo estoy tomando como deporte principal», afirma.
Y nos continúa explicando: «Me encanta el ambiente en el equipo, los entrenadores son geniales y se preocupan mucho por los jugadores. Me han dicho que tengo una muy buena oportunidad en el Torneo del Estado, pero que para ello tengo que tomarme un descanso y recuperarme de mi lesión. ¡Estoy muy ilusionado con esta temporada de tenis, me lo estoy pasando genial!».
Beneficios del deporte, una de las claves en la educación internacional
¿Cuáles son los beneficios del deporte? Por supuesto, además de sus beneficios asociados a la salud, en lo que se refiere a la educación internacional el deporte es una parte muy importante en lugares como Estados Unidos o Canadá. Según un estudio, más de la mitad de los estudiantes practican al menos un deporte desde que comienzan sus estudios en la escuela secundaria.
Es el caso de jóvenes como Álvaro, estudiante internacional de Grado 11 y Grado 12 entre 2019-2021 que ya ha comenzado sus estudios en la universidad americana, es un claro ejemplo.
Él comenzó sus estudios con TEAM up! con el propósito de conseguir una beca estudios universitarios mientras continuaba con su pasión: el fútbol.
Estudiantes como Álvaro no sólo financian sus estudios universitarios, sino que se posicionan de forma envidiable de cara al futuro profesional con los valores del deporte en su ADN, con años de internacionalización y con un perfecto inglés.
En este artículo te contamos toda su historia.
¿Quieres que tu hijo/a estudie un año escolar en el extranjero? Contacta con nuestro equipo de asesores educativos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!