April Fool’s Day, el mejor día para gastar bromas y divertirse
Cada día 1 de abril, países como EEUU, Canadá o Reino Unido celebran el April Fool’s Day, lo que en España e Hispanoamérica conocemos como el Día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre. Pero, ¿cómo nace esta tradición? Aunque existen diversas teorías, una de ellas es la más extendida.
Según esta, la tradición de celebrar el April Fool’s Day o “Día de los tontos de abril” se remonta al siglo XVI, cuando la celebración de Año Nuevo se desplazó al día 1 de enero, en lugar de festejarse durante una semana tras comenzar la primavera y hasta el 1 de abril como era costumbre.
Muchos tardaron años en enterarse de este cambio, y otros muchos simplemente se negaron a aceptarlo. Por ello, todas esas personas comenzaron a conocerse como “April Fools” y fueron objeto de bromas y burlas, como recibir invitaciones a fiestas inexistentes o encontrarse en sus espaldas un trozo de papel con forma de pescado. De hecho, en otros países como Francia, este día se conoce como “Poisson d’Avril” y en Italia “Pesce d’Aprile”, es decir, “pescado de abril”. Este símbolo identifica a una persona muy crédula, por ser un pez joven y fácil de atrapar.
Fue el rey Carlos IX de Francia, por medio del Decreto de Roussillon, quien cambió el calendario habitual por el calendario gregoriano, instaurado por el Papa Gregorio XIII, y que desplazaba esta fecha al 1 de enero.
A día de hoy, esta tradición se ha extendido por muchos más países como Portugal, Alemania, los Países Bajos, Brasil o Japón, y tanto medios de comunicación como empresas también publican historias falsas para celebrar este día.
¡Recuerda! Si estás estudiando en alguno de los países que celebran el April Fool’s Day… ¡cuidado con las invitaciones a fiestas sorpresa, y cuida tus espaldas! Puede que algún amigo te haya colgado un pescado sin que te des cuenta…