Año Escolar en Irlanda, 20 curiosidades del país que quizás no conocías
Estudiar un Año Escolar en Irlanda es una opción muy recomendable para los estudiantes españoles, especialmente los más jóvenes, debido a su proximidad, afinidad cultural y a la calidad de su sistema educativo.
Irlanda es uno de los países más bonitos que ver en Europa y está repleto de leyendas, historias y datos curiosos. Todo el mundo conoce a Irlanda por sus verdes paisajes, sus impresionantes acantilados, sus pintorescas fachadas y su cerveza. Pero tiene muchas otras curiosidades que quizás no conozcas, ¡algunas seguro que te sorprenderán!
20 curiosidades que te sorprenderán en tu Año Escolar en Irlanda
1. La población irlandesa es una de las más acogedoras del planeta. Los irlandeses se caracterizan por su amabilidad. Pronto te hacen sentir como en casa. Son hospitalarios y están dispuestos a ayudar a quien lo necesite.
2. Irlanda es conocida como la isla esmeralda gracias a sus preciosos y verdes paisajes. Este verde, junto con el trébol, la cruz celta y el arpa, son los grandes símbolos de Irlanda.
3. El arpa es el símbolo nacional de Irlanda y no el trébol. Verás, por ejemplo, el arpa en las latas y en los grifos de la icónica cerveza Guinness.
4. Estudiar un Año Escolar en Irlanda te permitirá vivir en uno de los países más seguros del mundo según el índice de Paz Global.
5. Hay más irlandeses en el extranjero que en Irlanda. Unos 80 millones de personas en todo el mundo afirman tener ascendencia irlandesa.
5. San Patricio es el patrón del país. Cada 17 de marzo lo celebran por todo lo alto, y han exportado la fiesta por todo el Mundo.
San Patricio esconde algunas de las mejores curiosidades de Irlanda. Para empezar, no era irlandés; nació en Gales. Fue secuestrado por piratas y lo llevaron a Irlanda, donde fue vendido como esclavo y estuvo allí durante 6 años. En Gran Bretaña se convirtió en clérigo, y más tarde regresó y llevó el catolicismo a Irlanda.
6. Halloween tiene sus raíces en Irlanda. Concretamente en la fiesta ”Samhaín” del pueblo celta, con la que se celebraba el fin del verano y la llegada del invierno.
7. En realidad, solo alrededor del 9% de las personas en Irlanda son pelirrojas.
8. El inglés es el idioma principal pero no el único, y no se introdujo a la isla hasta el siglo XII. De hecho, el idioma nativo irlandés (gaélico) todavía se habla y se enseña en la escuela. Eso no impide que Irlanda sea uno de los destinos más populares para aprender inglés en el extranjero. Te recomendamos el programa de un Año Escolar en Irlanda.
9. El sistema educativo de Irlanda es uno de los mejores de Europa, más flexible y práctico que el español. Todos sus cursos son convalidables con el sistema español.
10. Muchas empresas top, como Apple, Facebook, Intel o Google, tienen sus oficinas centrales europeas en Irlanda debido a las bajas tasas impositivas.
11. En Irlanda conducen por la izquierda, como los ingleses, pero miden las distancias en kilómetros y no en millas (excepto en Irlanda del norte).
12. En todo el territorio irlandés hay más de 3.000 castillos, todos cargados de leyendas.
13. En Irlanda se encuentra la carretera costera más larga del mundo. Es la Wild Atlantic Way, con unos 2.600 km, que va desde Malin Head hasta el pueblo de Kinsale (en Cork).
14. En la mayoría de las playas no te puedes bañar porque se consideran playas peligrosas.
15. En Irlanda hay muchos apellidos que empiezan por Mac y/o por O’. Estos sufijos indican el parentesco de la persona: por ejemplo, Mac significa “hijo de” mientras que O’ se refiere a “nieto de”. Algunos ejemplos son O’donnell, O’sullivan, McEnrow, McGregor…
16. Una de las cosas más curiosas que verás durante tu Año Escolar en Irlanda son los comercios con los escaparates y los carteles de madera y la tipografía típica irlandesa. En Dublín llaman la atención las puertas pintadas de colores.
17. Los campos de fútbol de los pueblos son también de rugby porque también son aficionados a este deporte.
18. Tienen el faro en funcionamiento más antiguo de Europa, y probablemente del Mundo, el faro Hook.
19. Irlanda tiene una de las tasas más altas de asistencia a la Iglesia del mundo occidental (alrededor del 45% de la población lo hace regulamente). El 85% de los ciudadanos irlandeses son católicos. Este dato es muy valorado por muchas familias españolas que envían a sus hijos a estudiar un Año Escolar en Irlanda.
20. Belfast es de las ciudades de Irlanda que más visitas recibe porque allí nació el barco más famoso de la historia: El Titanic.
¿Te interesa el programa de Año Escolar en Irlanda?
Si quieres comprobar algunas de estas curiosidades de primera mano, puedes hacerlo con nuestros cursos de inglés o nuestros programas de Año Escolar en Irlanda.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!